• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Se lanzó «Ahora Carne Especial Fiestas»

Se lanzó «Ahora Carne Especial Fiestas»
15 diciembre, 2020 13:05

Desde el 21 y al 31 de diciembre estará vigente el programa Ahora Carnes especial para las fiestas donde el misionero podrá acceder a un corte con un 40% de descuento en la carne bovina y con un 25% de descuento en la carne porcina.

En esta ocasión y mediante video conferencia el lanzamiento estuvo encabezado por el Gobernador de la provincia Dr. Oscar Herrera Ahuad, y acompañando por el Ministro del Agro, Sebastián Oriozabala, el ministro de hacienda, C/P Nac. Adolfo Safran, también frigorífico el Porvenir de Apóstoles, frigorífico San Francisco de Puerto Rico y el frigorífico el abasto nuestra carne de Posadas, con sus representantes.

Iniciando esta mesa de trabajo el Gobernador, Dr, Oscar Herrera Ahuad expresó que «el programa ahora carne especial para las fiestas es un trabajo en conjunto con los empresarios de la industria de la carne en nuestra provincia y los diferentes frigoríficos que desde un primer momento mostraron mucho interés en que podamos lograr que el corte de carne entre el día 21 y el 31 de diciembre pueda ser accesible para todos los misioneros. Hemos decidido desde el gobierno provincial hacer un aporte muy importante para lo que es la producción de carne bovina y porcina que se faena en la provincia y las que vienen y la incorporan los diferentes frigoríficos.
La idea con este programa es llegar a los 77 municipios de la provincia a todo el comercio menor, mediano y mayor de la industria de la carne por ello vamos a hacer un aporte importante subsidiando los cortes que corresponden a la media red. Hemos tomado la decisión de no solamente focalizar en cortes tradicionales para la fiesta sino en todos los cortes de carne que componen una media red».

Desde la provincia estimamos conjuntamente con los industriales que vamos a tener una disminución del valor del precio del producto o de la carne hasta un 40% en el mostrador para la venta al público en lo que hace a la carne bovina y entre un 25% de menor costo en lo que hace a la carne porcina.

Va a ser muy importante este el cumplimiento de los convenios que establecemos con los convenios se vuelcan a cada uno de los que venden la carne en nuestra provincia de misiones ya Pensé que serías comercio diferentes rubros los cuales van a tener que exhibir en su plataforma de venta una calcomanía qué van a estar en todas las los lugares de venta que estén adherido al programa ahora carne para fiestas. Donde los misioneros van a poder acceder a un corte con un 40% de descuento en la carne bovina y con un 25% de descuento en la carne porcina y vamos a tener mecanismo de control muy rigurosos que en un trabajo con los 77 intendentes ya estuvimos hablando y el control se va a ser por parte de los frigoríficos y por parte de la provincia con los organismos de control que tenemos.
Quiero adelantar que el no cumplimiento y estando adherido al programa será pasible de sanciones muy duras a que el comercio que no cumplan y que haya firmado el convenio de una disminución en este precio del mostrador de la carne en el tiempo en que nosotros hemos convenido este programa ahora carne.

Por su parte el ministro de hacienda, Adolfo Safran explico que «básicamente los comercios minoristas como carnicería, mini mercados o supermercados que quieran participar no tiene que hacer ningún trámite de adhesión sino simplemente con su proveedor que puede ser un frigorífico de Misiones o una vasta que le provee la carne y el amarre los cortes de carne de manera subsidiaria suscribirá un convenio con lo cual se compromete a trasladar el precio al consumidor, los descuentos. De esta manera automáticamente todos los comercios minoristas para proveerse de las distintos cortes de carne para la semana de fiesta que va a dar el 21 al 31 diciembre deberán hacer ese descuento del 40% respecto de los precios que están vigentes esta semana y de esta manera esto se aplica para todos los cortes de carne. También están trabajando en ofrecer un menú de cortes parrilleros a los efectos de abastecer una diversidad de oferta de carne en la semana de las fiestas.
Aclaro que «este programa no aplica a la carne que proviene de otras provincias y que es vendida por abastos que se encuentran fuera la provincia incluye comercial, si incluye carnes que vengan de otras provincias pero que son provista abastos de Misiones que si están de este programa. Aplica para cualquier medio de pago porque el descuento lo hace el comercio minorista en el mostrador si paga con tarjeta de débito o crédito efectivo o cualquier otra forma de pago el descuento de rige igual.

El Ministro del Agro, Sebastian Oriozabala señalo que «la decisión de tomar e incorporar en el programa a los abastos locales y frigoríficos es justamente priorizar a todos aquellos empresarios que han apostado a la provincia de Misiones en invertir y generar empleo y lo positivo del programa también tiene son integraciones entre el productor misionero, el Industrial, cooperativas que procesan industrializa la carne y que ellos mismos distribuye la una red de carnicería. Es un mecanismo que lo que genera es una apuesta a el sector ganadero, al sector productivo que se fortalezca priorizando como los productores locales, los empresarios locales, revisando todo ese abanico de inversión que a lo largo de los años han ido generando en toda la provincia.

 

A su vez Herrera Ahuad apeló al control ciudadano donde señalo que más allá del control del Estado el usuario, el consumidor de todos los días sabe cuánto vale el kilo de carne hoy y que no vayan a querer aumentarlo hasta el día 21 para después de bajarle el precio porque van a tener serios problemas, yo personalmente me voy a encargar de hablar con aquella persona que genera en este tipo de distorsión del programa.

También agregó que «este es un esfuerzo muy grande de todos los misioneros, estamos hablando alrededor de 1000000 de kilo de carne que el estado provincial con los impuestos de todos van a comprar la carne de todos los días. Entonces el mecanismo regulador tiene que estar dado también por el usuario por eso la máxima responsabilidad desde hoy hasta el día 21 en estos cincos días no tiene que haber ningún incremento, no vamos a permitir por eso hoy se están haciendo todos los controles que corresponde a cada uno de los lugares de los precios de referencia que tenemos y tiene que estar la planilla del precio sugerido normalmente a esa época del año y el precio el cual tiene su descuento para que el usuario sepa que es importante que esto se cumpla porque el cumplimiento hace que nosotros podamos continuar en el futuro con otros programas similares a estos que benefician a la gente.

El misionero y la misionera que compre carne tendrá sepa que de los comercios, negocios minoristas supermercados misioneros, carnicería, mini mercado se abastece el 90% , por parte de la industria en la cual el gobierno de la provincia a logrado este convenio es ampliamente mayoritario el lugar donde se tiene que hacer el descuento y muy pocos los cuales van a estar van a quedar fuera de este programa tanto para la carne vacuna como para la carne porcina.

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez  – INFO Cadena Líder Misiones 93.7lrr325

 Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Destacada
15 diciembre, 2020 13:05

Más en Destacada

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,771,954

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sartori dice que Misiones insistirá en el Congreso con las áreas aduaneras especiales
Alarcón: «Necesitamos que los Misioneros sigamos siendo solidarios, con mucha responsabilidad social»