• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Religión

«Se ha tenido mucha responsabilidad con el Coronavirus desde el principio»

«Se ha tenido mucha responsabilidad con el Coronavirus desde el principio»
7 abril, 2020 18:50

Así lo señaló Monseñor Juan Rubén Martínez en una entrevista para la Agencia de Noticias Guacurarí a través del Facebook.

«Es una situación muy inédita la que estamos viviendo y cuando empezamos este 2020 no pensamos que íbamos a tener esta realidad. Esto cambió repentinamente el estilo de vida, estamos tratando de ser responsables y adecuarnos al momento que nos toca vivir. La iglesia también trata de adecuarse a este momento, como en esta semana santa, que es tan intensa en la vida de los cristianos y no se puede hacer en los templos con la participación de la gente, pero que si lo hacemos con las formas y que en estos días se han potenciado muchísimo, con las radios, la TV y a través de internet» señaló.

«Obviamente en la iglesia tenemos un red de ayuda, ya sea desde caritas, o la gente que colabora siempre, desde ahí se busca acompañamiento no solo desde lo litúrgico comunicacional y desde lo social» agregó Martínez.

¿Como ve el trabajo sanitario que se hizo desde el gobierno?

Yo creo que se ha tenido mucha responsabilidad con el Coronavirus desde el principio, esto es muy saludable y estas medidas preventivas han ayudado bastante. Pero hasta ahora tuvimos 3 casos positivos hace unas semanas y esto se mantuvo estable y ojalá que la conservemos.

¿Que mensaje se le da desde la iglesia al pueblo?

Esta es una semana santa que celebramos la Pascua, a Jesucristo. Él da su vida por amor a nosotros y lo sentencian y el viernes celebramos la muerte de él pero sabiendo que él murió pero resucitó, lo celebramos en la vigilia Pascual y sabiendo que de un mal se puede sacar un bien. Esta semana santa va a ser distinta porque lo vamos a pasar en familia y en su hogar y en este día vamos a valorar muchas cosas, como la salud, la vida muchos valores que nos permitan cambiar. Ojalá que de esta situación podamos resucitar como una sociedad más sana y que saque más valores.

Es un momento para fortalecer la fe, de hecho esto lo notamos, que la gente sigue esto. Que la gente busca manera de comunicarse y vivir estos días, a través de Facebook o los otros medios como la Cadena Guacurarí.

¿Como aconseja que se preparen las familias?

El hecho de estar en el hogar con la familia que uno quiere es muy importante en esta fecha y pueden preparar una mesa, con una cruz, una imagen, flores. Mucha gente lo va a vivir por la tv o redes sociales y la verdad que vivirlo así es muy lindo y es una oportunidad para el reencuentro, de estar juntos y tenerlo a Dios presente

¿Esta pandemia es un aprendizaje de como vivir el día a día?

La humanidad siempre tuvo situaciones difíciles de epidemias, pero nunca vi que las calles estén tan vacías, creo que siempre es un aprendizaje y ver que valores tenemos que potenciar en la sociedad.

¿Como ve las medidas tomadas por el gobierno como el cierre de las fronteras o los barbijos?

Son medidas necesarias, son para cuidar la salud de la población y proteger a la gente, obviamente que cuesta mucho. Y de pronto hay que encarar de otra manera todo y vamos encontrando otra manera de comunicar.

Agradezco el espacio que me dan desde la Agencia de Noticias Guacurarí para mandar este mensaje a la sociedad misionera y dijo «a pesar del momento difícil que podemos tener tratemos que estos dias tan fuertes como es la semana santa, lo hagamos de la mejor manera posible y que tratemos de volver un poquito a Dios».

#ANGuacurari

 

Juan Carlos Rogouski Radio Estilo 90.3

Apóstoles

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Cadena de Radios Guacurarí 

Canal de Teleconferencia Guacurarí 

Misiones - Religión
7 abril, 2020 18:50

Más en Religión

Entrega nuevo registro nacional de culto en la provincia de Misiones Nº 8538

16 octubre, 2025 8:22
Leer Más

CULTO DE ACCIÓN DE GRACIAS

14 septiembre, 2025 20:08
Leer Más

OBERÁ SEDE NACIONAL DEL ENDEDIO

31 agosto, 2025 12:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,738,341

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Semana Santa estricta en San Pedro
Monseñor Rubén Martínez: El Gobierno provincial viene trabajando con mucha responsabilidad