• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Aristóbulo del Valle - Municipios

Se lanzó en Aristóbulo del Valle la iniciativa “Un pacto con la Selva”

Se lanzó en Aristóbulo del Valle la iniciativa “Un pacto con la Selva”
19 febrero, 2021 9:32

Referentes ecologistas locales, la Municipalidad de Aristóbulo del Valle e instituciones locales de gran trayectoria, se reunieron para planificar una jornada de plantación de árboles en el Valle del Cuña Pirú, denominada “Un pacto con la Selva”. Esta iniciativa proyecta implantar mil árboles en zonas que hayan sido afectadas por los incendios producidos durante el último tramo del año pasado y que se acentuaron debido a las sequías, poniendo en vilo a la flora y fauna autóctona de la provincia.

Participaron de esta primera reunión Eldor Hut, intendente de Aristóbulo del Valle, Juan José Mac Donald, Secretario Municipal de Gabinete, Fabio Malosch, Jefe de Guardaparques, Ana Corral, representando al comité de Cuencas, Germán Acosta, del equipo del INTA y uno de los principales impulsores de esta idea, el señor Cacho Báez, quien dialogó de manera exclusiva con Agencia de Noticias Guacurarí.

“Fue una experiencia muy lamentable lo que pasó, se quemaron muchos árboles de nuestra selva misionera”, reflexionó Báez que relató los hechos que llevaron a gestar esta noble empresa interinstitucional. “Empezamos acercando agua, hielo, alimentos… pero nos dimos cuenta de que hacía falta más que esa ayuda… Colaboramos en todo lo que pudimos… Nos cargamos las mochilas con agua al hombro y esos cerros empinados, con 40 litros de agua en la espalda, hacían que a veces tengas que subir en cuatro patas, gateando como quien dice. Pero teníamos que llegar a ese lugar donde estaba el incendio, porque el autobomba de los bomberos estaba a casi un kilómetro del foco… Quedaba un poco difícil el acceso”.

“Mirando todo ese desastre que armó el fuego y que estábamos haciendo (ya que se tuvo que conseguir una topadora para hacer un cortafuego), tuvimos que tumbar muchos árboles que estaban de pie”, dijo Cacho Báez que a pesar del desastre vivido es optimista: “De paso vamos a ocupar ahora ese camino, vamos a mantener eso para que la gente de ecología haga su patrullaje y, ojalá nunca más pase esto, pero para que sirva como fácil acceso también” y agregó que “decidimos entonces en ese momento, después que terminaba todo, volver a entrar y plantar mil árboles. Lo vamos a hacer en tres o cuatro etapas. Va a ser un trabajo arduo y complicado. Por supuesto que el grupo Jabalí Off Road va a estar presente llevando adelante esta noble tarea con jeeperos amigos de Posadas, Eldorado, Jardín América y la gurisada de nuestro grupo que está siempre dispuesta a hacer un trabajo por nuestra naturaleza. También se suma la gente de la Municipalidad de Aristóublo del Valle, el Comité de Cuencas Hídricas, los Bomberos Voluntarios y los agentes de policía de la Regional XI”.

Finalmente, Báez concluyó que “fue una muy buena iniciativa del grupo Jabalí Off Road, acompañado por supuesto, y escuchando atentamente muchas sugerencias de gente profesional que está en el tema y sabe de la materia. El acompañamiento de los muchachos de Ecología que son los guardianes de nuestra selva. También está confirmada la presencia del Ministro de Ecología (Mario Vialey) y el Ministro de Salud (Oscar Alarcón) y es muy probable que se sume también el Gobernador (Oscar Herrera Ahuad). El trabajo hay que hacerlo y eso es muy importante”.

#ANGuacurari

Hernán Nicolás López – Prensa Municipalidad de Aristóbulo del Valle

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICAIS GUACURARÍ

Aristóbulo del Valle - Municipios
19 febrero, 2021 9:32

Más en Municipios

Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación

25 agosto, 2025 0:42
Leer Más

Wanda inauguró la Placita Arco Iris en Colonia Nueva Argentina

23 agosto, 2025 18:18
Leer Más

Bendición de vehículos y herramientas de trabajo al servicio de la comunidad en Wanda

23 agosto, 2025 18:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,491,276

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En Alem comenzó la vacunación contra el COVID 19 a mayores de 75 años
Capacitación del SENASA para reforzar el control del traslado y comercialización de los productos de las chacras