• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - STJ

«Se tiene que reconocer el trabajo de la Provincia de Misiones en materia de protección del medio ambiente», destacó Rosanna Venchiarutti

«Se tiene que reconocer el trabajo de la Provincia de Misiones en materia de protección del medio ambiente», destacó Rosanna Venchiarutti
11 junio, 2023 19:37

La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, destacó el trabajo articulado que se viene realizando en materia de cuidado del medio ambiente desde los tres poderes, «empezar a cuidar el medio ambiente es una cuestión de costumbre y educación», señaló. 

El año pasado se creó por ley, el juzgado en materia ambiental, el mismo estará conformado por dos secretarías letradas y una fiscalía. Las inscripciones están abiertas para el concurso técnico, posteriormente se evaluará el perfil del concursante. El juzgado tendrá su asiento en la localidad de Posadas y su jurisdicción abarcará toda la provincia. Será la segunda provincia con fuero específico, además de Jujuy.

El Consejo de la Magistratura, busca por reglamento profesores universitarios de instituciones públicas, que sean titulares por concurso públicos. Esos profesores pueden ser jueces o no. «Buscaremos gente especializada en la materia, que conozca la materia. Quien vaya a ocupar ese lugar, debe tener conocimiento específico, ya que nosotros nos estamos formando hace muchísimo tiempo en cuestiones ambientales» señaló Rosanna Venchiarutti.

Respecto al trabajo que se viene realizando, la ministra manifestó que hace mucho tiempo se viene trabajando en materia ambiental, destacó el rol que ocupa la provincia en el cuidado y como sostén ambiental en Latinoamérica, «Durante mucho tiempo el Poder Judicial ya viene trabajando en cuestiones ambientales; y ahora tendrá un fuero específico. Estamos impulsando cuidar el ambiente, somos la provincia que sostiene a Latinoamérica como pulmón y debemos protegerla. Tanto las decisiones que se tomen, como las políticas que se aborden en respecto al ambiente deben tener un trabajo articulado, que es lo que reconoció el gobernador en la apertura del FOFECMA».

Abordar cuestiones ambientales, requiere un cambio de paradigma, capacitación y educación. En este sentido, Venchiarutti comentó que se vienen capacitando en cuestión ambiental y que la materia despierta mucho interés. «Nos venimos capacitando, la cuestión ambiental despierta mucho interés en el Poder Judicial, los cambios que se vienen dando deben tener un inicio desde la educación.

Sobre el programa «Los jueces van a la escuela», indicó que es muy importante, desde el Centro de Capacitación, se viene impulsando el programa «Los jueces van a la escuela», «se viene brindando clases sobre educación ambiental, tanto sobre las obligaciones, como los derechos que tenes respecto de las cuestiones ambientales, en escuelas públicas y privadas, tenemos que prevenir los daños, cuando un juez interviene es porque ya hubo un daño».

En referencia al perfil del juez, sostuvo que el juez además de poseer conocimientos específicos, debe tener empatía, conocer el impacto económico, tanto de la provincia, como del lugar de su asiento, ya que no es el mismo impacto económico en San Pedro, que en la localidad de Andresito. «El perfil del juez del siglo XXI es diferente y después de la pandemia, cambio aún más, convengamos que ha cambiado todo, buscamos un juez con empatía, con conocimiento en la materia, lo que vamos a pedir a todos los jueces que vengan de aquí en más, que conozcan que impacto económico tiene el medio ambiente sobre ese lugar, sobre toda la provincia».

La tarea de este juzgado abarcará acciones derivadas del ejercicio de defensa del ambiente, ante cualquier hecho u omisión, ilegal o arbitrario que afecte, lesione, restrinja, altere, amenace o disminuya los recursos naturales, el equilibrio de sus ecosistemas y los bienes o valores colectivos.

Sobre las características que tendrá el mencionado fuero ambiental, la ministra manifestó que: «Primero hay que entender que el medioambiente es todo: los animales, la biodiversidad, la cuestión sonora, etc. Tenemos que lograr que el hombre y el animal puedan convivir. Se va a cuidar todo. Lo que se busca es la preservación de lo natural. Para eso debemos ver que se cumplan las cuestiones municipales, por ejemplo, el ambiente visual o la construcción de los edificios, que también se defienden. Las futuras generaciones deben vivir en el mismo ambiente que nosotros».

Están abiertas las inscripciones para ocupar las plazas en el juzgado ambiental, tanto para juez, como para fiscal. Primero se realiza una evaluación técnica y posteriormente se evaluará el perfil del concursante.

Audio Gentileza Web Canal 12

Edición: J Mariano Valenzuela 

Idea, producción y coordinación: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - STJ
11 junio, 2023 19:37

Más en STJ

Juan Matías Paonessa será el nuevo Defensor del Pueblo

23 octubre, 2025 15:54
Leer Más

La provincia de Misiones presenta el manual “Grooming: fundamentos, antecedentes históricos, políticos y perspectivas teóricas desde una mirada misionera”

8 octubre, 2025 11:36
Leer Más

El Consejo de la Magistratura modificó su reglamento respecto a los concursos

30 septiembre, 2025 10:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,826,610

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El juez Penal Dr Carlos Jorge Giménez fue electo nuevamente en representación de los Jueces ante el Consejo de la Magistratura Pcial
Acto en San Javier por el Aniversario de la Independencia Nacional