• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Jardín América - Posadas - Agricultura Familiar

Se viene una nueva y renovada edición de “Plaza Dulce”

Se viene una nueva y renovada edición de “Plaza Dulce”
24 junio, 2019 7:54

Será el próximo 4 de julio y se realizará en simultáneo en dos localidades de la provincia; Plaza 9 de Julio Posadas, y Plaza Colón de Jardín América, en el marco de la semana de la dulzura, bajo el lema «La Dulzura de Mi Tierra»

Organizada por la secretaría de Estado de Agricultura Familiar, con el objetivo de visibilizar, promover y fomentar el consumo de azúcar rubio, miel de abeja, miel de yateí y sus derivados. Además, de la tradicional exposición, comercialización y degustación de productos misioneros.

El evento será un nuevo desafío debido que por primera vez se hará de manera simultánea en dos ciudades distintas, donde los productores además de exponer sus productos regionales, darán a conocer los valores alimenticios y la importancia de las producciones locales, fomentando de esta manera el consumo de productos de la provincia.

En este sentido la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira se refirió al evento «está instalada la costumbre comercial en la semana de la dulzura, de regalar una golosina, por eso lo que buscamos es que los misioneros puedan tener la opción de consumir las dulzuras que se hacen en nuestra provincia y además colaborar con la economía local”.

Miel de Yateí y azúcar Rubio

Uno de los productos favoritos del evento será la miel de Yateí, producto que este año fue incluido al Código Alimentario Argentino (CAA). Se trata de una especie de “abeja sin aguijón” perteneciente a la familia Apidae, tribu Meliponini, cuya distribución natural en el país comprende a regiones del monte misionero.

La miel de esta abeja posee un gran potencial comercial debido a la creciente demanda y a los altos valores de mercado, para lo cual se requiere establecer estándares de calidad, ese fue el principal motivo que hizo que se incluya al producto en el CAA.

Esta especie vive en colonias y producen miel en forma similar a la abeja común (Apis mellifera), aunque con ciertas particularidades. Son abejas sociales, se las encuentra en regiones tropicales o subtropicales y su presencia disminuye sensiblemente hacia el sur. En América, hay alrededor de 180 variedades de meliponas, una de ellas es la yateí (Tetragonisca angustula febrigi)

Otro de los puntos importantes es la puesta en valor del azúcar rubio, producto netamente misionero y si bien se exporta mucho a otras ciudades del país, en Misiones tienen un precio más justo que los productos que se traen de afuera y son incluso más saludables.

#ANGuacurari

 

Jardín América - Posadas - Agricultura Familiar
24 junio, 2019 7:54

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,736,086

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El azúcar rubio artesanal se posiciona en el mercado nacional
ANSES en Apóstoles