• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Se conformó la comisión directiva del Consejo Portuario Argentino

Se conformó la comisión directiva del Consejo Portuario Argentino
24 agosto, 2020 16:09

Tras elegirse como nuevo presidente del Consejo Portuario Argentino (CPA) al interventor de Puerto Buenos Aires, José Beni; Misiones y Corrientes, quedaron como las provincias revisoras de cuentas.

Tras la designación de la nueva comisión directiva del Consejo en una asamblea virtual con las autoridades de los puertos públicos de todo el país, el ministro de Industria y presidente de APPSA, Ing. Luis Lichowski, en representación de la provincia de Misiones y el director de Puertos de corrientes, Adolfo Damus Escobar, fueron designados como titulares de la revisión de cuentas.

Lichowski destacó la participación de Misiones en el Consejo, por tratarse de un ente “clave para la política portuaria con visión federal”. “El Consejo es un órgano democrático que tiene la enorme tarea de mejorar la logística y establecer condiciones de igualdad entre los entes portuarios del país, con lo cual nuestra inserción es de vital importancia para la visión estratégica del gobierno provincial sobre el sector”, destacó.

Beni estará acompañado por Fabio Cambareri, director del Puerto de Comodoro Rivadavia, como vicepresidente. En tanto, la nueva secretaria del Consejo será la presidenta del Puerto de Dock Sud, Carla Monrabal.
La comisión directiva se completa con Pedro Wasiejko (Puerto La Plata) como prosecretario; Fernando De Vido (Formosa) como tesorero y Enrique Calvo (Puerto Madryn), como protesorero.

Los vocales titulares serán Federico Susbielles (Puerto Bahía Blanca), Roberto Murcia (Tierra del Fuego) y Roberto Benítez (Barranqueras); en tanto que los suplentes serán Gabriel Felizia (Mar del Plata) y Antonio Negro (Puerto de San Nicolás).

Beni, suma a su responsabilidad en el Puerto Buenos Aires y la presidencia de la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA, la conducción de los puertos públicos argentinos.

Sobre el Consejo Portuario
El Consejo Portuario Argentino (CPA) fundado en 1992, fue un activo protagonista del proceso de transferencias de los puertos nacionales a las provincias, a partir de la promulgación de la Ley 24093, llamada Ley de Puertos la cual dio una clara connotación desreguladora y descentralizadora que impactó fuertemente en la configuración y el desempeño del sistema portuario argentino.

Los Puertos públicos constituyen una red muy plural en lo político, integrada por nodos fuertemente vinculados a las economías regionales, los sistemas productivos y los centros urbanos que están insertos. Su interacción con la autoridad de la aplicación de la Ley de Puertos, la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación, atravesó diferentes etapas dentro de las relaciones que se establecen entre actores distintos pero vinculados por las atribuciones del Estado Nacional que impactan en el desempeño de los puertos.

El CPA desde su creación ha sido un órgano de consulta de los sucesivos gobiernos nacionales, brindando apoyo técnico en distintos temas: legales, de ingeniería portuaria y tributaria, creando una red de colaboración entre administraciones portuarias, el gobierno nacional, gobiernos provinciales, municipios y organizaciones civiles.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Industria

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Gobierno
24 agosto, 2020 16:09

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,740,541

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fernando Ojeda “Lo importante es no perder el año y que se pueda realizar la fiesta”
El municipio de Puerto Libertad embellece la ciudad con obras de mejoras en espacios públicos