• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santa Ana - Novedades

Santa Ana suma un novedoso recorrido de mountain bike para ciclistas que conecta con Cerro Corá

Santa Ana suma un novedoso recorrido de mountain bike para ciclistas que conecta con Cerro Corá
15 julio, 2025 10:04

El Ministerio de Turismo y el Banco Macro lanzaron un nuevo y atractivo circuito de bicicleta de montaña en Santa Ana. El recorrido, que conecta el Parque Temático de la Cruz con la localidad de Cerro Corá, está disponible para residentes y visitantes que deseen experimentar paisajes naturales y culturales de la región sur de Misiones.

SANTA ANA. LUNES 14 DE JULIO DE 2025. El Ministerio de Turismo, en colaboración con el Banco Macro, implementó un nuevo circuito de bicicleta de montaña (MTB) que conecta el Parque Temático de la Cruz en Santa Ana con Cerro Corá. Esta novedosa iniciativa forma parte de una oferta turística renovada para los visitantes del parque, quienes tienen la opción de alquilar las bicicletas en el lugar o utilizar sus propias unidades para realizar el recorrido, el cual cuenta con guías especializados. De acuerdo con los análisis del segmento de turismo interno, esta propuesta representa una atractiva opción para los residentes de Misiones.

Dicha oferta cuenta con acompañamiento de guías especializados y fue diseñado según características del terreno y atractivos de la zona. La propuesta invita a los visitantes a recorrer en bicicleta los caminos rurales que forman parte del patrimonio histórico del sur misionero. De acuerdo al ministerio, es una oportunidad de disfrutar del entorno natural y vivir una experiencia turística única.

 

 

ES UN CIRCUITO DE DIFICULTAD DE MEDIA A ALTA

El circuito abarca 30 kilómetros en total y se divide en tres tramos de dificultad media a alta. El punto de partida se encuentra en la boletería del Parque Temático de la Cruz. Desde allí, el recorrido continúa por caminos rurales de Cerro Corá y culmina en la Gruta Virgen de los Pobres, un mirador ubicado a un kilómetro del centro urbano.

El primer tramo abarca 5 kilómetros ida y vuelta y atraviesa túneles naturales de monte y sectores con corrientes de agua. El recorrido brinda sombra permanente a lo largo del trayecto. Se destacan la Reserva Natural Don Rodolfo, que ofrece cabañas y actividades; la Finca Keo, con servicios de cabalgata; y la Capilla Santa Catalina.

El segundo tramo tiene una extensión de 9 kilómetros ida y vuelta y se caracteriza por un terreno pedregoso y abierto, vinculado al árbol urunday. A lo largo del camino, los ciclistas pueden conocer espacios productivos y recreativos. Entre ellos se encuentran la Finca Don Ramón, la Chacra La Josefina —con interacción con animales— y la Granja Pajarito, dedicada a la cría de ovinos.

El tercer y último tramo suma 15 kilómetros ida y vuelta hasta alcanzar la Gruta Virgen de los Pobres. Presenta una pendiente pronunciada y cruza el Arroyo San Juan y la Colonia Cerro Corá, fundada en 1894. Allí se conservan edificaciones históricas como la primera escuela del pueblo y una iglesia de madera.

 

 

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

Desde el Ministerio de Turismo recomendaron a los participantes cumplir con las medidas de seguridad establecidas. El uso de casco es obligatorio, al igual que la aplicación de protector solar y repelente. Se sugiere llevar agua en cantidad suficiente y respetar el horario límite de retorno, establecido para las 16:30 hs. Además, está prohibido circular por rutas pavimentadas o fuera del circuito señalizado. En caso de emergencias, los puntos de contacto disponibles son el celular 3764395990 o la Comisaría de Santa Ana al 3764497100.

 

 

ATRACTIVOS CULTURALES DEL RECORRIDO

Vale resaltar que uno de los destinos destacados del circuito es la Gruta Virgen de los Pobres. Según la tradición oral, el santuario se originó por una visión de Irma Figueredo, quien ubicó la imagen mariana siguiendo un sueño.  En paralelo, el recorrido atraviesa espacios vinculados a la historia de Cerro Corá. Es una zona conocida por los relatos sobre curanderos como Clemente Pereyra y tradiciones rurales ligadas al cultivo de tabaco y caña de azúcar.

Los interesados pueden comunicarse con los espacios adheridos al circuito para consultar por actividades complementarias:

  • Reserva Don Rodolfo: 3755-638294
  • Finca Keo: 3764-856668
  • Finca Don Ramón: 3764-279636
  • Chacra La Josefina: 3764-573507

 

Prensa Turismo de Misiones

#ANGuacurari

Santa Ana - Novedades
15 julio, 2025 10:04

Más en Novedades

Cortes de tránsito por la prueba piloto del cierre de la 75° Estudiantina

28 octubre, 2025 14:01
Leer Más

Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado

28 octubre, 2025 13:56
Leer Más

Tragedia vial en Campo Viera: qué dice el último parte de los pacientes internados en el Madariaga y el Samic

28 octubre, 2025 13:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,776,008

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Agro: Con una jornada espléndida, Mojón Grande celebró la 4° Fiesta del Azúcar Rubio
Misiones vive las vacaciones de invierno con un notable movimiento turístico y múltiples atractivos