• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Se firmaron tres convenios entre el gobierno de Misiones y el Consejo Federal de Inversiones

Se firmaron tres convenios entre el gobierno de Misiones y el Consejo Federal de Inversiones
26 noviembre, 2020 13:48

Se llevó a cabo la firma de tres convenios entre el gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones. Convenio de financiamiento para proyectos de ciencia y tecnología, bonificación de tasas de interés, convenio de eficiencia energética para la implementación del programa de eficiencia energética en ciudades y municipios, el cual tendrá como objetivo evaluar e identificar las oportunidades de ahorro promoviendo una mayor eficiencia del uso energético, la situación de fuentes con impacto nocivo al medio ambiente y la incorporación de nuevas tecnologías. Además, un tercer convenio para llevar adelante estudios para las cadenas de valor foresto Industrial, cárnica bobina, cárnica porcina tealera y frutihortícola. Con el objetivo de alcanzar una mejora de la competitividad de las mismas y que estas inversiones permitan definir e implementar programas de financiamiento específicos para cada sector.

Se procede a la firma de estos convenios entre el gobernador de la provincia, Dr Oscar Herrera Ahuad y el secretario general del Consejo Federal de inversiones, Licenciado Ignacio Lamothe. También acompañaron el Ministro de hacienda y economía de la provincia Adolfo Safrán, la Arquitecta Viviana Rovira, el Sr. Lucas Romero diputado provincial y la lic. Gladys Rovira, asesora de la subsecretaría de Educación disruptiva.

En alusión a esta ocasión, Lamothe expresó que «además de firmar los convenios que estamos suscribiendo que son muy importantes para ambas instituciones, conocer parte de la política que viene desarrollando Misiones en un segmento específico. Qué es la innovación, la tecnología y la Industria del conocimiento, porque Misiones viene liderando un proceso a nivel nacional de inversión y de apuesta en sector tecnológico productivo, que creemos que podemos tomar ejemplos de esta provincia para federalizarlos y ayudar al resto de las provincias argentinas», afirmó.

Agregó también que «entendemos que en términos políticos hay un sostenimiento de esta política de estado, que no es una política de un gobierno que él tomó, sino que sucesivamente los gobiernos que pasan por Misiones siguen sosteniendo esta línea de trabajo que la entienden como un horizonte común. Para el CFI es muy importante haber participado en estos procesos, es una Institución que tiene por objeto promocionar el desarrollo de las provincias y en el caso particular de Misiones, queremos hacer mucho énfasis en este proceso que se está dando, queremos asumir un compromiso público de seguir, apuntalar, de agregar más instancia de financiamiento, de potenciar los procesos y llevarlos adelante y sobre todo de ayudar al resto de las provincias del país a este camino muy incipientemente y utilizar la experiencia misionera para ahorrar tiempo de ahorrar energía, ahorrar esfuerzos en el resto del país. Además, asumir un compromiso que estamos individualizando en la provincia y ver de qué manera el CFI puede ser una plataforma que ayude a exportar, a buscar mercados afuera del país y que ayude a mejorar el entorno de competitividad de todas las economías regionales», señaló.

Por su parte el Gobernador Dr, Oscar Herrera Ahuad agradeció al secretario general del Consejo Federal de inversiones y autoridades presentes expresando que «nos sentimos muy complacidos de que usted sea el secretario general de este organismo Federal que nos permite a todas las provincias el acceso al financiamiento de diferentes programas de políticas públicas, agradecer a la mesa de trabajo responsable, a todo nuestro equipo del gobierno provincial.»

Apuntó que «venimos trabajando con el nuevo secretario general sobre estos programas de financiamiento que tiene que ver con la innovación de la tecnología y con el valor agregado de nuestra producción. El Consejo Federal de inversiones tiene una gama muy amplia de área de financiamiento con la provincia de Misiones, desde el propio instituto misionero de biodiversidad pasando por otros sistemas de créditos que lo hicimos en estos días para el financiamiento de los programas en el agro y la producción, plan tractor y maquinarias agrícolas. Algo que ya lo llevamos implementado», resaltó.

«Es muy importante que tiene que ver con el conocimiento, con la incorporación de nuevas tecnologías y con la Ciencia esta Economía del conocimiento, que se pone en marcha en una Argentina en un momento difícil, pero que tiene un desafío enorme de acá hacia el futuro y Misiones es justamente una de esas plataformas más importantes en la transformación, con escuela de robótica, de Innovación con el polo de desarrollo de tecnología y ahora con la incorporación del Silicon Misiones que es una realidad, por eso celebramos esta línea que toma el Consejo Federal de inversiones de federalizar los recursos para este tipo de emprendimientos en los cuales nos ha permitido a los misioneros sentarnos a la mesa junto al secretario general, con un conocimiento anterior porque ha venido en otra oportunidad a disertar acá en nuestra provincia con pleno conocimiento de la política pública, pero también de lo que significan las ciudades inteligentes del nuevo sistema de enseñanza y aprendizaje, hacen que haya encontrado la coincidencia en materia de trabajo», remarcó.

«Las líneas de financiamiento que proponemos en el área energética, son programas de eficiencia energética, también los programas de capacitación para las diferentes áreas de innovación y tecnología, líneas de crédito del área productiva de la provincia de Misiones.
También en las políticas públicas y para poder ejecutarlas lo más rápidamente posible hoy firmamos convenios que se ponen en marcha en este mismo momento».

Con respecto a los montos de inversión, la arquitecta Viviana Rovira explicó que «son bastantes importantes con respecto a la cadena de valor que se le va a dar a la producción, que anteriormente con el gobernador se firmó un convenio que son de 25 millones y tiene que ver con la foresto industria, con todo lo que son cárnicos bovinos y también otro con la multicultura. Además venimos trabajando con el jefe fuertemente la parte de deficiencia energética, esta es una segunda etapa donde participan las ciudades y el año pasado trabajamos fuertemente con el turismo y la foresto industria ayudando a las empresas y las pequeñas pymes. Este convenio que son 10.000.000 de pesos, tiene que ver con el trabajo de la ciudad y los municipios para que sean eficientes, que cuiden todo lo que es energía y tomar conciencia porque no solo somos la mayor mayor biodiversidad del país y mostramos que Misiones cuida el ambiente, sino que tenemos que cuidar todas estas cosas que para nosotros es muy importante, seguramente va a haber una tercera etapa que será el último convenio firmado, el de financiamiento a proyectos de ciencia y tecnología que son $50.000.000, es así que estamos hablando de un total de 80..000000 en un fin de año con la pandemia, cuidando de nuestro monte», concluyó.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – Informativo Cadena Lider 93.7lrr325 – Apóstoles

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
26 noviembre, 2020 13:48

Más en Gobierno

Familias de San Antonio y Comandante Andresito recibieron títulos y permisos del programa “Mi Título”

11 agosto, 2025 19:46
Leer Más

Con presencia de Hugo Passalacqua se lanzó 9ª edición de la trilla la piara y el campeonato argentino de enduro clásico

11 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Passalacqua entregó certificados a estudiantes destacados del SIPTeD: «Esta entrega es una muestra del esfuerzo y un reconocimiento a la lucha de cada uno»

11 agosto, 2025 16:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,554

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Autoridades provinciales e intendentes de la zona norte mantuvieron una reunión de trabajo en Eldorado
Herrera Ahuad: «Quiero darle tranquilidad al pueblo misionero, con respecto a los incendios. Al día de hoy está totalmente controlado»