• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Agricultura Familiar

Se reactiva la obra del Mercado Concentrador de Eldorado

Se reactiva la obra del Mercado Concentrador de Eldorado
19 junio, 2020 8:13

La edificación está al 90% y por la pandemia los trabajos se cancelaron. Gracias a la progresiva flexibilización de las acciones, la Capital del Trabajo reanudó la obra y podrá avanzar con la construcción y planificación logística del Mercado Zonal Concentrador.

Ayer se reunieron en el lugar diferentes actores que participan en la ejecución de esta iniciativa. Así es que estuvo presente el intendente , Fabio Martínez; viceintendente Olinda Tucholke, presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Marcelo Rodriguez; la rectora de la UNaM, Alicia Bohren y el decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Fabián Romero.

Este encuentro se realizó no sólo para observar la obra física en desarrollo sino también para conversar acerca de las “capacitaciones que brindarán a los productores”, ya que deben asesorarlos sobre las cuestiones legales para poder abastecer al mercado; también planificar la “georeferenciación de todos los productores de la zona norte” y organizar una reunión con el intendente local y jefes comunales de las ciudades vecinas que participarán en el proyecto.

La provincia cuenta con tres Mercados Zonales Concentradores, uno está emplazado en Posadas, otro en Oberá y el tercero en Puerto Rico. El funcionario destacó que estos centros se caracterizan tanto por la “calidad de los alimentos como por la atención de los productores”.

Los trabajadores misioneros que abastecen a los diferentes mercados concentradores hacen piscicultura, crían corderos de las cuencas, vacas y cerdos, también elaboran quesos a partir de materia prima de la provincia, entre otras provisiones “fundamentales para alimentar a las familias”.

“Acá soñamos con el Mercado Zonal de Eldorado que hace tanta falta, será un lugar para comercializar productos frescos que provienen de plantaciones amigables con el medio ambiente, hay que planificar una producción sin químicos porque lo primero es la salud de los consumidores. Además brindaremos capacitaciones de buenas prácticas agrícolas fomentando la agricultura familiar con soberanía alimentaria”, contó Rodriguez.

Con respecto a la fecha de apertura del mercado de Eldorado, manifestó que “esperan que suceda este año”, y en referencia a esto, dijo: “No tenemos que apresurarnos, el éxito se basa en que el mercado tiene que abastecerse todos los días y para lograrlo tenemos que tener totalmente planificada la cuestión de los cultivos estacionales y el compromiso de todos los productores, técnicos e intendentes”.

En la edificación del predio ya concluyeron la primera etapa, la segunda abarcará un “pabellón carnico que es un pabellón especial”, y deben poner en condiciones las calles colindantes al predio y el sistema eléctrico.

“Ojalá este año nos vaya bien, y en el 2020 podamos inaugurar formalmente este lugar tan importante que va a traer satisfacciones al productor y al consumidor. Hoy en los mercados concentradores de la provincia hay que cumplir protocolos, que consisten en distanciamiento, tomar la temperatura en el ingreso, uso de alcohol en gel y barbijos. Ojalá que esta pandemia se diluya y la familia pueda salir a disfrutar de un paseo de compras”.

El referente afirmó que trabajan en equipo con la ministra de la Agricultura Familiar, Marta Ferreira, y el ministro del Agro, Sebastián Oriozabala para “potenciar la producción de la zona y permitir generar los mejores productos de la chacra misionera”.

Con respecto a las actividades propias del IFAI Rodriguez explicó que ésta es la segunda semana de zafra de azúcar y tienen 6.000 toneladas de cañas para moler, hasta la fecha han producido 77.000 kilos de azúcar. “Estamos pagando a los productores en término, estamos muy abocados al trabajo en permanente contacto con los productores que son el motor de la economía misionera”, aseguró el funcionario.

#ANGuacurari

 

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis

Eldorado

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Eldorado - Agricultura Familiar
19 junio, 2020 8:13

Más en Agricultura Familiar

El programa «Más Producción» entregó ropa de trabajo a feriantes en Jardín América

1 mayo, 2025 15:34
Leer Más

Mercado de la Soberanía Alimentaria : “Con el respaldo del Gobierno Provincial, hay 13 funcionando y 2 en proyecto”, dijo Núñez

15 abril, 2025 8:07
Leer Más

Marta  Ferreira: «Desde el inicio de la gestión del Ing. Rovira la premisa siempre fue visibilizar al pequeño productor»

14 abril, 2025 18:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,164,379

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Agricultura Familiar y el Municipio de Puerto Iguazú acuerdan trabajo en conjunto
Ministra de Agricultura Familiar de la Provincia de Misiones visitó el municipio