• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Destacada

Según el último monitoreo se redujo la cantidad de ejemplares de yaguareté

Según el último monitoreo se redujo la cantidad de ejemplares de yaguareté
29 noviembre, 2021 17:41

Según el último monitoreo se redujo la cantidad de ejemplares de yaguareté.

El Día Internacional y Provincial del Yaguareté la Subcomisión Selva Paranaense para la Conservación del Yaguareté presentó esta mañana en el salón de Usos Múltiples del Iturem, los datos del último monitoreo del tercer felino más grande del mundo y un resumen de las acciones llevadas adelantaste en los últimos años por parte de las instituciones gubernamentales y las ONGs incluidas en la comisión. Si bien se redujo el número de ejemplares registrados en el año 2018, no significa que existe un retroceso en el trabajo de conservación.

Desde dela Subcomisión indicaron que trabajarán en dos puntos ejes principales, la presión de caza en la zona norte, espacio donde se conserva la mayor cantidad de ejemplares y el atropellamiento de animales.
Los datos científicos en el 2005 indicaban una alarmante cifra de entre 30 y 54 individuos presentes en la región. Las estimaciones poblacionales siguientes mostraron una recuperación de la especie que duplicó su población para el año 2016.

De acuerdo a las nuevas estimaciones la recuperación poblacional parece haberse detenido. Para las organizaciones e instituciones que trabajan por la especie, estos datos despiertan preocupación y certeza de que hay que redoblar los esfuerzos por la conservación del felino más grande de nuestro continente.

Los resultados del monitoreo poblacional de la especie indican que hay una leve reducción, en comparación con el mismo monitoreo realizado dos años atrás. De un total estimado en un rango entre 84 y 125 individuos (con una media de 105) en 2018, el estudio realizado entre 2020 y 2021 indica que ahora son aproximadamente entre 76 y 106 los yaguaretés (con una media de 90) que habitan el Bosque Atlántico del Alto Paraná, compartido por Argentina y Brasil.

Desde el proyecto yaguareté se mostraron muy preocupados por los datos obtenidos en la Reserva Biosfera Yaboti, donde solamente han registrado un ejemplar, que es monitoreado hace varios años, se trata de un macho, sin embargo estiman que podría existir al menos dos ejemplares más en zona.

 

Con respecto a las acciones que se llevan adelante el Ministro de Ecología de Misiones Mario Vialey, manifestó que ya los guardaparques habían planteado que es imposible que la población aumente mientras exista la presión de la comunidad sobre las áreas protegidas, indico que muchas veces productores se adentran en espacios de selva virgen a fin de aumentar la producción y pasan desapercibidos, es por ello que trabajan en la recuperación de los corredores verdes con la creación de reservas privadas y han logrado grandes resultados.

Asimismo el coordinador de la región Noreste de Parques Nacionales Juan Garibaldi, hizo referencia a un trabajo que se está desarrollando junto a Vialidad Nacional en la ruta 101 con la colocación de radares para reducir la velocidad en areas protegidas y así mitigar el atropellamiento de animales.
La Subcomisión Selva Paranaense para la Conservación del Yaguareté es un espacio colaborativo para trabajar por la conservación de la especie. Está integrada por: Administración de Parques Nacionales, Aves Argentinas, Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico (CeIBA), Fundación Vida Silvestre Argentina, Grupo Solidario, Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Proyecto Zorro Pitoco y Red Yaguareté.

#ANGuacurari

 

Emiliano Perrone – Puerto Iguazú

Agencia de  Noticias Guacurarí

Puerto Iguazú - Destacada
29 noviembre, 2021 17:41

Más en Destacada

Itaembé Guazú: Más de 5200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del Iprodha

5 mayo, 2025 11:27
Leer Más

Misiones Ingresa al “Mercado de Carbono”, como único estado subnacional del mundo

5 mayo, 2025 11:01
Leer Más

Passalacqua en la apertura de sesiones de la legislatura: «El derecho a la educación solo es una realidad cuando se garantiza el acceso de todos»

5 mayo, 2025 10:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,073

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Orgullosos de nuestras tradiciones”: todo listo para el 52° Festival Nacional de la Música del Litoral y 14° del Mercosur
La Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Montecarlo solicitó una reunión al Ejecutivo municipal para dar a conocer las consecuencias que traen al sector los constantes cortes de ruta