
Se llevó a cabo la 7 edición de la limpieza del río Uruguay.
Donde se Impulsa el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad .
Hay que destacar, a todas las instituciones, empresas, ongs, vecinos, estudiantes, pescadores individuales, club de pesca y fundaciones que trabajaron en el río Uruguay, para recolectar una tonelada de residuos.
Se agradece la colaboración de Cuca Alfonzo Granich (AMAPARU) y la PATRAN, SEMA, a la a la Prefeitura de Tres Passos, a la prefeitura de Humaita, y a la Prefeitura de Tiradentes Do Sul por el compromiso y seriedad del trabajorealizado.
También colaboró el Propietario de la Prainha Do cascallo, Alce Diel.
Sin lugar a dudas hay que destacar al intendente de El Soberbio, Roque Sobockzinski, y el Ministro de Ecología, Martin Recaman y todo el equipo de Guardaparques por el compromiso asumido.
Asimismo trabajaron el Director de Turismo Víctor Motta quien coordino esta actividad, junto a Andressa Lopez de la Prefeitura de Tiradentes Do Sul
También, se agradece a la cooperativa de turismo quienes hacen los paseos nauticos en Moconá por estar presentes y acompañar el evento, cómo así tambien al Club Docente los Troncos y la subcomisión de running Esencia Salvaje.
Asimismo, se hace extensivo agradecimiento a el Ministerio de turismo de Misiones a través de la Subsecretaria de Parques Temáticos Turísticos y la Subsecretaría de Ecoturismo a los diputados Rudi Bundziak y Yamila Ruiz por darle visibilidad en las distintas cámaras, provincial y nacional de un evento que año a año viene retirando menor cantidad deresiduos del Río Uruguay, de la misma manera la Concejal Liliana Carballo y el Asesor Legal Lucho Nielsen estuvieron presentes.
A los prestadores de Rastro Activo que participaron, Buena Vista parador kayakista y Perla de La Selva Aventura, además del emprendimiento Agrogaliano.
Fernando Santa Cruz de Economía circular de Misiones por brindar ideas para reutilizar los residuos retirados del río.
Silva Yohana
El Soberbio
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS