• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Almafuerte - Cultura

Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte
24 febrero, 2025 11:59

El Misiones Trail de la Selva se realizó este fin de semana en Almafuerte. En tres puntos estratégicos del recorrido se instalaron músicos que, con su arte, alentaron a los competidores. Como en los grandes eventos de la especialidad que se desarrollan en el mundo, la cultura misionera se sintió en un entorno natural único.

El sábado 22 de febrero se realizó una nueva edición del Misiones Trail de la Selva en Almafuerte. En un entorno natural inigualable, 1.500 corredores disfrutaron la pasión por el deporte y se emocionaron con el aliento de músicos misioneros. Así, la cultura de la provincia dijo presente en un evento del que participaron atletas de todo el país, Paraguay, Brasil y Colombia, entre otros.

Los puntos de aliento se ubicaron de tal forma que los competidores escuchaban la música a lo lejos, pero veían a los artistas recién veinte metros antes de llegar al lugar. El juego de luces y sombras del monte, los sonidos de la naturaleza, de los instrumentos y los distintos estados físicos generaron momentos únicos en la carrera.

Al finalizar la competencia los comentarios fueron muy positivos, los corredores celebraron la iniciativa y felicitaron a los organizadores. Se completó así la experiencia de la pasión por correr, en la selva y con las emociones a flor de piel. El entorno natural único y la música como motivación dieron un toque especial al circuito. De esta forma la Secretaría de Cultura de la provincia brindó un complemento ideal para la jornada.

Los artistas

En el trazado de los dos recorridos más largos de la competencia, el violinista Mariano Corbillon, ubicado sobre uno de los arroyos, sorprendió a los corredores. Al final de un largo trillo cubierto por la vegetación, tras una curva abrupta, los deportistas se encontraban de frente con el músico. Los sonidos se oían a la distancia y las reacciones fueron múltiples. Alegría, un momento para recuperar el aliento y hasta alguna imagen con dispositivos móviles hicieron del espacio un momento perfecto.

En una de las zonas de los tramos más cortos de la competencia, el grupo chamamecero Che Roga se ubicó en una picada rocosa antes de cruzar un curso de agua. El ritmo de la región se sentía fuerte a lo lejos y se escucharon muchos sapucay en la quebrada. Con menos presión por llegar a la meta, los deportistas se tomaron un tiempo para obtener la selfie del momento. Varios traileros se tomaron el tiempo de bailar en el monte. Sensaciones que quedarán para el recuerdo de cada uno de los que participaron.

En el balneario Don Alejandro, a orillas del arroyo Mártires, uno de los puestos de control y asistencia de la competencia, se ubicó DJ Gustavo Madionna. Mientras los corredores se hidrataban, consumían algún alimento fresco y se tomaban un breve descanso, la música mantenía el espíritu de competencia. También hubo tiempo para tomarse algunas fotos y celebrar una jornada de emociones.

Una propuesta cultural en un entorno único

La iniciativa de los puntos de aliento fue de la Secretaría de Estado de Cultura. Tuvo como objetivo principal brindar a los corredores la misma experiencia que se vive en competencias en distintas ciudades del mundo. El secretario de Cultura, Joselo Schuap, remarcó que la cultura es parte de todas las actividades que reúnen a las personas para disfrutar de sus pasiones.

El deporte es una actividad que reúne a la comunidad, genera beneficios sociales y marca un profundo sentido de pertenencia en cada localidad de la provincia. En eventos de alcance internacional, además, se difunde la identidad de los misioneros a través de sus costumbres musicales y el amor por lo propio. Se completó así una jornada llena de emociones para los amantes del trail de la selva.

Prensa Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Almafuerte - Cultura
24 febrero, 2025 11:59

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,770,293

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Viera Celebró su 89° Aniversario con gran concurrencia de público
Acción Rápida para Proteger a Niños en Situación de Riesgo