• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Se desarrolló en la Legislatura un taller sobre cuentos para sordos en lengua de señas argentina

Se desarrolló en la Legislatura un taller sobre cuentos para sordos en lengua de señas argentina
26 octubre, 2022 15:43

Fue organizado por la secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y la Comisión de Niñez, Género, Discapacidad, Familia y Adultos Mayores del Parlamento Misionero. Convocó a docentes de diferentes niveles del sistema educativo y fue dictado por profesores e intérpretes universitarios.

La apertura del curso gratuito de cuentos infantiles clásicos y tradicionales de la región, que se concretó en contexto del programa de extensión Lengua de señas y cultura sorda, estuvo a cargo de la diputada provincial y vicepresidente segunda del bloque de diputados renovadores, Soledad Balán; el decano de la FHyCS, Cristian Garrido; la directora de la carrera Intérprete universitario en lengua de señas, Lilia Rodríguez; y la secretaria de Extensión, Nélida González. Acompañó el presidente del bloque de diputados renovadores, Martín Cesino; y representantes del ámbito académico.

Balán dio la bienvenida a la Casa del Pueblo, transmitió los saludos del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, y agradeció a la universidad por “construir espacios para consolidar una sociedad más justa, integrada e inclusiva”.

La legisladora recordó que “hace poco menos de un mes la Cámara sancionó la ley de accesibilidad universal para personas sordas hipoacúsicas”, normativa que contempla “varios puntos, entre ellos el reconocimiento de la lengua natural, el registro de intérpretes y la creación de plataformas y distintos sistemas de apoyo para que se pueda acceder mejor a los servicios de todos los Poderes del Estado”.

Más adelante, el decano Cristian Garrido destacó el vínculo con instituciones provinciales, nacionales y municipales, valioso para la reflexión, la formación, la expansión territorial y en especial para “garantizar el derecho a la educación pública, gratuita y de calidad”.

Al referirse a la actividad específica “de contar cuentos de otra manera” señaló la oportunidad de “reducir las barreras, la inequidad y las desigualdades a partir de la comunicación”.

A su turno, la docente Lilia Rodríguez agradeció la participación de docentes de diferentes localidades de la provincia y repasó los cambios que se produjeron desde 2018, año en que se crea la carrera.

“Desde entonces, paulatinamente, la problemática de la comunidad sorda fue teniendo una visibilización mayor y los sordos pudieron plantear qué necesitaban, qué querían y cómo lo querían”.

De la importancia de los cuentos en la infancia aseguró que “dan a los niños la posibilidad de proyectarse a futuro, desarrolla el lenguaje y el vocabulario”.

Por último, la secretaria de Extensión de Humanidades, Nélida González, manifestó “el objetivo básico de la Facultad: la inclusión”.

“Uno de los asuntos que nos ocupa para incluir plenamente a los niños, a los jóvenes y a los adultos es el aprendizaje, no solamente de la lengua de señas argentina, sino también de la cultura sorda”, agregó.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes
#ANGuacurari

Posadas - Legislativas
26 octubre, 2022 15:43

Más en Legislativas

Herrera Ahuad se reunió con jóvenes referentes y líderes estudiantiles: «Respondió a cada una de las inquietudes, estamos felices de ver una persona a la altura de las circunstancias», expresó Rudi Bundziak

7 agosto, 2025 18:30
Leer Más

En Eldorado, la Legislatura impulsó una jornada sobre cooperativas y desarrollo sostenible

5 agosto, 2025 14:30
Leer Más

Crece la Red de Concejalas Renovadoras: Con formación y compromiso misionerista se consolida la participación de la mujer en la política provincial

4 agosto, 2025 19:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,430,272

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Talleres, cambio de hábitos y sustentabilidad: la nueva propuesta para los Misioneros
Parque de la Salud: De enero a agosto de 2022, registraron alrededor de 110 internaciones por quemaduras, tanto de casos pediátricos como adultos