• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Se dió inicio al ciclo de Educación Disruptiva 2022 del Polo TIC

Se dió inicio al ciclo de Educación Disruptiva 2022 del Polo TIC
8 marzo, 2022 8:57

Este lunes por la tarde comenzaron oficialmente las propuestas formativas de marzo. Además, se anunciaron los cursos previstos para abril. Luego de los anuncios, el titular de la Legislatura provincial brindó una conferencia de prensa junto al Gobernador y Vice de la provincia, el intendente de Posadas y el Vicepresidente 1° de la Cámara de Representantes.

El Polo TIC se caracteriza por la oferta de cursos formativos en distintas ramas de las tecnologías de la información y la comunicación. A través de una conferencia de prensa, que contó con la presencia del Ing. Carlos Eduardo Rovira, se dio inicio a la propuesta 2022 de Educación Disruptiva.

En el Parque Industrial y de la Innovación se reseñaron las tres propuestas para marzo: Diseño e impresión 3D (con software CAD), Fabricación y diseño de placas electrónicas (PCB), Programación con CRUD: Inserción a la gestión de datos. Los dos primeros comenzaron este lunes, mientras que el referido a la Programación con CRUD dará inicio el miércoles 9.

Las propuestas enmarcadas dentro del ciclo de Educación Disruptiva 2022 cuentan con más de siete mil misioneros inscriptos. Luego de un video introductorio, se entregaron una serie de becas a distintos estudiantes de la provincia para que puedan acceder a educación gratuita y de calidad.

Además, se anunciaron los cursos para abril: Programación desde cero, Inglés en el mundo IT, Electrónica aplicada, Base de datos desde cero, Marketing digital, Programación fullstack con React Native, Videojuegos, Diseño UX/UI.

 

Acompañaron a Rovira, el gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad, el vicegobernador Carlos Arce, el intendente de Posadas Leonardo Stelatto y el diputado provincial y vicepresidente primero de la Cámara de Representantes Hugo Passalacqua.

El intendente de la capital misionera destacó el desarrollo social y económico de la provincia en un contexto mundial complejo, con guerras y problemas económicos.

Por su parte, el Gobernador Herrera Ahuad señaló que más de 50 mil jóvenes fueron incluidos en los diferentes programas de ciencia e innovación de la provincia. “Misiones se transformó en una provincia disruptiva en general, hemos transpuesto las barreras de solamente la educación”, detalló.

También hizo referencia al pasado disruptivo de la provincia, así como un “presente floreciente”, que continuó trabajando y creciendo en tiempos de pandemia.  Destacó la fábrica de insumos sanitarios que funciona en el Parque Industrial, puesto que emprendimientos como ese “agregan valor y generan trabajo”.

Remarcó el desafío de continuar aumentando la oferta en materia educativa, al paso que crece la demanda. “Ninguna jurisdicción de la República Argentina puede dar el puntapié en cuanto a educación disruptiva porque no tiene la estructura”, concluyó.

A su turno, el titular del Parlamento provincial comentó: “conmueve ver resultados. Los hechos son los elementos que permiten afianzarnos. Celebro el inicio del calendario del conocimiento al servicio de toda la sociedad misionera”.

Rovira subrayó que este nuevo tipo de aprendizaje está presente desde el inicio de la vida de los misioneros: “los niñitos hoy tienen un aula maker, de 3, 4, 5 años, niños que hoy empiezan a sintonizar con un presente, con un futuro, que desafía a los libros de texto”.

“Comprovincianos jóvenes tienen la posibilidad de abrirse a los nuevos conceptos, concepto Maker. Ya hemos desarrollado la cultura hacedora en Misiones”, sentenció.

Asimismo, Rovira expresó lo complejo de instalar este tipo de conceptos en una sociedad: “Imponer cultura es un proceso de largo tiempo, que debe ser afianzado por los propios participantes”.

“El conocimiento es el capital mas fundamental y sustantivo, más que el dinero o las armas. el conocimiento es más importante que la plata, que las armas. Hoy tenemos lo horrible de la guerra. Por eso la inmensa alegría de iniciar otro año que hoy el Polo TIC ilumina a toda la provincia”.

Finalmente, aseveró que lo importante es “siempre hacer, no procastinar, es imperdonable no hacer en estos tiempos”.

Fondos, glifosato y uso de impuestos

Luego del aspecto central que convocó el acto, la conversación continuó por cuestiones generales que hacen a la cotidianeidad de la provincia. El gobernador relató los esfuerzos que realiza junto a su equipo para acordar fondos que estaban destinados en el Presupuesto 2022, finalmente rechazado en el Congreso de la Nación (con el voto de los misioneros de Juntos por el Cambio).

“Cerca de 90 mil millones fueron incluidos en acuerdos políticos que hacen al respeto institucional de la provincia de Misiones”, afirmó Herrera. Y enumeró los convenios conseguidos en los últimos meses en materia energética; de provisión de agua, cloacas y saneamiento, obras viales. Así como la asistencia a los productores rurales de la provincia que se vieron afectados por los incendios recientemente: el Banco Nación confirmó un financiamiento por 5 mil millones de pesos para créditos a tasa cero y/o muy por debajo de lo que cobra el mercado.

El Ing. Rovira manifestó que “hay trabajo intenso y el doble del año anterior en todas las áreas de gobierno” y anunció la aplicación de una ley que modificará sustancialmente el sector del Agro.

“Estamos abriendo hoy un paso enorme a la sostenibilidad de todo el mundo agrario. Este año vamos a trabajar en una Ley que implica la eliminación del glifosato, uno de los elementos más dañinos del mundo. Tenemos el primer producto herbicida orgánico que puede y debe reemplazar al glifosato”.

Al mismo tiempo, dejó en claro las diferencias con respecto a la toma de deuda. A diferencia de otras jurisdicciones, indicó Rovira, “Misiones tiene una Ley que prohíbe el endeudamiento para pagar gastos corrientes, tenemos más de una década de equilibrio fiscal”.

Relacionado a lo anterior, el conductor de la Renovación hizo referencia al eficiente uso de la recaudación impositiva que realiza la provincia. El destino del dinero de los contribuyentes se ve reflejado, entre otros ámbitos, en la infraestructura necesaria para controlar los incendios (a diferencia de lo ocurrido en la vecina provincia de Corrientes), la Salud y la Educación.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/03/RECORRIDO-PARQUE-INDUSTRIAL-CON-MUSICA.mp4

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

 

 

Misiones - Gobierno
8 marzo, 2022 8:57

Más en Gobierno

Passalacqua inauguró el nuevo sistema de cámaras de seguridad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 18:57
Leer Más

El depósito fiscal de Posadas multiplica sus operaciones diarias y se consolida como el principal nodo logístico de toda la región

30 octubre, 2025 18:35
Leer Más

Passalacqua se reunió con referentes Masones Internacionales

30 octubre, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,798,939

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Viviana Rovira: «Llegó el momento de hacernos cargo, eso tiene que ver con las Mujeres Misioneras, quiénes nunca bajan los brazos y van siempre para adelante»
Desde este jueves estará vigente el Programa Ahora Patente