• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Se prorrogan los “Ahora” y tarifas diferenciales de electricidad

Se prorrogan los “Ahora” y tarifas diferenciales de electricidad
29 febrero, 2020 17:59

El Ministerio de Hacienda comunicó que el Gobierno de la Provincia decidió prorrogar hasta el 30 de abril dos herramientas fundamentales que colaboran con la economía de las familias misioneras: los programas Ahora y las tarifas de consumo eléctrico diferenciales.

El Ahora Misiones continúa vigente los días lunes, martes y miércoles para efectuar compras con un reintegro del 15% y hasta en 12 cuotas sin interés con las tarjetas de crédito de los bancos Macro y Nación.

El Ahora Carne y Pollo está vigente todos los miércoles, comprando con hasta 15% de descuento con tarjetas de débito de bancos Macro, Nación y Credicoop y tarjeta social IPLYC.

El Ahora Turismo tiene vigencia el primer fin de semana (viernes y sábado) de los meses de marzo y abril. 15% de reintegro y hasta 6 cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Macro.

También continúa vigente el programa Ahora Bebé con el que se pueden adquirir productos los segundos jueves y viernes de marzo y abril con el 10% de descuento utilizando tarjetas de débito de los bancos Macro, Nación y Credicoop y tarjeta social IPLYC.

El Ahora Góndola continúa vigente para el primer y tercer jueves de marzo y abril, para comprar con el 10% de reintegro con tarjetas de débito de los bancos Macro, Nación y Creedicoop.

Por otra parte, también se prorrogó la vigencia del programa Ahora Gas, el operativo itinerante recorre toda la provincia llevando la recarga de la garrafa de 10kg a $250. Y el Ahora Pan puede utilizarse todos los días para comprar el kilo de francés en hasta $85 en panaderías adheridas y con todos los medios de pago.

El Ahora Tarjeta refinancia a los trabajadores activos y pasivos de la Administración Pública provincial y municipal y los activos del sistema privado 50 puntos directo de la tasa de interés del saldo adeudado al mes de julio de 2019 de los titulares y usuarios de la tarjeta del Banco Macro y tarjeta social IPLYC.

Ahora Gasoil funciona con un reintegro de $2,35 (en Axion y Schell) y $1,55 (en YPF y estaciones de banderas blancas) para vehículos a base de gasoil radicados en Misiones. Aplica por litro, por unidad y por mes con un tope de hasta $1500 de descuento.

Ahora Patente: rige hasta el 31 de diciembre con reintegro del 10% sobre el monto de la cancelación del IPA a los contribuyentes por parte de los municipios adheridos o la posibilidad de pagar en 10 cuotas sin interés, con tarjetas del Banco Macro.

El Ahora Pymes continúa vigente para aquellas que hayan facturado no más de $120 millones anuales de ventas sin IVA, podrán descontar los cheques en los bancos Macro o Credicoop siempre que tengan línea de crédito abierta para tal fin con un subsidio en la tasa de interés a cargo del Estado Provincial.

Y el Ahora Patentamiento sigue operando con reintegro del 1,5% del monto de la factura de precios de vehículos publicados por la Asociación de Concesionarios de Automotores con un tope de $13.500 por cada venta realizada en las concesionarias y/o empresas adheridas.

También continúa vigente la Tarifa Social de Energía Eléctrica

Se prorroga hasta el 30 de abril del corriente en toda la provincia la vigencia de la Tarifa Social en los mismos términos que hasta diciembre del año pasado y su primera extensión del 2020 (enero y febrero):

La escala de aplicación determina que en los consumos de hasta 300 kWh se cobra únicamente el VAD (Valor Agregado de Distribución), los siguientes 150 kWh se cobra la mitad de la tarifa y a partir de los 600 kWh la tarifa es la normal.

A modo de ejemplo, una factura que hoy el usuario paga $330, sin Tarifa Social pagaría aproximadamente $1.500.

Para acceder al beneficio los abonados deben percibir menos de dos salarios mínimos, no tener más de una propiedad, no tener un móvil o embarcación de menos de 10 años, debe ser titular de algún plan social o tener monotributo social.

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
29 febrero, 2020 17:59

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,828

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Becan a 20 Sampedrinos para una capacitación con posibilidad de trabajo en Brasil
Acuerdo entre la Cooperativa Tabacalera de Misiones, la UTN y el Ministerio de Derechos Humanos