• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Elecciones

Schaller “acá se habla que no se hizo nada y todo esto se hizo en estos 8 años”

Schaller “acá se habla que no se hizo nada y todo esto se hizo en estos 8 años”
20 mayo, 2019 16:50

En su última visita a Radio Elemental el candidato a concejal suplente Rogelio Schaller por el sublema “sigamos haciendo juntos” que impulsa a la intendencia a Mario Vialey habló de diferentes temas relacionados a los proyectos del actual intendente, de una reunión que mantuvo con la candidata del mismo espacio político y de la gran cantidad de trabajos que se realizaron en el futuro Parque Industrial desde su concepción.

Schaller es bioquímico y políticamente, cuenta con una amplia trayectoria en la que fue concejal, congresal en la creación de la Carta orgánica Municipal y en los últimos tiempos director general de industria y minería provincial y Presidente del consejo de minería entre otros cargos; contó que, hace algún tiempo tuvo una reunión en muy buenos términos con la candidata a la intendencia María Eugenia Safrán para pedirle que en esta contienda política se evitara la crispación que se originó en el 2011, según su criterio, porque no había oposición.

Opinó sobre el nombre del sublema asegurando que invita, concluidas las elecciones a seguir haciendo todos juntos y destacó los numerosos trabajos que realizó el intendente Vialey destacando las cloacas, donde se ejecutó todo el trabajo y lo único que resta es la llegada de los fondos para su realización, con respecto al Parque industrial, contó la historia desde su idea inicial; recordó que en 1984 se creó la Industrial y Minera con una fuerte inversión para conseguir sulfato de aluminio y dijo que, según cree, el mismo no fue de gran calidad y la industria cesó sus actividades en el campo Scotto Cué, lugar donde hoy se ubica el futuro Parque, fue ahí, que el ex Gobernador Maurice Closs le dijo si se animaba a concretar el pase de tierras al municipio, tarea que no fue nada sencilla.
Al respecto declaró: “Buscamos papeles por todos lados; la que si colaboró fue Lili Stein que solucionó toda la parte contable; el ley motivo era que se trasfieran esas tierras, constituimos un directorio e intenté un comodato pero había un problema jurídico para inscribir el Parque, porque acá se habla que en 8 años no se hizo nada y todo esto se hizo en esos 8 años, encontramos los papeles y ya, la propiedad es de Apóstoles, condición necesaria para inscribir el Parque Industrial” afirmó Schaller.

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2019/05/WhatsApp-Audio-2019-05-20-at-16.26.21_21.mp3

Audio Rogelio Schaller

Aseguró que ese es un lugar adecuado porque ahí soplan los “vientos limpiadores”, destacando que en un primer momento y por invitación del jefe comunal fue a mirar y, en la segunda vez que acudió, había cambiado mucho por numerosas horas máquina trabajando.

Reconoció que falta hacer el acceso y el puente que resultaría muy costoso para el municipio y dijo… “en lo jurídico un ingeniero de Bs. As. Nos introdujo en temas para gestionarlo y dijo que no es soplar y hacer botellas, un Parque Industrial se hace de a poco y depende del factor económico” concluyó Rogelio Schaller.

Al cierre mostró su confianza en el triunfo del sublema destacando que el fue quien votó en contra del tercer mandato en la creación de la carta orgánica y remarcando que, todos los candidatos son muy buenos, pero que el siempre apoyó y sigue apoyando los trabajos hechos y a futuro del actual intendente Mario Vialey.

#ANGuacurari

 

Angel Ramírez- Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - Elecciones
20 mayo, 2019 16:50

Más en Elecciones

Aldo Da Silva: “Los apostoleños vemos que hay un solo candidato que siempre nos está visitando, acompañando y apoyando como deportistas, y es el Dr. Oscar Herrera Ahuad”

15 octubre, 2025 17:49
Leer Más

Rodolfo Neco Kinachuk: «Oscar Herrera es un político de palabra y gestión»

15 octubre, 2025 11:01
Leer Más

Cesar Araujo “Estamos trabajando para que la Renovación tenga la mayor cantidad de diputados en la legislatura nacional”

14 octubre, 2025 16:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,730,643

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Azara tendrá Guardería Municipal Gratuita
«Prioricé en mi gestión darle mucha contención a los más humildes»