
En la chacra del productor Carlos Veneroni se produjo la firma del Acta Acuerdo para la ejecución del “Proyecto Incentivos para la Conservación de Servicios Ecosistémicos de importancia global», por parte de los integrantes del Comité de Cuenca del Arroyo Ramón.
Se encontraban presentes, por el Ministerio de Ambiente de la Nación, Jorge Heidel; en representación del Ministerio de Ecología y RNR la ministra Verónica Derna y el subsecretarió de Ecología Dr. Juan Manuel Diaz; también el intendente de Campo Ramón, Joselo Márquez Da Silva; por la CELO el presidente Rafael Pereyra Pigerl, el consejero Odulio De Lima y el síndico suplente Néstor Mattos; representantes de la Fundación de Bosques Nativos CIAR; en nombre del Inta, Silvia Albarracín en representación de Alberto Sosa y los propietarios de tierras linderas a la cuenca.
En primera instancia se trabajó en la reglamentación y la convocatoria y adhesión de los distintos actores. Y este martes 28 de Noviembre se produce la firma del Acta Acuerdo.
De los 4 puestos pilotos de este tipo de acciones (Pago de Servicios Ecosistémicos, PSE) que se constituirán en el Chaco, Formosa, Entre Ríos y Misiones, este es el primero que se firma.
“PROYECTO INCENTIVOS PARA LA CONSERVACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE IMPORTANCIA GLOBAL” GEF 3.623-ARG/10/G49 –PNUMA 4B85”
SITIO PILOTO: CUENCA HIDROGRÁFICA DEL ARROYO RAMÓN (OBERÁ- CAMPO RAMÓN – MISIONES)
La Instituciones que firmaron el Acta se comprometen con:
- INTA:. Capacitación B.P.A.
- CELO: Excepción de 100 hasta 150 kW de en el consumo de energía eléctrica rural
- Fundación BNApB: Capacitación. Equipamiento. Árboles nativos
- Municipalidad de Campo Ramón:. Manejo de caminos. Acompañamiento Monitoreo (Falta confirmar)
- Ministerio de Ecología y RNR: Monitoreo de chacras, conservación y restauración de montes nativos. De acuerdo al uso del suelo, zonificación ambiental a escala de la parcela y/o lote
- Productores: Conservación, restauración, participar de las B.P.A. y poner en prácticas las B.P.A. en sus chacras y cumplimentando de la zonificación ambiental en cuanto a recuperación del monte nativo.
Después de la firma de las actas, recorreran la chacra de Veneroni para ver las mejoras instaladas en la misma. Y para el cierre a las 12:00 hs. esta previsto un almuerzo de camaradería en el lugar.
gentileza Ariel Tramontina – Área de Prensa de la CELO
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS