• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - DDHH

Sawicz «Estamos cuidados por un sistema de salud seguro, poner en práctica el protocolo sanitario depende de cada uno de nosotros porque primero está Misiones».

Sawicz «Estamos cuidados por un sistema de salud seguro, poner en práctica el protocolo sanitario depende de cada uno de nosotros porque primero está Misiones».
22 mayo, 2021 14:24

Norma Sawicz, Subsecretaria de Igualdades de Oportunidades del Ministerio Derechos Humanos, en exclusiva para la Cadena de Radios Guacurarí, comentaba, «Agradezco a la Agencia de Noticias  por darnos la oportunidad a los funcionarios de expresarnos de esta manera, para que la gente pueda conocernos y saber de la diversidad de propuestas que ofrece cada candidato. Pese a la situación que estamos viviendo siempre estamos dispuestos a estar cerca de la gente. Soy nacida en Oberá, he vivido en Campo Viera y luego me radiqué en Posadas. Me dediqué de lleno a la política por que es la manera de asistir, gestionar y ayudar a las personas. Soy Profesora de la Enseñanza Primaria, Maestra de Grado, Docente, luego ingresé a la administración pública en el Ministerio de Asuntos Agrarios, Directora de la Rama Activa del I.P.S electa por los afiliados, Junta de Clasificación y Disciplina, Directora de Atención Primaria de la Salud, hace trece años que soy Subsecretaria en el área».

«Teniendo en cuenta la igualdad de oportunidades, la mirada inclusiva que siempre tuvo nuestro conductor político Ingeniero Carlos Rovira, en el año 2007 se crea el Ministerio de Derechos Humanos»

«En el año 2008 en la Nación se sanciona la ley de la lucha contra la trata de personas y la Provincia de Misiones es la primera que adhiere».

«Me instruí mucho porque tenia que aprender todo sobre la ley, trabajamos con personas preparadas, capacitadas y en forma conjunta con las fuerzas de seguridad y otros ministerios para prevenir el tráfico de personas».

«Hicimos muchos esfuerzos en la prevención, luego asistencia a los damnificados en la casa refugio».

«Quiero agregar que hace diez años volví a tomar la posta en la docencia y los hice junto a 50 familias que componían el barrio Néstor Kirchner, que venían de la mano de la Fundación de Madres de Plaza de Mayo, y hoy se ha transformado en un barrio populoso, con más de 3.000 familias. Conseguimos la Escuela para jóvenes y adultos, talleres de inclusión social con salida laboral, terminalidad primaria y secundaria a través del SIPTED».

«Recorro permanentemente el interior de la Provincia porque me gusta, soy militante y del terreno. Integro la lista de candidatos a Diputados provinciales por el Frente Renovador de la Concordia Social y estoy a disposición de quienes puedan necesitar una mano que es nuestra obligación y un derecho del ciudadano».

Sobre la función que desempeña comentó que «Hemos escrito tres libros que tratan sobre temas de inclusión y fuimos dejando en las escuelas. Esto incluía atención, contención y prevención. Son estos los tres ejes fundamentales».

«Es muy importante la labor de la Policía de Misiones en la División Trata de Personas que está a cargo de una mujer que trabaja mancomunadamente con nosotros».

«El equipo de trabajo a mi cargo está integrado en su mayoría por mujeres. Nuestro deber es escuchar, atender y asistir. Si hablamos de trata, violencia, acoso, maltrato, tenemos que saber su significado para darle a conocer sus derechos».

«Estos trabajos se hacen siempre en forma conjunta con otros funcionarios, nuestro consejo es que siempre estén atentas, no se dejen engañar por falsas propuestas y estén muy atentas por el  tema de las redes,  porque ahí aparecen el acoso sexual, acoso infantil, el grooming, que se da en el interior debido a la belleza de nuestras chicas y chicos de nuestra Provincia que se da gracias al crisol de razas que habita la tierra colorada».

«Mi mirada es la de trabajar siempre, a sabiendas que siempre va a faltar algo, por lo que hay que seguir trabajando en el conjunto de Leyes Inclusivas, reparadoras y sanadoras que necesita el pueblo de Misiones. Esto lo voy a acompañar cuando asuma como Diputada Provincial, porque la Cámara y el Parlamento así lo viene haciendo. Pedirles que nos acompañen; somos un equipo preparado que abarca diversos lugares de la administración pública, del área del turismo, del cambio climático, de la salud».

«Nuestro candidato a primer Diputado Provincial el Doctor Martin Cesino. Es una persona que realmente representa a la Renovación porque siempre está atento y ayudando a quienes lo requieran. Como lo dice el Ing. Rovira “El poder está en la gente” y nosotros debemos actuar en consecuencia».

«Soy una militante y vengo acompañando al Ing. Rovira desde su paso por Vialidad; me siento orgullosa de estar integrando la lista de Diputados de la Provincia, atendiendo y solucionando».

Para finalizar la entrevista se dirigió a todos los Misioneros haciendo alusión al Gobernador Oscar Herrera Ahuad. «Estamos  cuidados por un sistema de salud maravilloso, mantener vigente y poner en práctica el protocolo sanitario depende de cada uno de nosotros, porque siempre está “primero Misiones”».

«La ciudadanía debería seguir confiando y apoyando el partido del Frente Renovador de la Concordia por todos los beneficios que durante todos estos años les fue brindando a los municipios y provincia en general, que fueron muchísimos en Salud, Educación, Obras Públicas, diversos programas, viviendas, social etc. Teniendo siempre en cuenta nuestro slogan “En que te puedo Ayudar”».

#ANGuacurari

Entrevista: Elías Sonma

Redacción: Graciela Maidana

Edición: Nahuel Centurión

Producción Graciela Rojas y Sandra Mabel Krzeczkowski

Coordinación General: Walter López

MISIONERO GUACURARÍ

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - DDHH
22 mayo, 2021 14:24

Más en DDHH

Augusto Speratti: “Estamos en un tiempo donde el gobierno nacional reprime jubilados y le niega sus derechos al pueblo, pero el voto a Herrera Ahuad es nuestra herramienta para defendernos”

8 octubre, 2025 10:49
Leer Más

Defensoría de los derechos de los nnya: avanza la articulación entre instituciones públicas y privadas para la cuarta edición de explorando tus derechos

11 agosto, 2025 19:52
Leer Más

Karina Aguirre: «Trabajamos con distintos programas de derechos humanos para garantizar inclusión, participación y futuro para todos los misioneros»

29 julio, 2025 9:07
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,808,372

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Leyes “Nos ponemos de pie ante la responsabilidad tan grande que significa el buen desarrollo biológico y psicológico de nuestros niños y niñas”
El HCD de Montecarlo y el Ministerio de Derechos Humanos proyectan trabajar articuladamente en jornadas preventivas