• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Se desarrolló en la Legislatura el “Primer Congreso Internacional de Adicciones”

Se desarrolló en la Legislatura el “Primer Congreso Internacional de Adicciones”
6 abril, 2019 12:51

Las estadísticas de organismos nacionales indican un “importante aumento en cuanto al consumo de sustancias psicoactivas y conflictos conductuales relacionados”. Funcionarios, disertantes y asistentes coindicen en la necesidad de compartir conocimientos y experiencias para mejorar el abordaje de esta “compleja problemática”.

Los organizadores destacaron la “exitosa respuesta” de profesionales de diferentes disciplinas de los ámbitos sanitario y educativo, referentes de asociaciones comunitarias y estudiantes del nivel superior, que se inscribieron para asistir a las charlas de hoy y mañana. Provienen de localidades de Misiones, Chaco, Corrientes y de Encarnación, Paraguay.

El encuentro es organizado por el Ministerio de Salud Pública, a través de la subsecretaria de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, desde la premisa “Todos estamos envueltos”.

La bienvenida formal estuvo a cargo del ministro de la cartera sanitaria provincial, Walter Villalba; el subsecretario de Prevención de Adicciones y Control de Drogas del Ministerio de Salud y  delegado provincial del Consejo Federal de Drogas (Cofedro), Carlos Báez; el subsecretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina y vicepresidente del Cofedro, Roberto Canay; el coordinador del Congreso y director de Prevención de Adicciones, Gustavo Marín; el vicepresidente de la Comisión de Salud de la Legislatura, Martín Cesino; el intendente de Posadas, Joaquín Losada; el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Carlos Arce; y la diputada provincial Mariela Aguirre.

En la primera parte del Congreso, la especialista en psiquiatría, investigadora y directora de NET21, centro de tratamiento ambulatorio de adicciones y patología dual de Buenos Aires, Débora Serebrisky disertó sobre herramientas de diagnóstico y abordaje; en representación de la Asociación de Psiquiatras Argentinos, el doctor Oscar Ramírez Blankenhorst se refirió al manejo de las urgencias en adicciones; y el equipo de la Sedronar expuso sobre el Observatorio Argentino de Drogas.

Esta tarde, la integrante del equipo interdisciplinario del Centro Monoclínico Manantial, Beatríz Zelaya brindará la conferencia “Adicciones en el personal de la salud: ¿un problema oculto?”; en relación a los grupos terapéuticos de encierro disertarán los integrantes de las Unidades Penitenciarias 17 y IV, Karyna Portillo, Rocío Cubillas, Ulises Soto y Mario Toledo; y socializarán experiencias del programa Municipios en Acción, de Oberá y Posadas.

También habrá un taller “para personal que trabaja en contextos de encierro” a cargo de la Sedronar; sobre “terapéutica modalidad residencial” de Fundación Reto a la Vida; y de “comunidad terapéutica como dispositivo de salud” dirigido por Noemí Britos del centro de rehabilitación Vida Sana de Paraguay.

El programa de actividades continuará mañana desde las 8 con las disertaciones de la diputada Mariela Aguirre, en referencia al “Sistema provincial de prevención y asistencia integral al Consumo Problemático”; Micaela Benítez contará del “Plan Departamental de Itapúa” y Marcelo Morante expondrá el “Rol de los cannabinoides en la medicina moderna”.

De 10 a 12.30 se ofrecerá un taller para docentes acerca de las “Herramientas para desarrollar medidas preventivas en alumnos y padres”, a cargo de Silvia Pisano de la Sedronar. Después, Mabel DellOrfano, Dario Gigena y Marcelo Kremis, darán a conocer “políticas públicas en adicciones” implementadas en Río Negro, Córdoba y Formosa.

Por último, se expondrán estrategias de prevención en el ámbito educativo, laboral y del deporte; informarán del programa de Ludopatía del Instituto Provincial de Lotería y Casino Misiones; y para el cierre, Karen Baukloh disertará sobre “Gestión de las Emociones”.

#ANGuacurari

 

Posadas - Gobierno
6 abril, 2019 12:51

Más en Gobierno

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

“Estamos muy bien parados y confiamos en el misionerismo”, dijo Juan Carlos Fernández 

14 octubre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,729,255

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Parajes cerroazuleños rompen su aislamiento con nueva línea de colectivo
Hoy comienza la 4ta fiesta interprovincial del Artesano