• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
  • Deportes
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Almafuerte - Cultura

Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte
24 febrero, 2025 11:59

El Misiones Trail de la Selva se realizó este fin de semana en Almafuerte. En tres puntos estratégicos del recorrido se instalaron músicos que, con su arte, alentaron a los competidores. Como en los grandes eventos de la especialidad que se desarrollan en el mundo, la cultura misionera se sintió en un entorno natural único.

El sábado 22 de febrero se realizó una nueva edición del Misiones Trail de la Selva en Almafuerte. En un entorno natural inigualable, 1.500 corredores disfrutaron la pasión por el deporte y se emocionaron con el aliento de músicos misioneros. Así, la cultura de la provincia dijo presente en un evento del que participaron atletas de todo el país, Paraguay, Brasil y Colombia, entre otros.

Los puntos de aliento se ubicaron de tal forma que los competidores escuchaban la música a lo lejos, pero veían a los artistas recién veinte metros antes de llegar al lugar. El juego de luces y sombras del monte, los sonidos de la naturaleza, de los instrumentos y los distintos estados físicos generaron momentos únicos en la carrera.

Al finalizar la competencia los comentarios fueron muy positivos, los corredores celebraron la iniciativa y felicitaron a los organizadores. Se completó así la experiencia de la pasión por correr, en la selva y con las emociones a flor de piel. El entorno natural único y la música como motivación dieron un toque especial al circuito. De esta forma la Secretaría de Cultura de la provincia brindó un complemento ideal para la jornada.

Los artistas

En el trazado de los dos recorridos más largos de la competencia, el violinista Mariano Corbillon, ubicado sobre uno de los arroyos, sorprendió a los corredores. Al final de un largo trillo cubierto por la vegetación, tras una curva abrupta, los deportistas se encontraban de frente con el músico. Los sonidos se oían a la distancia y las reacciones fueron múltiples. Alegría, un momento para recuperar el aliento y hasta alguna imagen con dispositivos móviles hicieron del espacio un momento perfecto.

En una de las zonas de los tramos más cortos de la competencia, el grupo chamamecero Che Roga se ubicó en una picada rocosa antes de cruzar un curso de agua. El ritmo de la región se sentía fuerte a lo lejos y se escucharon muchos sapucay en la quebrada. Con menos presión por llegar a la meta, los deportistas se tomaron un tiempo para obtener la selfie del momento. Varios traileros se tomaron el tiempo de bailar en el monte. Sensaciones que quedarán para el recuerdo de cada uno de los que participaron.

En el balneario Don Alejandro, a orillas del arroyo Mártires, uno de los puestos de control y asistencia de la competencia, se ubicó DJ Gustavo Madionna. Mientras los corredores se hidrataban, consumían algún alimento fresco y se tomaban un breve descanso, la música mantenía el espíritu de competencia. También hubo tiempo para tomarse algunas fotos y celebrar una jornada de emociones.

Una propuesta cultural en un entorno único

La iniciativa de los puntos de aliento fue de la Secretaría de Estado de Cultura. Tuvo como objetivo principal brindar a los corredores la misma experiencia que se vive en competencias en distintas ciudades del mundo. El secretario de Cultura, Joselo Schuap, remarcó que la cultura es parte de todas las actividades que reúnen a las personas para disfrutar de sus pasiones.

El deporte es una actividad que reúne a la comunidad, genera beneficios sociales y marca un profundo sentido de pertenencia en cada localidad de la provincia. En eventos de alcance internacional, además, se difunde la identidad de los misioneros a través de sus costumbres musicales y el amor por lo propio. Se completó así una jornada llena de emociones para los amantes del trail de la selva.

Prensa Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Almafuerte - Cultura
24 febrero, 2025 11:59

Más en Cultura

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más

Nueva edición de los «Domingos Culturales» en Jardín América

2 agosto, 2025 10:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,417,653

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Viera Celebró su 89° Aniversario con gran concurrencia de público
Acción Rápida para Proteger a Niños en Situación de Riesgo