• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
  • Deportes
    • El Soberbio: Más de trescientos participantes en el Encuentro de Trilla
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Pandemia

SARS-Cov2: virólogas argentinas describen características del virus circulante y proyectan estudiar casos en la región

SARS-Cov2: virólogas argentinas describen características del virus circulante y proyectan estudiar casos en la región
10 mayo, 2020 18:26

La doctora Mariana Viegas lidera un equipo de científicas que logró “secuenciar nuevos genomas virales de SARS-CoV2 en 26 pacientes”. En una entrevista brindada al Departamento de Comunicación del Rectorado de la UNNE explicó la importancia de este logro, que entre otras cosas permitirá encontrar una forma de detener el virus y definir una terapia para los enfermos.

Si bien el coronavirus es un enemigo invisible, cada día que pasa se lo conoce un poco más y por lo tanto es más vulnerable. No es lo mismo enfrentarse a alguien de quien no sabemos de sus fortalezas ni sus debilidades, que a un contrincante susceptible a obstáculos de los más simple que se le pueda plantar.

Mucha gente en todo el mundo trabaja en estos tiempos intentando desenmascarar al SARS-CoV2 y así dejar expuestos sus más íntimos secretos. Desde un pequeño Laboratorio del Hospital de Niños Dr Ricardo Gutiérrez de Capital Federal, un equipo de virólogas del CONICET liderados por la doctora Mariana Viegas Gutiérrez, obtuvo nuevas características del virus que circula en la Argentina al lograr “secuenciar nuevos genomas virales de SARS-CoV2 en 26 pacientes”.

Esta aproximación al virus permitió a los investigadores corroborar lo que se está observando a nivel global “este virus no cambia tanto, tiene una tasa de mutación mucho más baja que el virus de la influenza” expresó la doctora Viegas al Departamento de Comunicación del Rectorado de la UNNE.

La secuenciación de los genomas de los virus SARS-Cov-2 que se van aislando de las personas infectadas, permite elaborar un registro de cómo evoluciona el virus, para encontrar una forma de detenerlo y definir una terapia para los enfermos.

El resultado obtenido por el equipo de virólogos argentinos en esta primera etapa del proyecto, se hizo en base al análisis de 26 muestras de pacientes de Provincia y Ciudad de Buenos Aires. El trabajo logrará cerrarse cuando se estudien entre 900 y 1000 cepas de pacientes de todo el país, sobre todo de aquellas ciudades en donde
ya se registra una circulación local del virus.

En ese sentido, la doctora Viegas adelantó que en el plazo de un mes aproximadamente podrá hablar con más certeza respecto del virus que circula en el Chaco, una de las Provincias más afectadas por la pandemia. Con el envío de
muestras, el Chaco es uno de los nodos que participan del proyecto junto con Santa Fe, Tierra del Fuego, Neuquén y Córdoba.

Linaje

Hay determinadas maneras que los científicos en biología proponen para clasificar a los virus. Uno de ellos es catalogarlos por “linaje”.

Los SARS-Cov-2 se clasifican en dos grandes linajes A y B, dentro de cada uno de ellos hay sublinajes A1, A2, A3, A4…..y B1, B2, B3……hasta un número elevado y sin límites. Van apareciendo sublinajes cada vez que el ARN del virus cambia de manera sustancial.

“Se ha visto que el virus que circula en el mundo es en su mayoría es del Linaje B”, comentó la doctora Viegas. “En las 26 cepas estudiadas encontramos cepas de varios linajes B1.1, B1.3; B1.5, B1.27. Esto implica que hubo múltiples
introducciones de virus a lo largo de los casos importados de ciertas partes del mundo y que se correlacionan con los virus de los países a los que las personas dijeron haber viajado” agregó.

“También hay linajes asociados a linajes de otros países pero con algunos cambios y los asociamos a lo que llamamos “claros genéticos o grupos genéticos de virus”.

Estos casos puntuales nos está mostrando que podría ser un grupo del virus que ya está instalado en la población”.

En síntesis, la primera parte del proyecto mostró que el virus del SARS-Cov-2 circulante pertenece al gran linaje B1, con presencia de algunas cepas con características propias del territorio, pero que no difiere mucho de lo que está
circulando en el resto del mundo.

La segunda etapa del proyecto, que incluirá muestras de las regiones más afectadas por el coronavirus, permitirá hacer una clasificación más precisa de los virus que finalmente están establecidos en las distintas provincias.

 

#ANGuacurari

Argentina - Pandemia
10 mayo, 2020 18:26

Más en Novedades

El Madariaga impulsa jornada de rehabilitación pulmonar multidisciplinaria

8 septiembre, 2025 21:29
Leer Más

El Madariaga impulsa jornada de rehabilitación pulmonar multidisciplinaria

8 septiembre, 2025 21:29
Leer Más

“Alma de lo Nuestro” en las galerías de la Legislatura Provincial  

8 septiembre, 2025 21:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,556,472

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevos horarios de atención de la celo durante la semana
Extienden hasta el 24 de mayo la Feria Extraordinaria en la Municipalidad de Posadas