• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Medio Ambiente

Se desarrolló la charla taller sobre Programa de Beneficios por Servicios Ambientales REDD+ ECO2

Se desarrolló la charla taller sobre Programa de Beneficios por Servicios Ambientales REDD+ ECO2
22 octubre, 2022 9:03

En el salón azul de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Vicente, fue el lugar donde se desarrolló la jornada consistente en tres etapas, la primera dirigida al sector privado y organismos provinciales, la segunda al sector académico y a la sociedad civil y el tercero, en horas de la tarde para los productores y propietarios de reservas.

El mencionado programa, se lleva adelante desde el gobierno de la provincia, a través de los ministerios de ecología, cambio climático y de hacienda, con encuentros realizados ya en Posadas y Eldorado, culminando esta etapa en San Vicente.

En la oportunidad además de la exposición de los disertantes, se intercambiaron opiniones por parte de los participantes. Carlos Persini, de la fundación Huellas para un Futuro, contó a www.fmloslapachos.com.ar, y para la Agencia Guacurarí, “estamos presentando una propuesta del Gobierno de la Provincia. Nosotros seríamos los facilitadores del proceso y vamos a comunicar específicamente los contenidos y fundamentalmente la forma de participación de la ciudadanía en general, para charlar los temas adecuados y específicos a las inquietudes de cada sector”.

Repasando un poquito el comienzo del programa, Persini comentó que “se inició el 30 de septiembre con un lanzamiento en la legislatura provincial y el proceso participativo arrancó hace un par de días en Posadas, ayer estuvimos en Eldorado y hoy toca acá en San Vicente, donde se plantea una estrategia a través de los ministerios involucrados, en función a un abordaje de conservación de los bosques, con una estrategia general, para abordar todos los aspectos de biodiversidad de sistemas productivos”.
Agregó que “el aspecto forestal sí es, fundamentalmente, hablar sobre un instrumento importante que es el JNR, que es uno de los tantos instrumentos que en principio se van a administrar a futuro en políticas de Estado”.

Sobre la amplitud del programa, Persini explicó que “la estrategia sumamente amplia e inclusiva para todos los sectores. Este este programa específico del JNRE va a tener determinados beneficiarios, pero, sin embargo, la previsión de los ingresos que genere este programa va a alimentar una cuenta de adaptación al cambio climático donde ahí sí van a analizarse algunos beneficios de tipo quizás monetario y no monetario, sí, para fortalecer la estrategia general”.

También se explayó diciendo que “es en ese punto en donde la ciudadanía va a tener quizás mayor participación. Se van a optimizar los instrumentos que habitualmente se utilizan, como también están los fondos verdes para el clima que se van a empezar a desarrollar a partir del año que viene, entonces fundamentalmente, la idea es comunicar qué es lo que viene en materia ambiental y cuáles son los instrumentos que se van a aplicar para poder canalizar beneficios a todos los sectores” finalizó.

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar

San Vicente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Vicente - Medio Ambiente
22 octubre, 2022 9:03

Más en Medio Ambiente

Llega la XI Peña Ambiental de San Ignacio

23 octubre, 2025 14:28
Leer Más

En el día de la conservación del suelo misionero, Santo Pipó recuerda a Alberto Roth

8 octubre, 2025 11:21
Leer Más

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,784,871

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad supervisó la puesta en marcha de políticas productivas y de conectividad en la Zona Centro de Misiones
Juan Gauto «Esta segunda etapa de la Mesa Forestal ha sido impulsada por el Gobernador de Misiones para que lo urgente se trate con urgencia»