• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Aristóbulo del Valle - Municipios

Se realizó con éxito la primera jornada de plantación de árboles en el Valle del Cuña Pirú.

Se realizó con éxito la primera jornada de plantación de árboles en el Valle del Cuña Pirú.
4 marzo, 2021 11:34

Bajo el lema “Un pacto con la Selva, 1000 árboles”, se llevó a cabo la implantación de alrededor de 400 ejemplares de diferentes especies en las zonas del valle del Cuña Pirú donde se produjeron incendios el año pasado. Esta iniciativa, impulsada por Cacho Báez y su grupo Jabalí Off Road fue acompañada por diversas instituciones y organizaciones sociales del municipio y de la provincia. Estuvieron presentes el Ministro de Ecología, Mario Vialey, el subsecretario de Ecología, Alan Benítez Vortisch, el intendente de Aristóbulo del Valle, Eldor Hut, el Secretario de Gabinete, Juan José Mac Donald, el interventor de Salto Encantado, Andrés Podkowa, la coordinadora de USUBI dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Marina Parra, la coordinadora del Comité de Cuencas, Ana Corral, Germán Acosta del INTA, el jefe de guardaparques Fabio Malosch y el jefe de los Bomberos Voluntarios de Aristóbulo del Valle, Angel Solano Da Cruz, entre otros.


“Estuvimos trabajando este domingo que pasó en una jornada llamada “Un pacto con la Selva, 1000 árboles”, la iniciativa surgió después de los últimos incendios que tuvimos” dijo Horacio “Jabalí” Báez, quien estuvo también presente en las jornadas donde los Bomberos Voluntarios y diversas instituciones batallaron contra el fuego que amenazaba al Valle del Cuña Pirú.


La jornada contó también con la presencia del Ministro de Ecología Mario Viaely, que expresó que “esto es algo espontáneo, te llaman en la semana y te dicen ¿querés participar? Cómo no voy a participar de un accionar que el Gobernador nos pidió. Hay que restaurar todos los bosques que se han quemado el año pasado”.
El intendente Eldor Hut reflexionó que “esto es algo que responsabiliza a todos para que sepamos que la preservación tiene mucho que ver para que no se llegue a este extremo de tener que reponer las plantas en plena selva. Eso es algo dramático pero de todas maneras se va a recomponer, hay muchos árboles que se están reponiendo naturalmente y esto va a ayudar a que esta área siga siendo protegida”.


“La verdad que hay que destacar la iniciativa del grupo Jabalí junto al Comité de Cuencas, el INTA, la Municipalidad de Aristóbulo del Valle y otras asociaciones que vinieron de distintas partes de la provincia… Creo que son estas acciones las que nos acercan al sentido de pertenencia con nuestra tierra y con el medio ambiente, así que agradecemos a todos los que fueron parte de esta acción”.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-04-at-11.18.06.mp4

#ANGUACURARI

Hernán Nicolás López –  Prensa Municipalidad de Aristóbulo del Valle.

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

 

Aristóbulo del Valle - Municipios
4 marzo, 2021 11:34

Más en Municipios

Buscan recuperar el pozo termal del parque de Oberá

18 octubre, 2025 12:30
Leer Más

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,461

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Colocan luminarias tipo led en las principales avenidas de San Pedro
Parque vial trabaja en Picada Yabuticaba