• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Presupuesto

Sebely presentó el proyecto de presupuesto para 2025

Sebely presentó el proyecto de presupuesto para 2025
30 septiembre, 2024 13:24

El intendente de Alem pone el eje en la innovación permanente, el deporte, eventos y en bajar la incidencia dentro de los recursos al gasto operativo.

Orientado al plan de gobierno que pretende enfocar las actividades de la ciudad en eventos que derramen en la economía local, el deporte y la educación como ejes inclusivos y transversales junto a ítems innovadores como el Presupuesto Participativo y el banco de tierras el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) elevó al Concejo Deliberante el proyecto de presupuesto general que prevé para el año 2025 en $ 10.474.318.687,72.

En una primera puesta en valor el intendente local, Matías Sebely, señalaba que “hemos preparado un presupuesto acorde a lo que venimos trabajando y sobre todo proyectando un estado cada vez más eficiente orientado a estar atendiendo las demandas de una sociedad que no escapa a la crisis general que vive el país” sostenía.

En ese sentido plantea como un desafío lo que fue el 2024 donde “tuvimos que gobernar con un presupuesto elaborado por una gestión saliente que no nos consultó nada pero de igual forma no escatimaos esfuerzos tener la responsabilidad fiscal acorde y poder llevar adelante muchas acciones que los vecinos reclamaban” reseñaba.

Uno de los ítems que marca Sebely como distintivo de su gestión es haber eliminado una de las 5 secretarías que poseía hasta diciembre de 2023 la Municipalidad de Alem y resalta que “pese a tener a nuestros empleados municipales con un sueldo muy por encima de la media provincial el impacto en nuestro presupuesto va en declive para poder contar con los recursos que nos permita desarrollar a la ciudad” manifestaba para graficar que si se compara el último presupuesto vigente elaborado por la gestión anterior se destinaba el 48,85 por ciento del total al rubro personal en tanto éste nuevo cálculo enviado en las últimas horas al Concejo Deliberante prevé un gasto de 35,3 por ciento en el mismo ítem.

Asimismo anunciaba Sebely que “por primera vez se sinceran los números respecto a lo que destinamos en cada área ya que la práctica habitual era poner mínimos montos en cada dependencia y después ir readecuando partidas sacando la necesaria previsibilidad que deben poseer cada estamento del gobierno municipal” y agregaba que “por ejemplo se puede ver que destinaremos en 2025 más de 82 millones al consejo de deporte un área que durante todo el año realizan y se incrementarán aún más actividades que contengan principalmente a nuestros niños y jóvenes” declaraba.

Ciudad de Eventos
Un párrafo aparte amerita la impronta en la que viene incursionando el municipio realizando distintos tipos de eventos todo el año “para contribuir en el derrame de dinero de afuera del municipio dentro de la ciudad” dice Sebely y en se sentido respalda su accionar en números diciendo que “nosotros como estado realizamos un gasto de la realización o logística de distintas actividades pero ese evento significa cientos de millones de pesos que llegan a Alem en alojamientos, combustible, mercaderías, indumentaria de comercios de Alem, donde trabaja gente que vive en la ciudad y claro está consume luego en otros comercios generando un derrame significativo que se transforma en un círculo virtuoso” sostiene el alcalde.

Agrega además que “por ejemplo estuvimos en la Feria Internacional de Turismo donde varios operadores que manejan turistas a nivel mundial quieren incorporar a Alem en sus paquetes para que al menos uno o dos días sus clientes venga a nuestra ciudad y eso es lo que tenemos que buscar entre todos” decía.

Innovación
Por primera vez en su historia el proyecto enviado por el intendente incorpora una partida específica para el Presupuesto Participativo, una figura incorporada en la Carta Orgánica Municipal hace 23 años pero que nunca se había llevado a cabo.
Respecto a esto Sebely señalaba que “durante todo el 2024 desarrollamos el proceso de asambleas, verificaciones, elaboración de proyectos y elecciones donde los vecinos deciden que hacer en su barrio y ahora es tiempo de ejecutar lo que ellos mismos eligieron en los comicios del pasado 22 de septiembre” decía para refrendar que entre bienes de capital y trabajos públicos hay una partida de 70 millones de pesos destinada a ésta instancia.
También sostiene Sebely que “en materia de educación tenemos asignados más de 44 millones donde por ejemplo vamos a profundizar nuestra Escuela Municipal de Negocios y Emprendedurismo donde hemos podido éste año incorporar 31 nuevos emprendimientos al circuito comercial del municipio y que es una de las claves para el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida” decía.

Proceso de aprobación
Una vez presentado el proyecto de cálculo de recursos y presupuesto para el ejercicio 2025 ente el Concejo Deliberante antes del 30 de septiembre según lo ordenando por la COM ahora está en manos de los concejales para su estudio.

En ese sentido el presidente de los ediles, Helard Feltan, presentará para su primera lectura éste martes 1 de octubre a las 18:30 horas para que se constituya luego el Organismo de Audiencias Públicas integrado por el los concejales de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Legislación de cuerpo legislativo comunal quienes procederán a llamar a todos los interesados en participar de dicha audiencia con preguntas que son respondidos por todos los funcionarios del DEM de acuerdo a su injerencia.

Una vez finalizado el proceso de audiencias el proyecto vuelve al Concejo Deliberante para procederse a una segunda lectura y recién en ese momento los ediles están habilitados a su aprobación que según Sebely “descontamos desde ya el aporte de los concejales y los vecinos abriendo el debate a un proyecto de presupuesto moderno y sobre todo sincero respecto a nuestro plan de gobierno que orientamos a poder crecer de verdad” remataba el jefe comunal.

 

Prensa Municipal de Leandro N. Alem

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Leandro N. Alem - Presupuesto
30 septiembre, 2024 13:24

Más en Novedades

San José refuerza su compromiso con la erradicación del trabajo infantil con una capacitación intersectorial

8 agosto, 2025 18:57
Leer Más

Ramón Gerega: «Me siento muy decepcionado con este gobierno nacional que nos está deteriorando y nos lleva hacia un país con un interior olvidado»

8 agosto, 2025 18:52
Leer Más

Presupuesto Participativo de Posadas fortalece la democracia desde los barrios

8 agosto, 2025 17:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,842

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones promociona todo su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2024
Facundo Bustos: «El Ingeniero Rovira ha sabido crear un espacio de decisión importante para los jóvenes»