A horas de las elecciones, Macías fue entrevistado por la Cadena Provincial de Radios Guacurarí, analizó el escenario político y se refirió al futuro de la provincia.
“La tarea fue ardua en estas últimas semanas, por supuesto que viene la mano de un trabajo que se viene haciendo hace muchos años, yo hace muchos años de Vialidad, recorriendo toda la provincia con lo que es infraestructura vial y el acompañamiento constante a cada uno de los 79 municipios de la provincia. El trabajo mancomunado con los intendentes, obviamente a resaltar, porque es un trabajo en los cuales ellos mismos entienden la problemática de cada uno de los sectores y saber también de que en esto nosotros tenemos proyectos claros, tenemos ideas claras, que básicamente lo único que busca el proyecto renovador es seguir creciendo en infraestructura, en salud, en educación, en producción y obviamente el acompañamiento social que es siempre la clave de cada una de estas acciones para que nuestra provincia siga creciendo de esta manera”.
Macías encabeza la lista de candidatos del Frente Renovador, y en la charla con la ANG reconoció que “ hoy fácil no está, porque se entiende que hay una disociación y se sabe que hay una disociación entre la política, en lo que hace a una coyuntura nacional, una confusión, en este marco es sentarse con el vecino, contarle, mostrarle lo que se viene asistiendo, fundamentado cada una de estas acciones y hay que entender que nosotros no venimos con promesas que están fuera de lo terrenal de nuestra provincia, nosotros venimos con acciones las cuales podemos demostrar de largo a ancho de nuestra provincia donde se van ejecutando, concretando y es también entender que obviamente requiere un proceso de cambio, de hecho lo estamos hoy viviendo, sin importar las influencias de las acciones del gobierno nacional, pero nosotros tenemos que preocuparnos por nosotros, nosotros tenemos que preocuparnos por cada una de las acciones que hace a los distintos sectores puedan seguir reaccionando, puedan seguir creciendo y en esto que cada uno de los vecinos siga teniendo la mejor calidad de vida”.
El Ingeniero agregó que, “muchas veces los recursos son limitados, no abundan, no sobran, de hecho con muchos cortes de los aportes de Nación también se tuvo que rediseñar muchísimas de estas acciones, pero también saber que con buenas intenciones y bien planificadas se van concretando, se van desarrollando y cuesta, porque yo soy muy realista, hoy la familia habla de política, la familia está informada y en esto también entender que las buenas elecciones tienen que venir por un pensamiento a futuro, no dejarse llevar por los impulsos y por todo lo que muchas veces decimos es que acciones o decisiones políticas que están fuera de nuestra provincia quieren ser adaptadas acá y muchas veces si no conocen el están fuera de nuestra provincia no vamos a poder implementarlas. Creo que este domingo lo que se hace justamente es legitimar la puesta en valor obviamente de un proyecto en el cual obviamente la sociedad busca dar el apoyo o no, en esto entender que hay un proyecto renovador en el cual acompaña constantemente al ciudadano con errores y con aciertos, esto hay que decirlo porque se sabe que hay muchas cuestiones que faltan, pero también a su vez si somos claros, transparentes y humildes sabemos que vamos a llegar a concretar cada una de estas acciones, eso es lo que este proyecto propone, este proyecto impulsa, viene de la mano un crecimiento constante de lo que queremos como provincia y que cada uno de los ciudadanos busca a través del pedido de la comunidad”.
Equipo Agencia Guacurarí



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS