
Sandra Galeano, subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Violencia, expresó su respaldo a la candidatura de Oscar Herrera Ahuad como diputado nacional. En una entrevista con Agencia de Noticias Guacurari, destacó su trayectoria como médico y exgobernador, su compromiso con las políticas públicas y su rol clave en el fortalecimiento del modelo misionerista. Para Galeano, su llegada al Congreso representa una oportunidad para visibilizar las demandas de Misiones y consolidar el federalismo desde una mirada local.
— ¿Qué significa para usted la candidatura de Oscar Herrera Ahuad?
– La candidatura del Dr. Oscar Herrera Ahuad nos abre un abanico de oportunidades para Misiones. Estamos convencidos de que será un legislador protagonista y un fuerte exponente de todo lo que Misiones y el país necesitan en estos tiempos y para el futuro”.
— ¿Qué representa su figura para el espacio político al que usted pertenece?
– Representa mucho orgullo saber que una persona como él llegue al Congreso a defender lo que es nuestro y que no dejará sus ideales en la puerta. La figura de Oscar en nuestro espacio es de un liderazgo firme e implacable. En los lugares que le tocó gobernar y legislar, siempre dio todo, gestionó y legisló con mucho compromiso y siempre leal a nuestro proyecto misionerista. El Dr. Oscar Herrera Ahuad recorre nuestra provincia para estar cerca de la gente y trabaja incansablemente para que los misioneros estemos cada día mejor”.
—¿Cree que su perfil como médico y exgobernador lo posiciona de manera distinta frente a otros candidatos?
– Su antecedente como exgobernador y como médico lo posiciona como el mejor y más experimentado para representarnos en una banca del Congreso Nacional. Su trayectoria en el área más sensible, como es la salud, lo distingue. No nos olvidemos que el Dr. Herrera Ahuad tuvo que administrar la salud y la provincia en plena pandemia, y eso le da un performance distinto. Tiene varios plus: experiencia, gestión y carisma. Su paso por la gobernación le permite conocer todas las áreas de gobierno con profundidad —desde el agro, ecología, producción, educación— y esas voces serán escuchadas en el Congreso”.

— Desde su rol en la Subsecretaría, ¿qué políticas de inclusión o prevención de violencia destacaría de su gestión como gobernador?
– Tuve la oportunidad de asumir como subsecretaria durante el gobierno del Dr. Oscar Herrera Ahuad y puedo destacar su enorme compromiso con la institución y, sobre todo, con la problemática. Desde la gestión de políticas públicas nacionales como el Programa Acompañar, infraestructuras públicas para la atención a las víctimas de violencias, el apoyo constante a nuestras iniciativas, el respaldo permanente a los equipos de nuestra Subsecretaría y la confianza que depositó en nosotros”.
—¿Qué demandas actuales cree que él podría atender con mayor sensibilidad, dada su experiencia previa?
– Cuando el Dr. Oscar Herrera Ahuad sea diputado nacional será la voz y pondrá su empeño en que Misiones siga creciendo y desarrollándose como provincia, desde la salud hasta el crecimiento de las economías regionales. Es un funcionario dialoguista, que cumple lo que dice. Por eso creo que la provincia será visibilizada y seremos parte activa de la consolidación del federalismo, pero desde el misionerismo”.
Para cerrar, Galeano subrayó: “Misiones es una tierra productiva y con buena gente muy trabajadora. Por eso nos merecemos estar en el Congreso y ser representados por una persona como el Dr. Herrera Ahuad, reconocido por sus acciones solidarias, con capacidades técnicas y otras virtudes humanas dignas de destacarlas”.

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS