• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Posadas - Gobierno

Se realizó la Jornada de Análisis de Indicadores de Salud Pública

Se realizó la Jornada de Análisis de Indicadores de Salud Pública
19 diciembre, 2019 13:59

Como todos los años, se realizó la Jornadas de Análisis de Indicadores sanitarios provinciales- de la Sala de Situación 2019- del Ministerio de Salud Pública, focalizando en los temas salud, suicidio y embarazo adolescente, maternidades seguras y centradas en la familia.

En la oportunidad estuvieron presentes, en el salón auditórium el Ministro de Salud Pública, Dr. Oscar Alarcón acompañado de los Subsecretarios de Salud Dr. Héctor Proeza, de Prevención de Adicciones y Control de Drogas Dr. Carlos Báez, de Atención Primaria y Salud Ambiental Dr. Danielo Silva, entre otras autoridades sanitarias y por UNICEF Fernando Zigman.

En este contexto el Ministro de Salud Pública Dr. Oscar Alarcón destacó la importancia de contar con indicadores a la hora de tomar decisiones para las políticas públicas sanitarias y la importancia de que se baje aunque sea un dígito algunos indicadores, “como el embarazo adolescente o la mortalidad materno infantil son estadísticas alentadoras tanto para la salud pública como para la población en general”, además alentó a al tabajo en equipo teniendo en cuenta que “soy un compañero más de trabajo que los va acompañar y apoyar en todo lo que sea para mejorar la calidad de vida de la población misionera” .

Los indicadores sanitarios provinciales fueron presentados por la directora de programación y planificación Ana Maria Gassmann. Se presentó Estadísticas Vitales, Mortalidad General. Cuadros y gráficos de mortalidad infantil según criterios de reducibilidad. estudios de casos de la provincia de Misiones, informe final proyecto de investigación: Determinación de la mortalidad infantil domiciliaria de la República Argentina 2018-2019, mortalidad por sífilis congénitas en la Provincia, estadísticas hospitalarias, análisis y reporte regular de información integrada sobre enfermedades no transmisibles y factores de riesgo, informe epidemiológico del sistema informativo perinatal, indicadores de salud del primer nivel de atención. Resolución 2773, Indicadores de salud de la provincia, panel de indicadores priorizados de salud, estructura demográfica de la población Mbya guaraní, atlas de la provincia de Misiones 1978.

Además, las licenciadas Viviana Garro presentó los indicadores del programa provincial de salud integral del adolescente y ENIA y Lucia Cattivelli desarrollo los avances de las acciones que se están llevando a cabo en relación a prevención y abordaje del suicidio adolescente. Por sus parte la Dra. Monica Sprang se refirió a lo relevancias de contar con maternidades seguras y centradas en la Familia, y destaco que para ser una maternidad segura no sólo necesitan de todo el equipamiento sino que necesitan médicos con una destreza obstétrica para resolver la emergencia, “y la evidencia científica nos dice que toda maternidad segura tiene que a ver pasado por la experiencia de haber atendido 1000 partos complicados para tener la suficiente destreza para resolver la emergencia”.

Las actividades de programación y planificación se llevan a cabo en conjunto con la Dirección de Programación y Planificación, Programa Provincial de Salud Integral de los Adolescentes, Programa Materno Infantiles de la Subsecretaria de Salud del Ministerio de Salud Pública y la UNICEF.

Los documentos presentados se pueden disponer a través del la Web del Ministerio de Salud Publica https://salud.misiones.gob.ar sección Salud en Misiones.

#ANGuacurari

Misiones - Posadas - Gobierno
19 diciembre, 2019 13:59

Más en Gobierno

Héctor “Kiko” Llera: “El Estado misionero está 100% presente en cada municipio”

14 agosto, 2025 13:33
Leer Más

Silvana Giménez: «Nuestro gobierno, la Renovación, trabaja muy fuerte con un único norte: el misionero y la misionera

14 agosto, 2025 13:01
Leer Más

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,451,237

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puerto Libertad: Inversión reflejada en obras públicas para la comunidad
Lanzaron el inicio del Operativo de Seguridad Fiestas 2019/2020