• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Medio Ambiente

Se desarrolló la charla taller sobre Programa de Beneficios por Servicios Ambientales REDD+ ECO2

Se desarrolló la charla taller sobre Programa de Beneficios por Servicios Ambientales REDD+ ECO2
22 octubre, 2022 9:03

En el salón azul de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Vicente, fue el lugar donde se desarrolló la jornada consistente en tres etapas, la primera dirigida al sector privado y organismos provinciales, la segunda al sector académico y a la sociedad civil y el tercero, en horas de la tarde para los productores y propietarios de reservas.

El mencionado programa, se lleva adelante desde el gobierno de la provincia, a través de los ministerios de ecología, cambio climático y de hacienda, con encuentros realizados ya en Posadas y Eldorado, culminando esta etapa en San Vicente.

En la oportunidad además de la exposición de los disertantes, se intercambiaron opiniones por parte de los participantes. Carlos Persini, de la fundación Huellas para un Futuro, contó a www.fmloslapachos.com.ar, y para la Agencia Guacurarí, “estamos presentando una propuesta del Gobierno de la Provincia. Nosotros seríamos los facilitadores del proceso y vamos a comunicar específicamente los contenidos y fundamentalmente la forma de participación de la ciudadanía en general, para charlar los temas adecuados y específicos a las inquietudes de cada sector”.

Repasando un poquito el comienzo del programa, Persini comentó que “se inició el 30 de septiembre con un lanzamiento en la legislatura provincial y el proceso participativo arrancó hace un par de días en Posadas, ayer estuvimos en Eldorado y hoy toca acá en San Vicente, donde se plantea una estrategia a través de los ministerios involucrados, en función a un abordaje de conservación de los bosques, con una estrategia general, para abordar todos los aspectos de biodiversidad de sistemas productivos”.
Agregó que “el aspecto forestal sí es, fundamentalmente, hablar sobre un instrumento importante que es el JNR, que es uno de los tantos instrumentos que en principio se van a administrar a futuro en políticas de Estado”.

Sobre la amplitud del programa, Persini explicó que “la estrategia sumamente amplia e inclusiva para todos los sectores. Este este programa específico del JNRE va a tener determinados beneficiarios, pero, sin embargo, la previsión de los ingresos que genere este programa va a alimentar una cuenta de adaptación al cambio climático donde ahí sí van a analizarse algunos beneficios de tipo quizás monetario y no monetario, sí, para fortalecer la estrategia general”.

También se explayó diciendo que “es en ese punto en donde la ciudadanía va a tener quizás mayor participación. Se van a optimizar los instrumentos que habitualmente se utilizan, como también están los fondos verdes para el clima que se van a empezar a desarrollar a partir del año que viene, entonces fundamentalmente, la idea es comunicar qué es lo que viene en materia ambiental y cuáles son los instrumentos que se van a aplicar para poder canalizar beneficios a todos los sectores” finalizó.

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar

San Vicente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Vicente - Medio Ambiente
22 octubre, 2022 9:03

Más en Medio Ambiente

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más

25 de Mayo celebró el 2º Festival del Reciclaje con una jornada llena de conciencia ambiental, cultura y participación comunitaria

14 junio, 2025 10:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,426,906

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad supervisó la puesta en marcha de políticas productivas y de conectividad en la Zona Centro de Misiones
Juan Gauto «Esta segunda etapa de la Mesa Forestal ha sido impulsada por el Gobernador de Misiones para que lo urgente se trate con urgencia»