• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Secretario Municipal participó en reunión para afianzar la producción piscícola en la provincia

Secretario Municipal participó en reunión para afianzar la producción piscícola en la provincia
12 noviembre, 2021 8:03

El secretario del Agro y la Producción Apostoleño Juan Ramón Poterala brindó detalles de una reunión para secretarios del área, ingenieros y representantes provinciales del ministerio, que se llevó adelante en Aristóbulo Del Valle contando los temas tocados y adelantando que buscan afianzar la tarea piscícola con visitas periódicas de Técnicos a los productores.

En visita a Radio Elemental declaró “hoy tuvimos una jornada, casi pasado el mediodía, un encuentro con distintos referentes de la piscicultura a nivel provincial, donde estuvo presente el Sub-Secretario de Producción Animal del ministerio del Agro y la Producción, el señor Sebastián Rodríguez, también nuestro compueblano Guillermo Faifer, referente piscícola en la provincia y todos los referentes piscícolas del I.N.T.A.; en la cual se invitaron a todos los técnicos , a todos los secretarios de Producción de los distintos municipios para, de esta manera, seguir avanzando con la actividad piscícola que promete mucho en la provincia” aseguró el secretario del Agro y la Producción municipal que, consultado por si en esta reunión se buscaba incentivar esta actividad o bien, conocer nuevos métodos agregó “más que nada es para ir coordinando los trabajos a futuro, a través del ministerio del Agro y la Producción de la provincia de Misiones, también viene un refuerzo económico para esta actividad; esto significa recibir planes de trabajo en distintas zonas; zona Sur, Centro y Norte donde se quiere ir trabajando, primero se hizo un relevamiento de todos los piscicultores que están desarrollando esta actividad, esto quiere decir los que se están dedicando, porque hay muchos que, por allí, tienen estanque pero, por una razón u otra, o es solo para autoconsumo o por ahí no pudieron seguir con la actividad por X motivo, entonces nosotros ya detectamos , por ejemplo en la zona Sur, aquí en el departamento Apóstoles, los piscicultores que desarrollan la actividad y, lo que se quiere es invertir en técnicos, que puedan estar más al lado del productor, cada 15 días, hacer dos visitas por mes, guiarlos, hacer la biometría, ver cómo va la alimentación, en caso de que haya que hacer cosecha apoyarlos y en caso de hacer nueva siembra del estanque también, se habló mucho de llevar a categoría juveniles, que alguien se dedique a hacer todo lo que es engorde de alevines, que son peces de 3 cm. Y llevarles jóvenes de aproximadamente unos 10 o 12 centímetros en todas las especies y bueno, esto es mucho mejor , hacer el engorde, porque ya, uno es que se puede estandarizar la medida de los peces, se acorta el ciclo de engorde, que iría entre 12 y 15 meses, otro que los depredadores como pájaros y otros, ya no les es tan fácil llevar estos peces y bueno, hay muchas ventajas y también, el próximo 30 de noviembre va a haber una charla muy buena para productores, técnicos y municipios donde se va a ir trabajando y dando conocimiento de todas estas actividades y, esto va a ser en Puerto Libertad, donde van a traer técnicos especializados de cortes que serán para agregar valora la carne de peces, como filetear, desespinar y distintos cortes que el productor pueda hacer para poder darle valor agregado y una tranquilidad al consumidor de que eso no contiene espinas” destacó Juan Ramón Poterala.
Al respecto contó que, por departamento cuentan con 1 o 2 técnicos en este tema, pero en la mayoría de los lugares faltaba un apoyo económico, desestimando esta localidad porque, según relató “En apóstoles no, porque hubo apoyo de María Eugenia Safrán en esta actividad” recordando que junto al Ing. Agr. Marcelo Fabián Sendlak del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (I.N.T.A.) recorren productores afirmando que, desde ahora redoblarán los esfuerzos para realizar estas visitas recomendando darles 2 veces al día alimento balanceado, acorde en proteína, obtener la biometría de los peces sacándolos del agua, midiéndolos y pesándolos para indicarle cuanto debe suministrarle de alimento balanceado de acuerdo a la cantidad de animales en esta actividad que, según dijo, “se mantuvo y va en franco crecimiento porque, la contaminación de los ríos hace que haya menos peces, aunque ojalá podamos revertir eso” aseguró.

Al cierre Poterala consideró excelente esta decisión del Gobierno de la Prov. De Misiones y el I.N.T.A. de la Nación que buscan que al productor Piscícola que está trabajando, apoyarlo con capacitaciones, ayudarlo con créditos para alimento y, a los que quieren incluirse, que se saquen todas las dudas y definan si quieren dedicarse a la actividad piscícola en la provincia.

#ANGUACURARI

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz

 Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Apóstoles - Municipios
12 noviembre, 2021 8:03

Más en Municipios

Posadas homenajeó a municipales por sus 25 años de servicio

4 noviembre, 2025 14:20
Leer Más

Noche de la Luz: una celebración de fe y unidad en Oberá

4 noviembre, 2025 11:58
Leer Más

La Subsecretaría de Primera Infancia capacitó a docentes y cuidadoras sobre autismo y TDAH en Oberá

4 noviembre, 2025 11:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,806,210

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oberá recibió máquinas para continuar con el trabajo del reciclado diferenciado
Rige la veda electoral