
Con gran concurrencia de la comunidad santanera, el municipio celebró el centésimo cuadragésimo segundo aniversario de la fundación de la Colonia Santa Ana.
El acto protocolar fue presidido por la intendenta local Mabel Pezoa, quién en su alocución agradeció la presencia del subsecretario de Seguridad y Justicia, Milton Astroza, en representación del gobierno de Misiones, a los jefes de las distintas fuerzas de seguridad que acompañaron el acto, a las demás autoridades municipales, instituciones escolares, al pueblo en general y especialmente a los docentes en la víspera del Día del Maestro.
“En la reseña histórica que hizo la Sra. Tita que me precediera, de lo que dio origen a Santa Ana, ella hablaba especialmente del progreso, hablaba de la importancia que tiene que cuando uno se asienta en un lugar lo que busca es crecer ,es poder crecer como familia, como persona, y poder vivir dignamente. Esas personas que vinieron a Santa Ana para fundarla, para concretar esto que hoy vivimos como pueblo, vinieron con ese sueño, con ese sueño de ser, desarrollarse, producir y crecer. Yo quiero hablar del “Ser Santanero”. Muchos, como yo nos fuimos de Santa Ana algunos años, tuvimos nuevas experiencias, vimos otras cosas, analizamos y comparamos. Pero hay algo que nadie puede negar, el que nació en Santa Ana lleva a Santa Ana adentro, el pueblo se fue con nosotros”, decía Pezoa.
La jefa comunal recordó a ” mi papá, a mi mamá, a mi descendencia, a mi familia, a mis vecinos muchos ya no están pero aquí les quiero hacer un llamado, que eso que hicieron ellos, que sembraron cultivaron, cuidaron para que sea este lugar y que hoy nos toca a nosotros desde distintos lugares, desde la docencia, en el rol de estudiante, en el rol de vecino, en el rol de autoridad, a los que nos toca llevar adelante los destinos de la comunidad empujando hacia adelante, quiero pedirles ese compromiso, que ese árbol que representa en nuestra canción el lapacho, dice, Santa Ana es como un lapacho, y bien lo dijo Doña Tita, totalmente anclado en nuestra historia, no nos olvidemos quiénes somos ni de dónde venimos, de nuestro origen guaraní, en nuestro origen jesuítico, en saber que el jesuita junto al guaraní creó este espacio”.
Para concluir la intendenta Lic. Mabel Pezoa expresó “hoy les invito a buscar dentro de nosotros, a sacar de nosotros ese espíritu de fe, de unión, de compromiso y de trabajo. Somos muchos y vamos a hacer más. A Santa Ana no le sobra nadie. Tenemos que cuidarnos entre todos, lograr ese pueblo que tanto queremos lograr ,ese pueblo que todos somos y que como padres especialmente queremos dejara nuestros hijos, para que no se vayan, que se queden aquí y que progresen aquí cerca nuestro. Mi llamado entonces es , a recuperar los valores que entre todos tuvieron cuando fundaron este pueblo, el de la solidaridad, el trabajo conjunto, pero por sobre todas las cosas, la fe y la contracción al trabajo. Les invito entonces a los lugareños, a los vecinos, a levantar esa bandera de fe que siempre tuvimos y también agradecerles a los que hoy nos acompañan de distintos lugares, como es el caso de la provincia, juntamente con nosotros para lograr ese pueblo que Misiones necesita y que Santa Ana tiene historia, que demuestra que podemos hacerlo. Invito entonces a trabajar, a tener fe y a festejar este día desde cada lugar”.
El acto se cerró con un emotivo desfile cívico militar y la participación de establecimientos escolares, instituciones civiles, militares y de seguridad.
Además, en las inmediaciones los emprendedores locales pudieron exponer y comercializar sus productos.
Prensa Municipio de Santa Ana
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS