• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Se desarrolló en la Legislatura la primera jornada «Biodiversidad sin Fronteras»

Se desarrolló en la Legislatura la primera jornada «Biodiversidad sin Fronteras»
2 noviembre, 2018 18:36

El objetivo del encuentro fue difundir políticas públicas que desarrolla la provincia en relación a la conservación y restauración de la biodiversidad, con participación de los ámbitos legislativos nacional y provincial, Ejecutivo y desde el sector privado.

Referentes del Estado provincial y la Universidad Nacional de Misiones, expusieron sobre: Misiones, la región y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 15, de Conservación de los Ecosistemas; el ecoturismo como herramienta para el desarrollo sostenible del turismo en la provincia; sinergia entre los sectores público y privado, y  rol de las reservas privadas para la conservación de suelos; conservación de la Reserva de Uso Múltiples Guaraní; desarrollo integrado a la biodiversidad; y biodiversidad arbórea misionera.

Durante la apertura, el legislador provincial Nicolás Daviña explicó que con esta “interesante jornada” se buscó “poner de relieve aquellos esfuerzos que realiza Misiones en su función de custodiar el 52 por ciento de la biodiversidad de la República Argentina”.

“Este es un esfuerzo enorme” que en el caso del Parlamento misionero implica generar leyes “de calidad para el cuidado y preservación de nuestros recursos naturales”:

A su turno, el ministro de Turismo, José María Arrúa manifestó la importancia del ecoturismo como “visión estratégica, basada en la ecología, el medio ambiente y su cuidado”.

Arrúa consideró que se trata de una “tarea difícil” y que por esto “el debate es necesario”. En unas semanas, se reunirán por primera vez los consejos federales de Medio Ambiente y Turismo, “para acordar el desarrollo de actividades turísticas en parques nacionales”, adelantó el funcionario.  

En ese sentido, el ministro de Ecología, Juan Manuel Díaz, subrayó la impronta de “poner a la biodiversidad de Misiones en el primer plano nacional con distintas iniciativas”. Y también quiso señalar el trabajo hecho para que “esta noción se pueda difundir en un lenguaje llano y comprensible, capaz de ser incorporada a la identidad del misionero”.

“La biodiversidad expresa distintas ramas de la ciencia pero que se traduce en cuestiones muy concretas como la participación de los vecinos en el rescate de la fauna a través de la comunicación con el Ministerio”, agregó.

Seguidamente, el diputado nacional Daniel Di Stéfano indicó que el nombre de la jornada, “Biodiversidad sin Fronteras”, significa que “este tema trasciende los límites geográficos y es transversal en tanto involucra tanto a la ecología como al turismo”; y anunció que programan nuevas jornadas con otros organismos como Desarrollo Social y Trabajo.

Además, informó que ha presentado, junto con otros diputados nacionales, con apoyo de distintas fuerzas políticas, un proyecto de ley “en la Cámara de Diputados de la Nación que busca declarar a Misiones como capital nacional de la biodiversidad”.

La iniciativa, detalló el legislador, “tiene dictamen de las comisiones de Medio Ambiente y Legislación General”; y contó de las acciones para conseguir “la media sanción en Diputados antes de fin de año”.

“Este proyecto es la síntesis de la política que venimos llevando adelante entre todos los misioneros, no sólo el gobierno provincial con políticas de Estado y recursos económicos, sino el que hacemos todos los habitantes de esta provincia”, finalizó.

Acompañó la apertura la diputada nacional Verónica Derna. También estuvieron presentes los legisladores nacionales Flavia Morales y Jorge Franco, diputados provinciales, funcionarios y autoridades del Poder Ejecutivo; de la Universidad Nacional de Misiones; del Instituto Misionero de Biodiversidad; y del Nodo Nea de la Red Argentina de Reservas Naturales Privadas; entre otras instituciones. 

Misiones - Agro
2 noviembre, 2018 18:36

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,436,592

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó una reunión con empleadores de 25 de Mayo
Parajes de 25 De Mayo también fueron afectados por último temporal