• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - Gobierno

Se presentaron las Direcciones de Educación y Biodiversidad en Capioví

Se presentaron las Direcciones de Educación y Biodiversidad en Capioví
25 mayo, 2022 11:35

En una conferencia de prensa, a la que asistió la ANG, el municipio de Capioví presentó oficialmente las nuevas direcciones de Educación y, Biodiversidad, Producción, Alimentación e Industria. Con la presencia de los flamantes directores, el intendente local, Alejandro Arnhold, el Ministro del Agro provincial Sebastián Oriozabala, la Ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, la Subsecretaria de Educación Cielo Linares y demás autoridades municipales.

El intendente en parte de su alocución expresó

«Es una gran alegría hacer esta presentación formal de éstas dos áreas creadas, agradecerle al concejo deliberante por el instrumento legal que son las ordenanzas que permite asignar la partida presupuestaria para que funcione, modificar el organigrama.. una decisión que viene tomado de la mano de una necesidad más que nada, porque eran dos áreas que estaban faltando y el compromiso asumido también en el respectivo momento hace que la creación en primera instancia el área de educación viene acompañado de un trabajo que venimos haciendo hace muchos años en inclusión educativa ya de gestiones anteriores tratando de articular, de buscar y de ayudar en la necesidad, porque la primer puerta que se golpea es la de la la municipalidad y con todo gusto uno los atiendes trata de solucionar, esta área es un instrumento que nos permite articular con la autoridades provinciales de todos los ámbitos para buscar soluciones en conjunto siempre en beneficio de los jóvenes, el objetivo fundamental de todo esto, así que creo que con gran acierto creamos esta dirección.»

Pudimos dialogar con el la Directora de Educación Claudia Mabel Martínez quien nos dijo

«Nuestro espacio de la Dirección de Educación dentro de lo que es la municipalidad de capioví empezamos a funcionar hace dos meses y tiene como objetivo primordial hacer un nexo, un articulador en las gestiones necesarias que tengan aquellas instituciones educativas que necesitan gestionar, hacer sus pedidos correspondientes para la atención y mejoramiento de cualquier situación que esté por ahí complicando, o sea la situación compleja atender y que por ahí necesitan de aquellas gestiones tanto a nivel municipal o provincial para capacitaciones y hablamos esta cuestión pedagógica y también en las cuestiones edilicias, que es necesario estas atenciones para que se de la educación, para que nuestros alumnos estén en ambientes cómodos deben ser si propicios para eso y la municipalidad siempre puso en su agenda en primer lugar a todas las necesidades que tienen las instituciones educativas de nuestro pueblo, tenemos la responsabilidad de responder a todas las instituciones que forman parte de nuestro municipio, tanto o públicas como privadas y de todas las modalidades nivel inicial, secundaria, primaria y también la atención a los de formación docente que tenemos nuestra localidad que son dos y son muy importantes para nosotros. Así que en este gran conjunto de instituciones que para nosotros tanto para el municipio como para nuestro espacio es importante y de poder brindar es acompañamiento que por ahí esta cuestión de que sabemos de que nuestro Consejo de Educación se encuentra en la ciudad de Posadas, nosotros estamos en la parte departamento General San Martín, céntrico, y de lo que es nuestra provincia, la lejanía poder acortar los plazos, brindar respuestas rápidas o necesarias para para nuestros directores y para nuestros alumnos.»

Especificó además que «Somos dos las integrantes de la Dirección, junto a la profesora de filosofía la señora Carla Cortez y es mi compañera pedagógica, funcionamos en el salón Bicentenario de nuestra localidad, los horarios son a partir de las 17 horas en adelante hasta las 19:30 y los días lunes atendemos en el horario de la siesta porque también como tenemos dos institutos de formación docente funcionan después de las seis de la tarde, entonces también tenemos un horario flexible para poder atenderlos a ellos y darle la atención y la respuesta pronta que ella necesita ,la verdad que el día 10 de marzo tuvimos la primera reunión con todos nuestros directores y habíamos hecho las lista de prioridades y urgencias a atender y estás fueron también las necesidades tanto provincial como municipal y la primera que viene para contarles es una necesidad que nos urge es atender una situación que pospandemia, revincular nuestros alumnos de secundaria es una problemática que nos preocupa mucho porque queremos tener nuestros estudiantes dentro de la escuela es un derecho y tenemos que garantizarles, entonces lo primero que se gestionó es por medio de Fundación Emocionarte, una capacitación dónde vamos a trabajar distintas situaciones, que podemos analizar nuestro contexto, la escuela donde está inserta, tanto urbano como rural y hacer un diagnóstico para poder tener las estrategias posibles para ser atendido y de trabajar con la incorporación con la revinculación de estos alumnos que quizás están fuera del sistema, hoy digamos nuestro objetivo primordial es incorporarlos nuevamente al sistema y que terminan su secundaria.»

Hicimos lo propio con Germán Borgmann, encargado del área de Biodiversidad, Producción, Alimentación e Industria quien decía «A partir de la creación del área de biodiversidad, producción, alimentación e industria comenzamos a trabajar ahora ya hace dos semanas los trabajos más urgente que estamos haciendo son la gestión ahora de algunos programas nacionales que nos van a permitir dar impulso a los productores de la zona, seguir con el apoyo de organismos nacionales que viene trabajando muy fuerte en la zona y además también contamos con el apoyo Agricultura Familiar de la provincia, del Ministerio del Agro que están acompañando y que son dos organismos claves también en para el desarrollo de esta área, y la idea es atender lo productivo pero con una mirada de la Cuenca, del cuidado la cuenca, del cuidado del suelo, del cuidado del agua por supuesto y con generación de alimentos bajo maneras de producir que que respeten la biodiversidad y que sean sanas para poder generar una alimentación más sana y también una industria que acompañe estos procesos como reciclaje, con el compostaje como el valor agregado.»

 

Prensa Municipio de Capioví

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Capioví - Gobierno
25 mayo, 2022 11:35

Más en Gobierno

Familias de San Antonio y Comandante Andresito recibieron títulos y permisos del programa “Mi Título”

11 agosto, 2025 19:46
Leer Más

Con presencia de Hugo Passalacqua se lanzó 9ª edición de la trilla la piara y el campeonato argentino de enduro clásico

11 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Passalacqua entregó certificados a estudiantes destacados del SIPTeD: «Esta entrega es una muestra del esfuerzo y un reconocimiento a la lucha de cada uno»

11 agosto, 2025 16:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,883

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Niñas y niños del EPI Nº 2 “Eugenia Carossini” conmemoraron un nuevo aniversario del Primer Gobierno Patrio
Campo Viera: Caterina Prysiazny llegó a la Capital del té desde Ucrania