• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Se realizó en la Legislatura el encuentro “Agroecología es soberanía, democracia y paz social”

Se realizó en la Legislatura el encuentro “Agroecología es soberanía, democracia y paz social”
16 noviembre, 2022 14:34

Fue en el Salón de las Dos Constituciones, donde expusieron la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; el director nacional de Agroecología, Eduardo Cerdá; y el director de la base experimental agroecológica El Ceibalito, Juan Furlán. La bienvenida estuvo a cargo de la diputada provincial Laura Duarte.

Durante la apertura, la legisladora destacó la importancia del trabajo realizado por la Secretaría de Agricultura Familiar, resaltó el rol del presidente de la Cámara, Carlos Rovira, y del presidente del Bloque Renovador, Martín Cesino, al igual que la implementación de la normativa que efectúa la Secretaría de Agricultura Familiar.

También resaltó que “en Misiones hay muchísimos emprendimientos que vienen trabajando fuerte con la agroecología y la certificación”, así como también la participación de escuelas, como el caso del Instituto de Enseñanza Agropecuaria 7 de Garupá.

Habló de nuevas iniciativas legislativas “para fortalecer con la norma toda la actividad que se pueda realizar”, como el programa de “agricultura inteligente bajo cubierta aprobado hace poco”.

“Cuando las leyes se convierten en normas vigentes que circulan desde los programas e iniciativas, significa fortalecimiento para el sector, e inteligencia porque los recursos hay que cuidarlos cada vez más, ya que debemos mucho a la naturaleza”, expresó.

Por su parte, Ferreira afirmó: “los cambios son lentos, sobre todo cuando se trata de paradigmas, aunque quisiéramos que el proceso sea mucho más rápido”.

Puso énfasis en la importancia de “encontrarse para reflexionar y dialogar” y consideró que “contar con una Dirección Nacional de Agroecología es importantísimo”.

Llamó a dar “un paso más cada día, no es algo que se realice de hoy para mañana, somos una sociedad que tenemos que trabajar en conjunto, ya que vivimos con distintos modelos, pero juntos tenemos que comprometernos para ir cambiando”.

“Nos importa la vida, la salud, la porción del planeta que nos toca a cada uno”, expresó, y convocó a “comprometerse con este camino que es uno solo que es la agroecología, es la salud, es la vida, es la alimentación”.

“Cuando hablamos de soberanía alimentaria y agroecológica estamos hablando de lo mismo, y ese es el compromiso de nuestra provincia: queremos alimentarnos de lo que producimos, y para lograr eso necesitamos que todos estemos comprometidos y ojalá que lo que comamos pueda ser cosechado en el patio de casa”, expresó.

“Esa es la bandera que queremos poner en alto en la Casa de las Leyes, donde se construye política”, reseñó, y expresó su “orgullo por la visión que tiene el presidente de la Cámara, Carlos Rovira”.

Con ella coincidió Cerdá, quien manifestó que “no se puede hacer un cambio de un día para el otro” y que hablar de agroecología implica entender que “el suelo es un organismo vivo que hay que alimentar y proteger”.

También se refirió a “las bacterias y hongos que habitan el suelo”, por los cuales “el suelo tiene vida”, y a las diferentes sustancias que se utilizan para controlar las malezas.

Consideró que se necesita “un campo con gente” y resaltó que “Misiones tiene una cantidad importante de agricultores” y que “quizás sea una de las provincias que menor cantidad perdió”.

“Queremos más productores en el campo, porque el suelo hay que cuidarlo”, destacó. “Necesitamos tener otras miradas, en otros lugares lo estamos haciendo y ahora estamos iniciando este proceso en Misiones”, concluyó.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Posadas - Legislativas
16 noviembre, 2022 14:34

Más en Legislativas

Mabel Cáceres: “En Misiones, el concepto de Estado presente sigue más vigente que nunca”

12 agosto, 2025 17:37
Leer Más

Blanca Núñez: «Mientras que en nación se están perdiendo derechos, Misiones sigue elevándolos y reforzando la cercanía del Estado con quienes más lo necesitan”

12 agosto, 2025 17:30
Leer Más

Herrera Ahuad se reunió con jóvenes referentes y líderes estudiantiles: «Respondió a cada una de las inquietudes, estamos felices de ver una persona a la altura de las circunstancias», expresó Rudi Bundziak

7 agosto, 2025 18:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,595

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con la llegada de la temporada estival, Desarrollo Social inició diversos operativos sanitarios
Llegaron a Puerto Libertad los servicios del Programa de Asistencia Solidaria