• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Desarrollo Social

Se entregaron módulos alimentarios destinados a personas con celiaquía

Se entregaron módulos alimentarios destinados a personas con celiaquía
15 julio, 2020 18:10
La buena alimentación y la atención integral con vistas a una vida saludable es prioridad del gobierno de Misiones. En este sentido y en el marco del Programa de Atención integral a Celíacos, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud concretó el martes y este miércoles la entrega de módulos alimentarios destinados a personas con celiaquía, en los municipios de Leandro N. Alem, Cerro Azul, Candelaria, Bonpland, Gobernador López, Concepción de la Sierra, Azara, Apóstoles y San José.

El programa funciona desde el mes de diciembre, a través de la Subsecretaría de Acción Social del ministerio por un convenio con el gobierno nacional. El objetivo es brindar atención y asesoramiento integral a las personas que padecen la enfermedad y asistencia alimentaria libre de trigo, avena, cebada y centeno (TACC).

De las entregas participaron la ministra de Desarrollo Social, Benilda Dammer y el subsecretario de Acción Social, Claudio Vázquez, quienes además de la entrega de módulos, mantuvieron reuniones con los intendentes y beneficiarios con el fin de trabajar el fortalecimiento de acciones sociales en toda la provincia. Dammer remarcó que estas acciones se llevan adelante para mejorar la calidad de vida de las personas celíacas de la provincia y fortalecer el estado nutricional de los beneficiarios. “Es nuestra responsabilidad como estado asistir y acompañar a las personas con la enfermedad”, expuso.

Atención y acompañamiento

El intendente de San José, Jorge Tenaschuk, comentó que durante las conversaciones con los vecinos que se encuentran dentro del programa provincial «hemos observado que hay un problema con la provisión de alimentos libres de gluten en los comercios». Según el jefe comunal se trabaja en un proyecto de ordenanza que se enviará al Concejo Deliberante para que «los supermercados grandes», tengan en sus góndolas productos sin TACC.

En Azara son tres las mujeres que hoy se encuentran dentro del programa. A Yamila Olivera hace 23 años que le diagnosticaron celiaquía. Hasta los 18 la obra social de la madre cubrió las necesidades de alimentos sin TACC pero pasada la edad ya no pudo acceder al beneficio. “En el pueblo no hay para comprar, entonces compramos almidón, levaduras, polentas y porotos, cosas típicas de la zona”, comentó.

Para la joven el módulo de alimentos compensa la necesidad de acceder a los productos, ya que “si tenemos que comprar debemos ir hasta Apóstoles y hay que pagar el remis que nos sale mucho dinero, hoy por la emergencia no hay colectivos interurbanos”. Valoró esta asistencia porque el medio kilo de harina para celiacos tiene un costo de casi $300.

Por su parte, el subsecretario de Acción Social, Claudio Vázquez, explicó que los módulos contienen almidón de maíz, dulce de batata, fécula de mandioca, fideo de arroz, harina de arroz, leche en polvo, mermelada, peras o duraznos en lata y pre-mezcla. Además recordó que los interesados en acceder al beneficio deben presentar fotocopia de DNI del beneficiario y tutor, biopsia intestinal, certificación negativa de ANSES e IPS y el control de peso y talla. Para más información comunicarse al 3764800279 o enviar un email a subseaccionsocial.celiaquia@gmail.com

Ropero solidario

En el marco de las entregas hechas en varias localidades, también se desarrolló un ropero solidario. A través de este operativo, madres y padre pudieron acceder a frazadas y abrigos de distinto tipo para encarar la época de frío, tanto para ellos como para sus hijos.

El espacio también fue propicio para que los intentes, la ministra y el subsecretario pudieran dialogar con los vecinos sobre los problemas que tienen en sus localidades. Estas actividades continuarán en los próximos días en otros puntos de la provincia.

#ANGuacurari

 

Equipo de Comunicación MDS

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Posadas - Desarrollo Social
15 julio, 2020 18:10

Más en Desarrollo Social

Desarrollo Social impulsa una nueva edición del Fun Tour del Conocimiento “Yendo”

6 agosto, 2025 17:19
Leer Más

Lanzamiento del programa provincial “Activá tu Voz” en la Escuela Nº 826

4 agosto, 2025 12:56
Leer Más

Desarrollo Social invita a la apertura de las celebraciones del Mes de las Infancias

31 julio, 2025 12:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,430,069

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Lucrecia Cardoso: “Queremos alcanzar al más amplio universo posible de trabajadores culturales»
Montecarlo: Mucha participación en reunión para los programas «Ahora Misiones»