• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Se desarrolló con éxito el webinar de autos eléctricos en conjunto con Volt Motors

Se desarrolló con éxito el webinar de autos eléctricos en conjunto con Volt Motors
30 junio, 2020 8:03

Con más de 300 inscriptos y a través de las múltiples plataformas, el día viernes 26 de junio se llevó a cabo con éxito una webinar sobre la producción de autos eléctricos en Argentina.
El Gobierno de la Provincia de Misiones, en conjunto con la Escuela de Robótica de Misiones, el Parque Industrial de Posadas y la Empresa Volt realizaron un Webinar informativo que tuvo gran impacto especialmente entre los profesionales técnicos de la provincia y de varios puntos del país.
Si bien, fue abierto a la comunidad se requería una inscripción previa, de carácter gratuito. Resultando que, la mayor parte de los inscriptos eran profesionales técnicos e ingenieros de diferentes áreas referidas a la industria. Aunque se destaca una amplia gama de profesionales entre los participantes como ser Licenciados en Biotecnología, Licenciados en comercialización, Doctores en ingeniería Nuclear, abogados, estudiantes, docentes, emprendedores, licenciados en criminalística, Licenciados en Relaciones Internacionales, entre otros.

Durante la Teleconferencia realizada, la Ingeniera Solange Schelske, directora de la Escuela de Robótica, fue la encargada de dar la bienvenida a los participantes y oradores.
Estuvieron presentes representando a la Empresa Volt Motors, Matías Ochoa quien es Gerente de Marketing de Volt Motors y Daniel Parodi, CEO de Volt Motors.
Como representantes de la ONU, participaron El señor, José Dallo, jefe del Cono Sur del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el señor Agustín Matteri, Representante de la ONU Medio Ambiente en Latinoamérica y el Caribe.
José Dallo, se refirió entre otras cosas a la revolución silenciosa que se viene produciendo a nivel mundial, el “movernos hacia una movilidad distinta, más limpia” generando y propiciando una mejora en tres aspectos, que son: el impacto ambiental, el impacto económico y el impacto en la salud. Expresó su gratitud de ser parte de este proyecto, en el que Misiones demuestra una vez más su respeto y compromiso con el Medio Ambiente.

Por otra parte, también estuvieron presentes autoridades provinciales quienes manifestaron su conformidad por este gran proyecto que pretende generar importantes cambios positivos para todo el país, ellos son: Christian Piatti el Presidente del Parque Industrial de Posadas. Paolo Quintana, Ministro de Energía de Misiones y Patricio Lombardi, Secretario de Relaciones Internacionales de Misiones quien habló sobre   la   génesis   del   proyecto planteando el desafío de Pensar global y actuar local.

El Diputado Provincial de la Provincia de Misiones, Lucas Spinelli también brindó a través de un video su saludo y el apoyo desde la Legislatura provincial ante tan importante proyecto.

Durante el webinar hubo un espacio abierto de preguntas por parte de los espectadores quienes presenciaron la misma desde diferentes puntos de la provincia, del país, como ser las provincias de Entre Ríos, Tierra del Fuego, Córdoba, Tucumán, San Luis, Salta, Catamarca, Corrientes, Buenos Aires,. y también de otros países como ser Uruguay y Paraguay.

La Ingeniera Solange Schelske, destacó que se encuentra y permanece abierto un formulario, para todos aquellos que deseen recibir mayor información sobre ésta Revolución de autos eléctricos. El formulario se encuentra en el siguiente link https://escueladeroboticamisiones.com/autoselectricos .

Finalmente también hizo mención que dentro de la agenda de trabajo de la Escuela de Robótica se pretende en los meses venideros tenga lugar, la apertura de un nuevo trayecto que estará destinado a un espacio de formación en Tecnologías Sustentables.

#ANGUACURARI 

Prensa Escuela de Robótica Misiones 

Edición ANG: Juan Martín Olmedo 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Misiones - Destacada
30 junio, 2020 8:03

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,740

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rodríguez: “El gobierno provincial hizo un gran esfuerzo para poner en funcionamiento este hospital y nosotros lo valoramos mucho”
Campo Grande: Sartori dispuso la ampliación horaria para actividades comerciales, recreativas y religiosas