• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Generales

Se realizó la mesa regional de ACEP-KAS, Repensando el Federalismo.

Se realizó la mesa regional de ACEP-KAS, Repensando el Federalismo.
1 octubre, 2021 18:49

El Hotel Urbano de la ciudad de Posadas fue sede de la mesa regional «Repensando el Federalismo», que organizan la filial Misiones de la Asociación Civil de Estudios Populares ACEP y Konrad Adenauer Argentina.

Esta actividad es la primera que ambas instituciones realizan en forma presencial desde el inicio de la pandemia, bajo estricto protocolo y con asistencia limitada.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director de ACEP Misiones, Juan José «Negro» Mac Donald, del Vicepresidente 1° de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua y Oscar Ensinck, Presidente de ACEP Nacional.

El primer panel lo abrieron el candidato a Diputado Nacional y actual concejal de la ciudad de Posadas, Fernando Meza.

También se contó con la disertación de Alberto Galarza quién es presidente del Consejo General de Educación en Misiones.

Este panel fue moderado por el concejal electo por la ciudad de Alem, Matías Sebely y se trataron temas relativos a lo institucional y a lo educativo.

Por su parte Fernando Meza hizo referencia a las políticas que viene llevando a cabo la Renovación en cuanto a educación y tecnología como la creación de Silicon Misiones y los Espacios Maker en las diferentes localidades de la provincia. También se refirió a las políticas de salud pública, que con gran éxito implementó la provincia durante toda la pandemia, y el impacto positivo en los ciudadanos.

Finalmente habló sobre la creación del Ministerio de Cambio Climático, política de protección ambiental vanguardista en nuestro país. Para cerrar su disertación dijo que él se considera «un diputado por Misiones frente a la nación», dejando en claro cuál es el norte del misionerismo.

El Presidente del Consejo General de Educación también resaltó las políticas renovadoras y argumentó que en el momento en que los partidos tradicionales no daban respuestas claras para el sector educativo la renovación, de la mano del ingeniero Carlos Rovira, si lo hizo. En aquel momento haber roto las relaciones con los partidos tradicionales fue visto como una rebeldía pero en palabras de Galarza «esta rebeldía fue la que le permitió a Misiones mejorar su calidad educativa».

El segundo panel, moderado por Joaquín Cabral, Director de Asuntos Municipales de Ministerio de Gobierno y Director de ACEP Posadas, estuvo conformado por la Diputada Provincial, Natalia Rodríguez, el Secretario de Gestión de Transporte de la Nación, Diego Giuliano y el analista político Carlos Germano.

«Está bueno tomarse un tiempo para repensar el federalismo», dijo la Diputada Natalia Rodríguez al comenzar su disertación e hizo referencia a la situación política de la provincia durante la pandemia y su condición como cuña inserta entre dos países limítrofes. Hizo hincapié en la creación de nuevos municipios y cómo se asignó nuevos presupuestos para que cada localidad pudiera gozar de autonomía.

También habló de la municipalización de las políticas públicas, demostrando la efectividad del Federalismo interno de la mano del Gobierno de la Provincia y la Cámara de Representantes.

Diego Giuliano habló sobre el desafío que tiene la Nación respecto al transporte en la pandemia y de cómo la acción política nos obliga a tener respuestas nuevas y actuales en este contexto, siempre teniendo en cuenta el federalismo. Con muy buen tino elogió el misionerismo, resaltando su capacidad de gestión y proyección política frente a otros partidos políticos más tradicionales.

Subsidios, hidrovías y ferrocarriles formaron parte de su discurso dónde partió desde un lugar crítico pensando en la construcción de una Argentina más federal.

Finalmente Carlos Germano analizó la situación política actual con la promesa de una proyección a futuro. Habló del Frente Renovador y dijo que fue un «Encuentro como etapa superadora de la crisis».

También se repitió este concepto cuando habló de la «Crisis de los liderazgos en el justicialismo» y la riqueza interna que generó la pluralidad en frentes como Juntos por el Cambio.

Según Germano hay un nuevo desafío de las nuevas generaciones y es justamente el repensar que rumbo político tomamos, también el desafío de los argentinos es el diálogo y el consenso, dónde las provincias van a ser los principales protagonistas de las elecciones. Finalmente expresó que a través del voto y la discusión se generaron liderazgos genuinos y que este es el horizonte que deben perseguir los frentes que pretendan representar al pueblo argentino.

#ARGconDialogo
#ARGconConsenso

Hernán Nicolás López – Proyectarte

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

#ANGuacurari

Posadas - Generales
1 octubre, 2021 18:49

Más en Generales

San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional

11 agosto, 2025 10:33
Leer Más

Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas

7 agosto, 2025 13:50
Leer Más

Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto

6 agosto, 2025 17:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,883

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entregan certificados de programa de Naciones Unidas a Proyectos Ambientales de Misiones
Sebely participó como moderador de la Mesa Regional en conjunto entre la KAS y la ACEP