• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Justicia

Seguir desandando el camino

Seguir desandando el camino
8 marzo, 2023 9:34

Recordar que el 8m es la fecha en la que se conmemora el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, por la muerte de cientos de mujeres quemadas vivas al reclamar derechos laborales (entre ellos, el derecho a amamantar) es algo que debe estar presente no sólo en el mes de marzo, sino cada día que avanzamos en la toma de decisiones.

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia de Misiones se refirió a este día diciendo: “La desigualdad entre hombres y mujeres no es nada nuevo. Siempre manifiesto que las mujeres no queremos luchar simplemente queremos estar en la línea de partida en el mismo lugar que los hombres, ni más adelante, ni más atrás, simplemente a la misma altura y simplemente con ese espacio de igualdad demostraríamos hasta dónde podemos llegar. Hemos avanzado mucho, pero aún queda un largo camino por recorrer.”El Poder Judicial de Misiones tiene políticas distintivas en materia de tomar el derrotero de aquellas mujeres y ha implementado Salas de Lactancia Materna y Salas Interactivas Infanto Juvenil donde se brinda un entorno de privacidad, tranquilidad y comodidad no únicamente a las trabajadoras judiciales, sino también a las madres que se acerquen al juzgado para la realización de trámites.

La presidenta del STJ, a su vez, destacó: “Hoy sabemos que aquellas trabajadoras quisieron algo más y que fueron quienes, entregando su vida iniciaron los cambios. Nosotras recogimos el guante y continuamos. El Poder Judicial de Misiones es referente respecto de otras provincias en cuanto a su conformación en la que cuenta con un Superior Tribunal en el que la mayoría son mujeres, 5 de 9 ministros, teniendo en cuenta que existen provincias con Cortes completamente masculinas”.

La defensa de la minoridad y el trabajo contra la violencia son pilares en la toma de decisiones que buscan asegurar el acceso a justicia en condiciones de igualdad, por ello el Poder Judicial avanza en el uso del lenguaje claro como bandera en la generación de cambios ideológicos y estructurales necesarios, con el objetivo de colaborar en la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y equitativa que brinde seguridad jurídica a todos los ciudadanos por igual en pos de la paz social.

“Nos ha traído hasta aquí un largo camino lleno de pasión, nos hemos hecho expertas en dificultades pero continuamos avanzando y quienes hemos llegado a lugares con toma de decisión estamos comprometidas en brindar los instrumentos a quienes nos acompañan para que esa línea de partida sea la misma”, remarcó la Magistrada.

Dedicó, además, un mensaje para las mujeres en este 8M: “Conmemoremos a las mujeres que lucharon por nuestros derechos defendiendo uno de los derechos fundamentales, el derecho al trabajo. ¡Feliz día Mujeres!”.

*ALGUNOS DATOS DE MUJERES EN EL PODER JUDICIAL:*

Desde el año 2013 a la fecha juraron en total 48 magistradas y funcionarias sobre un total de 75 jurantes, entre las que figuran 30 Juezas de Paz, Civiles y Familia, 3 Fiscales, 7 Defensoras y 8 Vocales de Cámara.

También en ese período han asumido dos ministras: Venchiarutti en 2016 y Picazo en 2017.

En el 2021, durante la gestión como presidenta de Venchiarutti, fue el año que más mujeres juraron, con un total de 14 juras femeninas.

 

Prensa del Superior Tribunal de Justicia

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Justicia
8 marzo, 2023 9:34

Más en Justicia

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más

Presentación de Presupuesto 2026 del Poder Judicial

2 septiembre, 2025 13:20
Leer Más

Misiones recurre a la Justicia Federal para frenar la baja de pensiones no contributivas

28 agosto, 2025 11:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,761,859

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Intendente Claudia Acuña saluda a las mujeres en su día
Se presentó el programa «Es tu Derecho»