
En ocasión del evento de habilitación y encendido de las luminarias sobre la autovía RN 12 en el tramo Loreto – San Ignacio, el presidente de la dirección provincial de vialidad y candidato a diputado provincial para las próximas elecciones legislativas del 8 de junio dialogó con en forma exclusiva la ANG.
“La renovación es vanguardia, la renovación es innovación, la renovación es tecnología y esto es lo que hoy atrae a los jóvenes, incluye a los jóvenes. Hoy, en estas cuestiones y tantos temas diversos”, comenzó diciendo el Ing. Macías.
En cuanto al acercamiento de la juventud al Frente Renovador de la Concordia , el candidato a Diputado provincial dijo, “podemos ver que claramente la oferta laboral es muy necesitada, también la oferta educativa, es muy solicitada por la juventud, se puede ver como los chicos y los jóvenes se acercan a la Renovación con el fin de buscar justamente compartir el periodo de vida que están viviendo para poder también respaldarse y trabajar fuertemente en estas cuestiones, vemos que tenemos un vicegobernador muy joven en el cual amalgama y atiende estas necesidades, porque es una cuestión también contemporánea, de lo que hace a la juventud, lo que hace también que se deba mezclar con la experiencia de los que más trayectorias tienen, y en esto respaldar a los jóvenes y sentir que nosotros estamos para acompañarlos en todo este proceso es clave y es nuestra predisposición para seguir trabajando en esta etapa de la vida de cada uno de los chicos”.
Es de destacar la apertura de ideas que siempre mostró la Renovación, sobre el tema la ANG consulto a Sebastián Macías, acerca de hecho de que, si en pueblo de la provincia lo decide, van a tener una colega libertaria en Cámara de Diputados, como dice el Ing. Rovira, “no importa de dónde vengan, mientras vengan con buenas intenciones y para trabajar por los misioneros”.
“La renovación se destaca por tomar buenos ejemplos, buenos referentes, buenas vivencias y obviamente con el único fin que es dar la mejor vida a los misioneros. En esto no importa el color, no importa el partido, no importa la raza, no importa nada, sí importa que las intenciones sean buenas, transformando la sociedad a través de justamente un partido, el cual es tan abierto que no discrimina a nadie que tenga un pensamiento distinto. De hecho, si es bueno, lo tomamos y lo transformamos y lo trabajamos para poder dárselo a la sociedad a través de acciones”, comentó Macías.
Entre sus apreciaciones habló de las múltiples inversiones que el gobierno de la provincia de misiones realiza en todo el territorio pensando solamente en el bienestar del misionero.
En un día que estuvo cargado de actividad, el Ing. Macías acompañó la entrega de créditos a cooperativas de agua en Gobernador Roca, y ya con las primeras sombras de la noche, junto al trabajo en mancomunado entre de Dirección Provincial de Vialidad y Energía de Misiones, habilitando la iluminación en la RN 12 Loreto -San Ignacio, así mismo se refirió además a otra inversión millonaria, la entrada aérea a la provincia, lo que fue la inauguración y habilitación internacional de la pista en el Soberbio, un año que comenzó con pocas expectativas en cuanto a aportes de nación, pero con muchas concreciones provinciales, lo que demuestra a las claras en correcto manejo de los recursos de todos los misioneros.
“Las decisiones en lo que hace a la inversión en obra pública en la provincia con recursos de los misioneros son muy importantes, no nos sobra ni un peso, pero sí lo que hacemos es priorizar estas pocas inversiones, o muchas, dependiendo cada uno de estos frentes, pero sí debemos destacar lo que es importante para nosotros, el cuidado de cada uno de los misioneros. Podemos ver hoy que se puede acompañar a través del gobierno provincial a las cooperativas en estas inversiones que brindan servicio de agua potable, ni más ni menos. Así también obviamente relacionado al turismo con la inversión de una pista aérea en la cual vamos a poder no solo recibir a turistas internacionales nacionales y locales, sino también que esta pensada en lo que se requiere en el día a día, en los acontecimientos que podamos tener, ya sea referidos a incendios de nuestra selva o lo sanitario, con esta pista nosotros vamos a poder ayudar y colaborar con cada una de estas emergencias y lo que hace a todo lo que es el plan de infraestructura vial distribuido en toda la provincia”, decía el Pte. De la DPV.
Hablando a las múltiples inversiones del gobierno de la provincia , Macías continuó diciendo “ La educación es eje, pudimos ver cómo podemos trabajar en habilitaciones, en nuevas infraestructuras referidas al sistema de educación, también a la salud como eje de nuestra provincia y muchísimas cuestiones en las cuales hoy vemos un gobierno provincial presente, un gobierno provincial que acompaña al misionero, un gobierno en el cual puede recostarse la ciudadanía solicitando y demostrando las necesidades, el estado está atendiendo y escuchando para poder buscar la mejor solución”.
Específicamente en lo referido a la inauguración de las luminarias en la RN12 tramo Loreto – San Ignacio, el Pte. De la Dirección Provincial de Vialidad dijo, “estamos hoy en jurisdicción nacional, una ruta nacional, en la cual la decisión política del gobierno de Misiones fue de reemplazar cuatrocientas veinte , cinco kilómetros de tendido eléctrico , y tres subestaciones transformadoras más un montón de cuestiones que hacen a poder mejorar la iluminación y obviamente la seguridad vial de este tramo de la autovía RN 12 y de un puente que es tan transitado y necesitado en varias cuestiones, obviamente, de circulación, porque es el ingreso y egreso de San Ignacio y Loreto, peo también de la ciudad capital. Esto es una de las rutas troncales, las columnas vertebrales de nuestra provincia, que son más transitadas en el día a día”.
Fabián Conil – Eco Radio 107.5 – San Ignacio
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS