• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Aristóbulo del Valle - Municipios

Se lanzó en Aristóbulo del Valle la iniciativa “Un pacto con la Selva”

Se lanzó en Aristóbulo del Valle la iniciativa “Un pacto con la Selva”
19 febrero, 2021 9:32

Referentes ecologistas locales, la Municipalidad de Aristóbulo del Valle e instituciones locales de gran trayectoria, se reunieron para planificar una jornada de plantación de árboles en el Valle del Cuña Pirú, denominada “Un pacto con la Selva”. Esta iniciativa proyecta implantar mil árboles en zonas que hayan sido afectadas por los incendios producidos durante el último tramo del año pasado y que se acentuaron debido a las sequías, poniendo en vilo a la flora y fauna autóctona de la provincia.

Participaron de esta primera reunión Eldor Hut, intendente de Aristóbulo del Valle, Juan José Mac Donald, Secretario Municipal de Gabinete, Fabio Malosch, Jefe de Guardaparques, Ana Corral, representando al comité de Cuencas, Germán Acosta, del equipo del INTA y uno de los principales impulsores de esta idea, el señor Cacho Báez, quien dialogó de manera exclusiva con Agencia de Noticias Guacurarí.

“Fue una experiencia muy lamentable lo que pasó, se quemaron muchos árboles de nuestra selva misionera”, reflexionó Báez que relató los hechos que llevaron a gestar esta noble empresa interinstitucional. “Empezamos acercando agua, hielo, alimentos… pero nos dimos cuenta de que hacía falta más que esa ayuda… Colaboramos en todo lo que pudimos… Nos cargamos las mochilas con agua al hombro y esos cerros empinados, con 40 litros de agua en la espalda, hacían que a veces tengas que subir en cuatro patas, gateando como quien dice. Pero teníamos que llegar a ese lugar donde estaba el incendio, porque el autobomba de los bomberos estaba a casi un kilómetro del foco… Quedaba un poco difícil el acceso”.

“Mirando todo ese desastre que armó el fuego y que estábamos haciendo (ya que se tuvo que conseguir una topadora para hacer un cortafuego), tuvimos que tumbar muchos árboles que estaban de pie”, dijo Cacho Báez que a pesar del desastre vivido es optimista: “De paso vamos a ocupar ahora ese camino, vamos a mantener eso para que la gente de ecología haga su patrullaje y, ojalá nunca más pase esto, pero para que sirva como fácil acceso también” y agregó que “decidimos entonces en ese momento, después que terminaba todo, volver a entrar y plantar mil árboles. Lo vamos a hacer en tres o cuatro etapas. Va a ser un trabajo arduo y complicado. Por supuesto que el grupo Jabalí Off Road va a estar presente llevando adelante esta noble tarea con jeeperos amigos de Posadas, Eldorado, Jardín América y la gurisada de nuestro grupo que está siempre dispuesta a hacer un trabajo por nuestra naturaleza. También se suma la gente de la Municipalidad de Aristóublo del Valle, el Comité de Cuencas Hídricas, los Bomberos Voluntarios y los agentes de policía de la Regional XI”.

Finalmente, Báez concluyó que “fue una muy buena iniciativa del grupo Jabalí Off Road, acompañado por supuesto, y escuchando atentamente muchas sugerencias de gente profesional que está en el tema y sabe de la materia. El acompañamiento de los muchachos de Ecología que son los guardianes de nuestra selva. También está confirmada la presencia del Ministro de Ecología (Mario Vialey) y el Ministro de Salud (Oscar Alarcón) y es muy probable que se sume también el Gobernador (Oscar Herrera Ahuad). El trabajo hay que hacerlo y eso es muy importante”.

#ANGuacurari

Hernán Nicolás López – Prensa Municipalidad de Aristóbulo del Valle

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICAIS GUACURARÍ

Aristóbulo del Valle - Municipios
19 febrero, 2021 9:32

Más en Municipios

Gobernador Roca ya palpita el «Festival Provincial de Cultivo de la Mandioca y el Horticultor»

22 octubre, 2025 12:39
Leer Más

Obras provinciales de asfaltado en Iguazú

22 octubre, 2025 10:23
Leer Más

Matías Vilchez: “La participación juvenil no es un proyecto, es una política sostenida en San Javier”

22 octubre, 2025 10:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,756,086

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En Alem comenzó la vacunación contra el COVID 19 a mayores de 75 años
Capacitación del SENASA para reforzar el control del traslado y comercialización de los productos de las chacras