• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Schelske: «Sabemos que la clave para tener un mejor futuro es la educación, y hoy Misiones tiene todas las herramientas disponibles para que los misioneros puedan capacitarse, formarse y poder tener un mejor futuro laboral»

Schelske: «Sabemos que la clave para tener un mejor futuro es la educación, y hoy Misiones tiene todas las herramientas disponibles para que los misioneros puedan capacitarse, formarse y poder tener un mejor futuro laboral»
8 enero, 2022 13:43

A través de un mensaje exclusivo para la Agencia Guacurarí, la Directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske, comentó que para este nuevo año 2022 tienen muchas líneas de acción sobre las cuales trabajar, y que la idea principal es llegar a los 77 municipios de la provincia. «Desde diciembre estamos trabajando con los intendentes de los 19 municipios que nos faltaban para poder poner a punto los espacios y que en marzo junto al inicio del ciclo lectivo puedan empezar los trayectos de la Escuela de Robótica», expresó.

«Justamente el año pasado se ha promovido la Ley de Espacios Makers, impulsada por el Ing. Rovira, donde justamente da respuesta a una solicitud que venían realizando los misioneros para poder tener un espacio de estas características en sus municipios. Esto es muy importante para nuestra provincia porque con capacitación y con oportunidades de formación gratuita, el ciudadano tiene más oportunidades de crecimiento laboral y de formación profesional. En este sentido, cuantos más profesionales relacionados al desarrollo tecnológico local tengamos, mayor va a ser también la oferta que podamos dar en cuanto a recursos humanos calificados a empresas que hoy están necesitando justamente este tipo de talentos», aseveró.

Por otro lado, Schelske mencionó que siguen avanzando con la Subsecretaría de ocasión disruptiva, llevando adelante el Robotic Proyect, que es un proyecto en conjunto con el SPEM y con las instituciones con las que vienen trabajando desde el 2020. «La idea de esta línea de acción es poder trasladar el modelo de la Escuela de Robótica a las instituciones privadas.

Es todo un proceso, sabemos que hay una transformación que se viene realizando en la educación misionera. Y en esta línea que nosotros tenemos, proponemos la entrega de un box maker para que el aula convencional se transforme en un aula maker. Esto va acompañado de una plataforma con distintas experiencias de proyectos de robótica, y este año vamos a trabajar fuertemente con la educación disruptiva», explicó.

«Sabemos que la clave para tener un mejor futuro es la educación, y hoy Misiones tiene todas las herramientas disponibles para que los misioneros puedan capacitarse, formarse y poder tener un mejor futuro el día de mañana en la parte laboral».

Por último, destacó que como provincia existe una gran expectativa porque «estamos en el camino correcto y avanzando muchísimo en lo que es el desarrollo tecnológico local. Y lo que hay que resaltar es que es una inversión que hace el Estado provincial, justamente para obtener resultados a largo plazo para que nuestra provincia crezca económicamente en este tipo de ejes, que en este caso sería el desarrollo tecnológico local», concluyó.

#ANGuacurari

 

Edición: Domecg, Ana Lía

Coordinación general: López, Walter

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Educación
8 enero, 2022 13:43

Más en Educación

Bogado: “El celular puede ser una herramienta valiosa en el aula, siempre que se use con responsabilidad”

13 octubre, 2025 17:05
Leer Más

Ramiro Aranda: “Oscar Herrera es el mejor candidato a diputado de todo el país, respaldado por una imagen muy alta y una gran gestión cuando fue gobernador»

11 octubre, 2025 15:24
Leer Más

Con éxito culminó en Posadas la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 

9 octubre, 2025 16:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,728,407

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Inscripciones Ciclo 2022 aula Maker en Alem
Galarza: Misiones viene marcando un rumbo de hace muchos años de vincularse a los desarrollos tecnológicos, a la innovación y al mundo del trabajo