• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

Se puso en marcha el coloquio “Futuro Posadas: Innovación, Educación e Inclusión»

Se puso en marcha el coloquio “Futuro Posadas: Innovación, Educación e Inclusión»
7 noviembre, 2024 8:05

El evento, declarado de Interés Nacional en el Senado de la Nación, cuenta con las ponencias de expertos en el uso de las tecnología e Inteligencia Artificial. Casi un centenar de asistentes, entre docentes y estudiantes del nivel secundario, estuvieron presentes en el SUM del Parque de la Ciudad. La actividad continuará este viernes.

El Parque de la Ciudad fue escenario del comienzo del primer coloquio “Futuro Posadas: Innovación, Educación e Inclusión», evento que reúne a expertos destacados en el área. Este ciclo de actividades está diseñado para debatir y dar más visibilidad, crear espacios de reflexión y desarrollo de competencias para enfrentar los retos del futuro.

Este primer simposio estuvo orientado a aquellas personas relacionadas con la innovación y la educación, y contó con las disertaciones de Augusto Salvatto y Joan Cwaik, expertos en los campos de la tecnología, el uso de herramientas digitales, Inteligencia Artificial y educación.

En la actividad participaron el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, Diego Carmona; la coordinadora General de Agencia Universitaria, Mariana Andrujovich; el ministro de Educación de la provincia, Ramiro Aranda; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Jair Dib; entre otros funcionarios provinciales y concejales posadeños.

En la apertura, Diego Carmona felicitó al equipo que logró poner en funcionamiento este coloquio, y destacó que «en Misiones, aquí en Posadas, nosotros también hemos incorporado esta mirada de una educación disruptiva. También tenemos enormes hitos en lo que es la política local, con la Agencia Universitaria, desde la Oficina de Empleo, desde Emprendedurismo, trabajando en capacitaciones y buscando, pretendiendo, la aplicación de esta educación disruptiva».

Ante los medios, el Intendente de la ciudad manifestó que en este simposio «trabajamos mucho en la parte de educación e inclusión, y apostamos mucho a los jóvenes con la mirada de gente que está incursionando en estos temas que son tan innovadores y que son actuales, que nos permiten tener visiones para el futuro. Estos dos panelistas son figuras con mucha experiencia, a pesar de lo jóvenes que son, y conocimiento que pueden transmitir a mucha gente».

La Municipalidad de Posadas se ha destacado en los últimos años por la incorporación del uso de la tecnología en la gestión, tanto internamente (para el manejo gubernamental), como para la facilidad y acercamiento de la municipalidad a los vecinos. En ese sentido, Stelatto detalló que “todos los días utilizamos todas las herramientas tecnológicas que existen. Primero, para tener datos para tomar decisiones que sean siempre en beneficio de todos los ciudadanos.»

«Eso es a lo que apunta esta gestión: ser muy innovadora y tener las herramientas necesarias para resolver de la mejor manera todos los problemas que seguramente existen en la ciudad, y que van a seguir existiendo. Pero siempre con una mirada positiva y tratando de ir resolviendo todos los temas», ratificó el mandatario local.

En sus exposiciones, primeramente, Augusto Salvatto se enfocó en el uso de la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo. El experto en tecnología e innovación explicó qué sí y qué no es una Inteligencia Artificial y cómo puede usarse.

Por su lado, Joan Cwaik explicó cómo la tecnología debe ser aprovechada por el ser humano, y no sobrevalorarla o devaluarla. El especialista en tecnología y cultura digital, instó a los presentes a no tener miedo al uso de la tecnología, sino más bien saber aprovecharla.

El coloquio continuará este jueves 7, con una reunión con empresarios en la Confederación Económica de Misiones (CEM) y un encuentro con referentes de educación e innovación en Silicon Misiones. El sábado 8 de noviembre, para finalizar, habrá un evento dirigido a estudiantes de nivel secundario en el Polideportivo Municipal Ernesto «Finito» Gehrmann.

 

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Capacitación
7 noviembre, 2024 8:05

Más en Capacitación

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,762,205

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Juegos Nacionales Evita: se obtuvieron varios podios para los jóvenes misioneros
Arrancó el Mundial Femenino de Faustball en Montecarlo