• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - Gobierno

Se presentaron las Direcciones de Educación y Biodiversidad en Capioví

Se presentaron las Direcciones de Educación y Biodiversidad en Capioví
25 mayo, 2022 11:35

En una conferencia de prensa, a la que asistió la ANG, el municipio de Capioví presentó oficialmente las nuevas direcciones de Educación y, Biodiversidad, Producción, Alimentación e Industria. Con la presencia de los flamantes directores, el intendente local, Alejandro Arnhold, el Ministro del Agro provincial Sebastián Oriozabala, la Ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, la Subsecretaria de Educación Cielo Linares y demás autoridades municipales.

El intendente en parte de su alocución expresó

«Es una gran alegría hacer esta presentación formal de éstas dos áreas creadas, agradecerle al concejo deliberante por el instrumento legal que son las ordenanzas que permite asignar la partida presupuestaria para que funcione, modificar el organigrama.. una decisión que viene tomado de la mano de una necesidad más que nada, porque eran dos áreas que estaban faltando y el compromiso asumido también en el respectivo momento hace que la creación en primera instancia el área de educación viene acompañado de un trabajo que venimos haciendo hace muchos años en inclusión educativa ya de gestiones anteriores tratando de articular, de buscar y de ayudar en la necesidad, porque la primer puerta que se golpea es la de la la municipalidad y con todo gusto uno los atiendes trata de solucionar, esta área es un instrumento que nos permite articular con la autoridades provinciales de todos los ámbitos para buscar soluciones en conjunto siempre en beneficio de los jóvenes, el objetivo fundamental de todo esto, así que creo que con gran acierto creamos esta dirección.»

Pudimos dialogar con el la Directora de Educación Claudia Mabel Martínez quien nos dijo

«Nuestro espacio de la Dirección de Educación dentro de lo que es la municipalidad de capioví empezamos a funcionar hace dos meses y tiene como objetivo primordial hacer un nexo, un articulador en las gestiones necesarias que tengan aquellas instituciones educativas que necesitan gestionar, hacer sus pedidos correspondientes para la atención y mejoramiento de cualquier situación que esté por ahí complicando, o sea la situación compleja atender y que por ahí necesitan de aquellas gestiones tanto a nivel municipal o provincial para capacitaciones y hablamos esta cuestión pedagógica y también en las cuestiones edilicias, que es necesario estas atenciones para que se de la educación, para que nuestros alumnos estén en ambientes cómodos deben ser si propicios para eso y la municipalidad siempre puso en su agenda en primer lugar a todas las necesidades que tienen las instituciones educativas de nuestro pueblo, tenemos la responsabilidad de responder a todas las instituciones que forman parte de nuestro municipio, tanto o públicas como privadas y de todas las modalidades nivel inicial, secundaria, primaria y también la atención a los de formación docente que tenemos nuestra localidad que son dos y son muy importantes para nosotros. Así que en este gran conjunto de instituciones que para nosotros tanto para el municipio como para nuestro espacio es importante y de poder brindar es acompañamiento que por ahí esta cuestión de que sabemos de que nuestro Consejo de Educación se encuentra en la ciudad de Posadas, nosotros estamos en la parte departamento General San Martín, céntrico, y de lo que es nuestra provincia, la lejanía poder acortar los plazos, brindar respuestas rápidas o necesarias para para nuestros directores y para nuestros alumnos.»

Especificó además que «Somos dos las integrantes de la Dirección, junto a la profesora de filosofía la señora Carla Cortez y es mi compañera pedagógica, funcionamos en el salón Bicentenario de nuestra localidad, los horarios son a partir de las 17 horas en adelante hasta las 19:30 y los días lunes atendemos en el horario de la siesta porque también como tenemos dos institutos de formación docente funcionan después de las seis de la tarde, entonces también tenemos un horario flexible para poder atenderlos a ellos y darle la atención y la respuesta pronta que ella necesita ,la verdad que el día 10 de marzo tuvimos la primera reunión con todos nuestros directores y habíamos hecho las lista de prioridades y urgencias a atender y estás fueron también las necesidades tanto provincial como municipal y la primera que viene para contarles es una necesidad que nos urge es atender una situación que pospandemia, revincular nuestros alumnos de secundaria es una problemática que nos preocupa mucho porque queremos tener nuestros estudiantes dentro de la escuela es un derecho y tenemos que garantizarles, entonces lo primero que se gestionó es por medio de Fundación Emocionarte, una capacitación dónde vamos a trabajar distintas situaciones, que podemos analizar nuestro contexto, la escuela donde está inserta, tanto urbano como rural y hacer un diagnóstico para poder tener las estrategias posibles para ser atendido y de trabajar con la incorporación con la revinculación de estos alumnos que quizás están fuera del sistema, hoy digamos nuestro objetivo primordial es incorporarlos nuevamente al sistema y que terminan su secundaria.»

Hicimos lo propio con Germán Borgmann, encargado del área de Biodiversidad, Producción, Alimentación e Industria quien decía «A partir de la creación del área de biodiversidad, producción, alimentación e industria comenzamos a trabajar ahora ya hace dos semanas los trabajos más urgente que estamos haciendo son la gestión ahora de algunos programas nacionales que nos van a permitir dar impulso a los productores de la zona, seguir con el apoyo de organismos nacionales que viene trabajando muy fuerte en la zona y además también contamos con el apoyo Agricultura Familiar de la provincia, del Ministerio del Agro que están acompañando y que son dos organismos claves también en para el desarrollo de esta área, y la idea es atender lo productivo pero con una mirada de la Cuenca, del cuidado la cuenca, del cuidado del suelo, del cuidado del agua por supuesto y con generación de alimentos bajo maneras de producir que que respeten la biodiversidad y que sean sanas para poder generar una alimentación más sana y también una industria que acompañe estos procesos como reciclaje, con el compostaje como el valor agregado.»

 

Prensa Municipio de Capioví

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Capioví - Gobierno
25 mayo, 2022 11:35

Más en Gobierno

PASSALACQUA SUPERVISÓ LOS OPERATIVOS DE ASISTENCIA EN LA ZONA DEL SINIESTRO VIAL DE CAMPO VIERA

26 octubre, 2025 13:52
Leer Más

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,774

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Niñas y niños del EPI Nº 2 “Eugenia Carossini” conmemoraron un nuevo aniversario del Primer Gobierno Patrio
Campo Viera: Caterina Prysiazny llegó a la Capital del té desde Ucrania