
Con la presencia del Vice Gobernador CPN Lucas Romero Spinelli, el Intendente Ing Leonardo Stelatto, acompañamos desde la SUBSECRETARÍA DE CULTO, con la participación de su titular Dra Rossana Andrea Barrios, la Lic Gladys Kupracz la Sra la responsable del área de Coordinación y Gestión del municipio Capitalino Sra Yolanda Asunción, Juno al Director de Culto Municipal Profesor Jorge Antúnez.
La Misa Central en Honor al Santo Patrono de la Ciudad de Posadas, y los 31 años de la Ordenación Episcopal del Obispo Diocesano. Sin dudas la figura de José en la historia de la Salvación es una de las más admiradas y queridas por la feligresía de la Grey Católica. En la Homilía el Padre Obispo Monseñor Juan Rubén Martínez destacó pedir a San José una Fé verdadera desde la humildad y el silencio fecundo. Resaltando la figura del Santo como pilar en la historia de la salvación y la identidad de la ciudad. En su reflexión destacó tres valores esenciales de San José: la fé, la humildad y el silencio fecundo, subrayando su vigencia como modelo de la vida cristiana. Es un Santo importante en la historia de la Salvación, tan ligado íntimamente al misterio de la Encarnación. Dios quiso estar cercano a nosotros y se encarnó en María y José, a quien dió una misión que cumplió con fidelidad.
El obispo vinculó esta figura con la identidad de la ciudad; celebramos a San José tan importante para la Iglesia y para nosotros. La primera fundación fue San Roque, pero la segunda, la de Trinchera de San José, dió origen a lo que hoy llamamos Posadas, siempre hemos celebrado a San José. También invitó a los fieles a reflexionar sobre su relación con Dios: somos cristianos, hablamos de Jesús, pero «cuál es nuestro vínculo con Él?» cuestionó, destacando que la fé, aunque es un don de Dios, debe cultivarse, subrayó que la humildad y el silencio son esenciales para fortalecer ese vínculo.
Cabe destacar la alegría y la Esperanza de la Fé Popular que con cantos, guitarras y sus propios sillones acompañaron la Procesión que dió inicio en la Ermita Ntra Sra de Itatí, en la Av Corrientes, para disponerse a su llegada a la emotiva Celebración de la Sagrada Eucaristía. Agradecemos a todas las autoridades por confiar siempre en nosotros; a la Banda de Música de la Policía de Misiones por la protocolar ejecución del Himno Nacional Argentino, Misionerita y Posadeña Linda.
Destacamos la labor de los parroquianos, ya que estás festividades llevan bastante tiempo organizarlos. A la Lic Verónica Barrios, Dra Natalia Sánchez Negrete, el Se José María Gómez, Equipo de la Subsecretaría de Culto.
Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS