• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Política

Saquen sus entradas, arrancó la campaña sucia 

Saquen sus entradas, arrancó la campaña sucia 
17 julio, 2022 13:39

La Renovación pareciera estar bajo fuego de un grupo de poderosas corporaciones multinacionales de poco compromiso con lo medioambiental. El rol del poder político de Corrientes y Jujuy en la ruedita financiera de la oposición en la Tierra Sin Mal. Comienza una carrera electoral que pareciera ser al todo o nada.

Por Fernando Oz

Carlos Rovira está que trina. En menos de una semana lo atacaron con dos fake news y cree que es apenas el inicio de una campaña de desprestigio que tiene dos objetivos precisos: primero desgastarlo, segundo expulsar a la Renovación del poder.

Supone que la campaña sucia es financiada por sectores del establishment económico que trascienden las fronteras, entre los que se encuentran importantes lobistas del empresariado yerbatero, maderero, inversores sojeros, grandes compañías de la talla de Monsanto y multinacionales de la millonaria industria del tabaco. Las manos ejecutoras estarían entre una dirigencia opositora que se fía de un puñado de encuestas, que los deja bien posicionados de cara a las próximas elecciones.

Los fundamentos a esas sospechas los repite un funcionario de poco hablar. Las yerbateras mudan sus empresas para no pagar impuestos y prefieren negociar con el gobierno de Corrientes, donde el lobby yerbatero aumentó a la par del contrabando. Además, las grandes corporaciones del tabaco tienen base en Jujuy, desde donde también sale dinero para financiar a la oposición de la Tierra Sin Mal.

A los gobernadores Gustavo Valdez y Gerardo Morales, ambos radicales, les gustaría que Misiones se pinte de amarillo en las próximas elecciones y ya tienen su candidato: el diputado nacional Martín Arjol.

El lobby maderero forma parte del mismo engranaje. El Gobierno de Misiones planea encarar una batalla contra la tala y la plantación de más hectáreas de pinos. Rovira no quiere que se corte ni medio árbol más. Así lo dijo durante una charla que mantuvo con media docena de peones que no llegan a los cuarenta años. Allí dijo que el poder económico de la provincia debe estar basado en el conocimiento, la tecnología y la biodiversidad. En la industria de la madera hay más de un ilustre apellido radical.

La problemática del indiscriminado uso de glifosato es otra de las peleas que compró el oficialismo. En la Legislatura avanza un proyecto de ley para la creación de un registro de bioinsumos, en donde se prohíbe la utilización de herbicidas como el glifosato.

En 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó el herbicida como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”, además diferentes estudios científicos lo indicaron como tóxico para la producción y principal accionante de la reducción de la diversidad.

El diputado provincial Ariel “Pepe” Pianesi inició una furibunda campaña para evitar la erradicación del glifosato. El mayor productor del herbicida es la multinacional Monsanto, que en 2018 fue adquirida por la farmacéutica Bayer y que afronta millonarias condenas en Estados Unidos y Europa.

Los representantes de Monsanto no deben estar muy contentos con el Gobierno provincial, menos ahora que la Biofábrica recibió el visto bueno del Senasa para poder producir y comercializar bioinsumos. Es decir que en poco tiempo los productores de yerba y tabaco podrán conseguir un producto libre de contaminantes y a mejor costo.

***

Esta semana un ejército de trolls intentó instalar una fake news con tres fotografías: dos de Carlos Rovira, su esposa y otra mujer tomando algo en un restaurante, y otra de un Rolls Royce. Otro elemento de la operación era el un audio anónimo en donde se indicaba que alguien por casualidad vio en Cerdeña al presidente de la Legislatura bajando de un Rolls Royce.

No es posible saber si las dos únicas fotografías en las que se observa a Rovira fueron sacadas en la mediterránea isla italiana, en el Estrecho de Gibraltar o en un shopping de Estambul. Lo que sí se puede saber a simple vista es que la patente del lujoso automóvil –que se encuentra en un estacionamiento cubierto, sin conductor ni acompañantes a la vista– es alemana.

Lo único que falta agregar a la operación de pocas luces es un pedido de informes para saber si durante el receso invernal, Rovira condujo en estado de ebriedad el Rolls Royce desde Cerdeña hasta Berlín.

La segunda fake news la reprodujo un portal financiado por el lobby yerbatero, donde se vincula a Rovira con el avión brasileño secuestrado en Puerto Iguazú con medio millón de dólares, presuntamente escondidos. La aeronave había despegado de Apóstoles, aterrizado en la ciudad de las Cataratas y se prestaba a cruzar la frontera aérea rumbo a Brasil.

En el avión se encontraba el empresario brasileño Arthur Freitas Rasmussen, director comercial de Rosecon, una firma inmobiliaria. La publicación relaciona a Rodrigo Spotorno, cuñado de Rovira, como socio de Rosecon. Otra cosa figura en el expediente judicial. Los investigadores de la Justicia federal creen que el dinero sería de un empresario paraguayo que estaba por concretar la compra de un lujoso departamento en una playa de Brasil y que de la adquisición nada tiene que ver el presidente de la Legislatura ni su pariente político.

***

“Tienen que inventar algo porque no le pueden pegar a la gestión, a Oscar lo votan desde los simpatizantes del PRO hasta los kirchneristas. Tenemos un gobernador que tiene una imagen positiva de más del 85%”, dice un funcionario de la Renovación que mantiene maratónicas conversaciones matinales con Le Conducteur. El renovador de paladar negro se basa en el estudio de opinión pública que realizó el prestigioso consultor Carlos Fara, publicada en exclusiva por este sitio el miércoles último.

La encuesta también indica que, en una presunta disputa electoral por la gobernación entre Hugo Passalacqua y Martín Arjol, el candidato de la Renovación vencería con el 44.0% de los votos ante el 32.7% del caído contrincante de Juntos por el Cambio.

Pero lo que valentona a la oposición es que en la misma encuesta se lee la siguiente pregunta: Considerando los siguientes espacios políticos ¿a cuál votaría si las elecciones fueran hoy? El 41.3% contestó que lo haría por Juntos por el Cambio, el 27.7% por el Frente Renovador de la Concordia, el 12.1% por el Frente de Todos, y el resto se lo reparten entre Avanza Libertad, el FIT y otros.

La lectura que hace la oposición sobre ese punto es capciosa. La pregunta que hace el consultor es general y cuando se baja a los candidatos provinciales la postura del electorado cambia y deja a las claras una victoria de la Renovación.

¿Qué pasaría si los estrategas de la oposición y los representantes del lobby de las corporaciones supiesen que es posible que en estas elecciones el apellido Rovira no figure en ninguna lista? La respuesta más lógica sería la de cambiar la estrategia de campaña sucia que lanzaron ante la ausencia de propuestas electorales solidas.

Hay quienes dicen que Rovira estaría pensando en no presentarse. Él sabe que tiene los pergaminos y avales necesarios como para presentarse como candidato a la gobernación, pero estaría pensando avocarse a tiempo completo en la reorganización del partido y en el estudio de lo que sería la doctrina misionerista. No quiere dejar la política, todo lo contrario. Tal vez piense que no necesita de un cargo para mantener el liderazgo y dedique más horas a sus habituales clases en lo que pareciera ser un laboratorio de nuevos actores de cambio social.

Jorge Sapag sigue conduciendo el Movimiento Popular Neuquino y no tiene ningún cargo. Pero el neuquino está recostado sobre las poderosas empresas petroleras, en cambio a Rovira no lo banca ninguna corporación, dice un renovador que descarta que Le Conducteur no vaya a estar en la lista de diputados provinciales, la misma que encabezará Oscar Herrera Ahuad. Quien tendrá que remar mucho será Carlos Arce, su campaña recién terminará en octubre. Habrá que ver.

#ANGuacurari

Misiones - Política
17 julio, 2022 13:39

Más en Novedades

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Campo Viera se prepara para celebrar el Día del Niño con juegos, música y diversión

15 agosto, 2025 14:37
Leer Más

El municipio de Ruiz de Montoya cumplió 106 años el último 11 de agosto y lo sigue festejando el próximo fin de semana

15 agosto, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,441,257

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Acompañamos el trabajo y el amor de Sheila por los animales», dijo Arce
Emprendedores locales expusieron en la Feria de los talleres municipales “Manos Productivas”