• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Schelske: «Misiones tiene una planificación estratégica enfocada en dimensionar sus ejes de producción»

Schelske: «Misiones tiene una planificación estratégica enfocada en dimensionar sus ejes de producción»
24 octubre, 2020 11:07

(Foto de archivo)

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, la Directora de la Escuela Robótica, Solange Schelske, comentó sobre el convenio firmado con RASTI, donde afirmó que hace una semana se realizó un acuerdo de trabajo con la empresa que tiene más de 50 años de experiencia en la fábrica de juguetes. «Hace unos años la empresa empezó a incursionar en la Robótica educativa. Desde el año pasado venimos tratando con ellos para poder hacer un trabajo articulado en la pedagogía para el intercambio de experiencias, porque trabajan con una comunidad educativa de escuelas donde tienen varias experiencias relacionadas al desarrollo del pensamiento computacional a través de este tipo de robots», dijo.

«En este contexto de aislamiento lo hicimos todo de forma virtual, de esta manera pudimos avanzar y concretar este convenio, también con el acompañamiento del Ing. Rovira, quien estuvo presente y fue representante en la firma del mismo.

Nosotros trabajamos mucho con los chicos en lo que respecta a la motricidad fina en la construcción de los prototipos, para esto usamos ladrillitos y piezas impresas en 3D, que los mismos chicos diseñan en la Escuela de Robótica», agregó Schelske.

Por otra parte, habló sobre la vanguardia con la que se maneja la provincia de Misiones y aseguró que constantemente están buscando nuevas oportunidades para la provincia en lo que respecta a educación en tecnologías. «Ahora estamos participando de un evento llamado Pequeños emprendedores que se está organizando a nivel nacional, donde cada una de las provincias pone una escuela que la representa para poder participar en el nuevo concepto de La escuela del Futuro, donde estos chicos de entre 9 y 12 años están trabajando sobre el nuevo concepto de la escuela, respecto a lo que sería el eje de la casa, el recreo y el aula, porque sabemos que luego de este período de aislamiento, la vuelta a clases va a ser diferente. Al margen del virus, esto tiene que cambiar, y eso es algo que la Escuela de Robótica lo viene planteando hace bastante», enfatizó.

Schelske explicó también que una de las cuestiones más consultadas tiene que ver con la red de espacios Maker, que se está generando desde la Escuela de Robótica hacia el interior de la provincia. «Es un proyecto que va creciendo cada vez más, embarcado justamente en la ley de educación disruptiva que fue sancionada el año pasado, donde propone llevar las mismas prácticas y experiencias pedagógicas que suceden dentro de la Escuela de Robótica a las distintas escuelas de la provincia. Lo marcado en esta ley es que nace la red de espacios Maker, el año pasado tuvimos 5 sedes, este año vamos a llegar a las 23 en distintos municipios y el año que viene vamos a tener 30 más. Así que vamos a tener en cada municipio de nuestra provincia un espacio Maker de la Escuela de Robótica y del Polo TIC, justamente con el fin de acercar estas oportunidades a todos los jóvenes de la provincia que quieran formarse en el desarrollo de tecnologías que es lo que el mundo hoy exige. Nosotros vamos en camino a convertirnos en un polo tecnológico y representativo a nivel nacional también.

De acá a 10 años estos chicos van a estar en la secundaria o universidad, y sabemos que como provincia tenemos que ofrecerles las posibilidades para que puedan trabajar acá, y no se vayan a otros lugares a buscar oportunidades labores que nosotros también les podemos dar. En ese sentido tenemos una planificación estratégica enfocada en una Misiones que quiere justamente incorporar ese tipo de conocimiento en nuestros ejes de producción», finalizó.

#ANGuacurari

Entrevista: Marcelo Aguirre

Edición y Redacción: Domecg, Ana Lía

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ 

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

 

Misiones - Educación
24 octubre, 2020 11:07

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,769,551

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

15 Estudiantes de la Escuela de Robótica representarán a Misiones en encuentro de Innovación “Pequeños Emprendedores»
Montecarlo 100 años: Se presentó la 1° Edición del Manual de Ciencias Sociales IV