
El ministerio de Industria de Misiones realizará el primer encuentro de “Industria en el Territorio”, hoy en Eldorado, el mismo que será replicado en otros puntos de la provincia. Esta instancia de participación, tiene como fin de transmitir a los funcionarios y empresarios la información relevante respecto de la política industrial integral de la provincia, dando a conocer planes y programas de los diferentes ministerios ligados y organismos gubernamentales.
Se informará sobre el actual Registro Industrial de Misiones (REGIMI), principales líneas de créditos, entre otros.
El encuentro se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), sito calle Bertoni 126. Desde las 16 hasta las 18 Hs. estará destinado a funcionarios. El temario incluye, presentación «Industria en el Territorio», política de capacitación técnica, información acerca de los programas, becas del Comité Ejecutivo de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CEDyT), Misiones Inversiones (portal de inversiones), Incubadora de Empresas y Registro Industrial de la provincia de Misiones (REGIMI).
Luego, a partir de las 18 Hs. la charla estará destinada a los empresarios abordando las temáticas de presentación del Plan de Competitividad Industrial y Productivo de Misiones y Líneas de Financiamiento como ser, Banco Nación, Consejo Federal de Inversiones (CFI, Fondo de Crédito de Misiones y Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
Cabe mencionar que del programa Industria en el Territorio participan el ministerio de Coordinación General de Gabinete, ministerio del Agro, Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Agencia para el Desarrollo Económico de Eldorado (AgeDEl), Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, Universidad Gastón Dachary (UGD), Asociación Maderera Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP), Cámara de Comercio e Industria del Eldorado (CA.CI.EL), Marandú Comunicaciones, Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), el Fondo de Crédito Misiones, Consejo Federal de Inversiones (CFI), Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y Banco Nación, entre otros.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS