Uno de los objetivos es es promover el desarrollo local de El Soberbio a partir de la producción esenciera como actividad distintiva e identitaria de la zona, que es motivo de orgullo local, fortalece su identidad y se conecta con la puesta en valor de otros tesoros locales.
El proyecto basado en un enfoque de desarrollo local orginario de Japón, cuya consigna principal apunta a la construcción de un sueño colectivo que permita a los distintos actores del territorio trabajar de manera conjunta. OVOP proviene de la frase en inglés “One Village, One Product”, que significa “Un pueblo, un producto”.
El catálogo cuenta con 31 páginas que desarrolla la historia de las esencias en el Soberbio, la producción esenciera tradicional, las familias productoras, los usos del aceiste esencial de citronela y sus subproductos, un mapa de tesoros locales entre otros factores importantes y relevantes de la zona.
Participaron y acompañaron el Vice Intendente Ricardo Leiva, integrantes de HCD Claudia Bicocca, Daniel Gauna y Liliana Carvallo, el Vice Gobernador electo Lucas Spinelli, Pablo Pais del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (Titular de la unidad ejecutora potenciar trabajar), Takashi Aoki Jefe de la misión de expertos de JICA Argentina, Jorgelina Besold Coordinadora Local OVOP, Francisco Pascual del INTA, colaboradores, emprendedores, productores y vecinos.
#ANGUACURARI
Municipalidad de El Soberbio
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Dirección y Coordinación General Walter López
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS