• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Schelske: «Estamos muy orgullosos de los proyectos que presentaron los estudiantes»

Schelske: «Estamos muy orgullosos de los proyectos que presentaron los estudiantes»
19 diciembre, 2020 10:51

(Foto de Archivo)

La directora de la Escuela de Robótica Solange Schelske, estuvo hablando con la Cadena de Radios Guacurarí y comenzó diciendo «este año tuvimos mucha actividad, firmamos el convenio con la empresa Rasti y realizamos el primer torneo de robótica virtual que organizamos desde la escuela y estos días hicimos el cierre de las actividades para este 2020».

«El día jueves hicimos el cierre de la presentación de los proyectos anuales de los chicos y lo que hicimos un montaje físico en la escuela, el cual estaba ambientado escenarios sobre Star Wars. Por la mañana hicimos los trayectos de los chicos más chicos y por la tarde estuvieron los otros trayectos de los chicos de 12 años y hasta sin límite de edad y algunos los alumnos pudieron hacer algunas demostraciones de sus proyectos».

«Para nosotros la virtualidad es un desafío, porque la robótica plantea la construcción o sea que hay mucho trabajo en el hacer y se plantean escenarios virtuales de simulación donde se utilizan software y aplicaciones de simulación de circuitos y donde los chicos interactúan con los facilitadores», señaló.

«Tenemos más de 200 proyectos de los más chicos, que gracias a los padres pudieron hacer distintos robots desde personajes hasta naves de Star wars, que lo hicieron con los materiales que encontraron en su casa, eso es muy importante que se puedan utilizar cosas de sus casas», remarcó.

«Los más grande hicieron un proyecto sobre energías alternativas, hicieron un proyecto para logística, que es un robots que se transporta de manera autónoma con energía solar», enfatizó y agregó «En el sitio web de la escuela se pueden ver los distintos proyectos y hasta hay una versión para ver los distintos espacios que tenemos en la escuela esto es un recorrido virtual por dentro de los espacios de la escuela».

«Uno de los hijos de los fundadores de la empresa Rasti se vio sorprendidos por el ingenio y por las cosas que hicieron los chicos porque usaron materiales que tenían en sus casas», argumentó.

«Estamos muy orgullosos de las cosas que hicieron los chicos, tenemos más de 1000 vídeos en la plataforma de los chicos construyendo sus robots», expresó.

Acerca de lo que plantean para al año que viene dijo «Nosotros el año que viene queremos ampliar los ejes de ciudades inteligentes, donde se incorpora la domótica, energía, cuidado del medio ambiente, hay más ejes y en eso vamos a estar trabajando cuando nos incorporemos en el 2021».

«Uno de los objetivos que tenemos planteados es aumentar la cantidad de chicos incripostos del interior, ya que, de los 5420 chicos inscriptos solamente 600 son del interior. Por eso con la nueva apertura de los espacios maker esperemos que este cupo se incremente», afirmó.

«Estas herramientas te van a sumar a tu conocimiento, sirven para cada uno de los estudiantes, no importa la carrera que estén estudiando, son herramientas que el Estado te está brindando de forma gratuita y hay que aprovecharla, porque en el correr del tiempo te puede servir», señaló.

Sobre el trabajo con otras provincias y Nación dijo «desde el primer año tenemos consultas de otras provincias y estamos trabajando en la red federal de Robótica en conjunto con Nación».

«Para nosotros este año ha sido muy productivo, y esperamos llegar a más chicos misioneros de cada uno de los rincones de la provincia», finalizó.

#ANGuacurari

Entrevista: Marcelo Aguirre

Edición: Hector Gabriel Olejnik

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS 

Misiones - Educación
19 diciembre, 2020 10:51

Más en Educación

La educación misionera reconocida en San Pablo

14 agosto, 2025 7:37
Leer Más

Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025

12 agosto, 2025 19:10
Leer Más

“II Encuentro Provincial de Escuelas con Orientación en Turismo” en Capioví

12 agosto, 2025 18:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,857

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Escuela de Robótica, la CAMECA y el IPRODHA firman convenio para trabajar en conjunto
La Escuela de Robótica Misiones, realizó un innovador cierre de año 2020