• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Municipios

Se realizó la primera reunión para conformar la comisión municipal de defensa civil

Se realizó la primera reunión para conformar la comisión municipal de defensa civil
10 noviembre, 2020 19:34

En la casa de la cultura local se reunieron representantes de distintas instituciones y actores de la sociedad para dar cumplimiento a la ordenanza Nº 35/2019 donde establece que “el municipio constituye la Comisión de Defensa Civil que regula la conformación y funcionamiento en caso de emergencias y catástrofes, conforme a las normas vigentes provinciales y nacionales” que en su inciso h) artículo 34 expresa que los vecinos tienen deberes de participar de la defensa civil comunitaria.
En este marco, la reunión contó con la presencia de Atilio De León, subsecretario de la protección civil de la provincia que, en dialogo con www.fmloslapachos.com.ar integrante de la Agencia Provincial de Noticias Guacurarí manifestó que “efectivamente, hoy se conforma la comisión de defensa civil municipal, siendo uno de los primeros municipios en estos últimos tiempos en dar el puntapié inicial con respecto a la creación de esta comisión, que ya existen en otros municipios; pero este año esta es la primera que se concreta, se va a trabajar con todas las fuerzas vivas con los vecinos y referentes de la comunidad que tengan interés en trabajar en beneficio y la protección del ciudadano y sus bienes”.


Factores climáticos “Misiones hoy se encuentra en un pasillo tornádico, tenemos eventos de vientos muy severos en la provincia, algunos con la graduación de tornados, lo ha tenido San Vicente, San Pedro, Fracrán, hace poquito en Alba Posse y realmente tenemos que estar preparados para eso, porque los tiempos han cambiado el clima ha cambiado, ya tenemos como referencia la sequía que estamos teniendo en estos momentos, las épocas de invierno donde tenemos cuatro o cinco días de frío y el resto del invierno es prácticamente un otoño así que ha cambiado mucho nuestro clima y tenemos que ir adecuándonos a estos cambios tanto de temperaturas como de eventos climáticos que vamos a tener”.
Todos los actores. Acá tienen que estar todos los actores sociales del municipio trabajando en conjunto en la creación de planes de contingencia, en conjunto en la conformación de la defensa civil para aportar los recursos administrar, y optimizar todos los recursos que tenga el municipio para que en caso de que hubiera un evento poder trabajar en forma tranquila, ordenada y coordinada”.


La comisión de defensa civil, según ordenanza quedó conformada por el presidente, el intendente local Fabián Rodríguez, el vicepresidente, el presidente del concejo deliberante Jorge Hasan, coordinadores de defensa civil los secretarios de gobierno y de obras públicas del municipio.
En tanto los vocales permanentes son los representantes de obras públicas, servicios públicos, acción social, prensa y difusión del municipio, instituciones prestatarias de servicios públicos, referentes, jefes o directores tanto de bomberos voluntarios, hospital, concejo deliberante, empresas de servicios de agua, energía eléctrica, gendarmería nacional y policía de Misiones.
El grupo de apoyo está conformado por referentes de empresas públicas y privadas de servicios, suministros, equipamientos que puedan contribuir en la seguridad, rescate o circulación de la población durante un siniestro como ser grupos de trillas “Saltamontes”, “Juitauira”, “Locos por el Barro”, “Jeep 4 x 4”, Automotokart, Agrupación Tradicionalista EL Bagual, Consejo de Pastores local, Delegación del Ministerio de Ecología y representantes del movimiento Barrios de Pie.
La próxima reunión será el miércoles 18 de noviembre a las 20 horas en la misma casa de la cultura.

#ANGUACURARI

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar

 San Vicente

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

San Vicente - Municipios
10 noviembre, 2020 19:34

Más en Municipios

Buscan recuperar el pozo termal del parque de Oberá

18 octubre, 2025 12:30
Leer Más

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,739,137

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Continúan las acciones de contención para los adultos mayores en los barrios
Presentaron el Proyecto Integral de Revalorización Patrimonial de la Ciudad de Posadas