
«En el marco del compromiso institucional asumido durante la primera Jornada ‘Camino a la Reglamentación de la Ley 16 N°150’ del Sistema de Gestión Integrada de las Cuencas Hidrográficas, continuamos el proceso de reglamentación de dicha ley con el segundo taller zonal», indicó el Subsecretario de Ecología Facundo Ringa.
Este encuentro reúne a actores clave de los sectores público y privado, representantes de instituciones municipales, provinciales y nacionales, miembros de la sociedad civil, universidades, fuerza de seguridad, cooperativas y referentes de los Comités de Cuenca de la Zona Norte de la provincia.
“El Ministerio de Ecología impulsa estos espacios de diálogo e intercambio, con una perspectiva territorial e integral, para garantizar que todos los actores y sectores estén representados y puedan participar», destacó.
«El propósito fundamental es recuperar las experiencias y saberes de los participantes con el fin de profundizar la propuesta de reglamentación de la Ley 16 N°150, la cual instituye el Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas», comentó.
Tienen 3 instancias: en Posadas se realizó el primer encuentro con los municipios de Zona Sur, este segundo en Montecarlo con los actores de los municipios de Zona Norte, y el tercero a realizarse en Octubre en Zona Centro, en el municipio de Campo Grande.
“Luego, con los aportes recogidos de los 3 talleres, se elabora el documento final que será la base de la Reglamentación.Para la Provincia, y sobre todo para la Gestión del Ministro de Ecología y R.N.R. El Arquitecto Martín Recamán, la construcción del consenso ambiental tiene un valor fundamental, porque muestra el compromiso de la sociedad toda con los temas referentes al ambiente», cerró.
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS