• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Medio Ambiente

Secretaría de Medio Ambiente de Apóstoles apuesta fuerte a la economía circular y la implementación de nuevos sistemas de recolección

Secretaría de Medio Ambiente de Apóstoles apuesta fuerte a la economía circular y la implementación de nuevos sistemas de recolección
31 agosto, 2021 17:25

«La Planta de Reciclaje recibió un gran impulso desde el momento que asume María Eugenia Safrán como intendente; se hizo una inversión muy importante la cual está dividido hasta hoy en tres sectores», destacó el Secretario de Tecnología, Industria y Ambiente de la Municipalidad de Apóstoles, Ing. Alfredo «Fredy» Raú en visita a los estudios de INFO Cadena Líder 93.7lrr325.

En el marco de la entrevista Raú, explicó que “un sector que es la parte de la separación de los residuos inorgánicos que se hacen los martes, jueves y sábados por todo este sistema electromecánico que hay con cintas y tolvas se separan lo que son plásticos PET, lo que son residuos de tetra break, lo que es cartón, papel blanco, latitas de cerveza de aluminio y coca cola y film; todos estos elementos son separados, acopiados luego pasan a un sistema de aprensado. Hay una prensa para cada tipo de residuo, prensas hidráulicas y luego pasa un reciclador que reincorpora estos elementos a un circuito productivo. Esto viene a conformar lo que se llama la economía circular donde en vez de ir a parar a un relleno sanitario, forma parte de materia prima para generar nuevos productos y de esa manera reducir, mitigar las acciones que nosotros tenemos sobre el ambiente”.

“Después está el sector donde se hace el tratamiento de los residuos orgánicos que es mediante un sistema de compostaje que termina con la agricultura que es el último de los pasos, todo este proceso desde que el residuo nuestro, domiciliario, llega hasta la planta, hasta que termina, es un proceso largo que lleva cuatro a cinco meses hasta tener el producto final, pero una vez que la cadena se inició, estamos muy conformes porque ya estamos retirando estos abonos compostajes que son muy ricos en nitrógeno y potasio que van a parar a todas las plazas. Nosotros somos la ciudad de las Flores así que tenemos muchos lugares que ornamentar con plantas, y también van a las huertas comunitarias. Así que esos dos sectores están en contacto”.

“Y hay un tercer sector que es donde se deposita todos los residuos de poda de la ciudad de Apóstoles, que es un playón muy amplio donde el año pasado tuvimos un incendio», donde recordó que «ese incendio fue de grandes magnitudes, la tierra, aunque uno no crea sigue estando caliente hasta el día de hoy a pesar que paso un año y muchas lluvias que han pasado igual no termina de enfriarse”.

A su vez, recalcó que “nuevamente la señora intendente está haciendo inversiones importantes para que, en el nuevo sistema de poda, porque este año ya terminó, el año que viene tengamos implementado un sistema de chipiado de los residuos verdes y de esa manera no solamente se va aprovechar elementos que salga de este proceso de coberturas de plaza para hacer compostaje también, y con las ramas más verdes alimentar a los comedores y a los secaderos, sino que por otro lado estamos eliminando directamente y totalmente la posibilidad de incendios”.

Y agregó que “cada día estamos tratando de implementar un sistema de recolección nuevo que no esté incluso dentro de lo que es la plataforma implementado, estamos por llevar delante un acuerdo con el Regimiento de Infantería de Monte 30 no diferencial, porque diferencial ya la hacen. Nosotros le vamos a proveer unos contenedores donde directamente vamos a ir a retirar ya por separado lo que es cartón, lata, plástico. Para nosotros es un ejemplo porque va a ser el primer regimiento de toda la provincia que va a implementar este sistema”, enfatizó.

Por último, anunció que “estamos lanzando la colocación en cuatro puntos de la ciudad para que el vecino pueda llevar un residuo peligroso muy común que son las pilas, esto va a estar en un cesto a la entrada de la municipalidad, uno va a estar en el CIC del barrio 200, otro en la Casa del Mate y el otro en el Galpón municipal. Es muy importante porque es un residuo de alto contaminante que dura mucho tiempo en descomponerse, eso ya está saliendo. Y otro que se está negociando también con la empresa de Posadas es un sistema de recolección de los aceites vegetales que son desechados luego de pasar por la cocina, los que se utilizan para la alimentación. Ese es un desecho que también contamina muchísimo el agua y suele hacer que las paredes de los pozos absorbentes o llamados comúnmente pozos negros se impermeabilicen y dejen de funcionar y también pueden ser reutilizados y reincorporados a diferentes productos, entonces se está firmando ese convenio también a la brevedad. Y así vamos avanzando con cada uno de los elementos que vamos considerando que todavía no han tenido un tratamiento, no tienen un sistema de recolección, pero vamos paso por paso”.

#ANGauacurari

Mechy Ramirez – Radio Cadena Líder 93.7lrr324

Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Medio Ambiente
31 agosto, 2021 17:25

Más en Medio Ambiente

Misiones lidera el camino en la protección del ambiente y la biodiversidad

3 mayo, 2025 12:47
Leer Más

Temaikén invita a conocer más sobre los árboles del Teyú Cuaré

28 abril, 2025 16:11
Leer Más

Se realizó con gran éxito la 7 edición de la limpieza binacional en el río Uruguay

28 abril, 2025 16:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,190,069

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Huerta agroecológica, la nueva propuesta integradora del IMeFIR
Cuidando el Medio Ambiente con los niños