• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Sandra Galeano: “La violencia es una problemática compleja por lo tanto el abordaje tiene que ser integral”

Sandra Galeano: “La violencia es una problemática compleja por lo tanto el abordaje tiene que ser integral”
10 julio, 2021 11:55

«Hablar de tipos violencia no es fácil, sin embargo, es un tema sensible, pero que debemos involucrarnos y estar en alerta. La violencia nos necesita a todos para poder prevenir, para poder cuidar a nuestras mujeres, a nuestros niños y adultos», señaló Sandra Galeano, Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Violencia en dialogo con el medio Informativo de Radio cadena Líder en exclusiva para Agencia de Noticias Guacurarí.

Expuso que “la violencia es una problemática compleja por lo tanto el abordaje tiene que ser integral, eso nos demandan un trabajo arduo en el sentido de que tenemos que tratar de estar en todos los niveles donde aparecen las violencias. Para atacar la violencia, para prevenir y sensibilizar y darle el tratamiento que tiene que darse estamos abordando desde distintos lugares, distintas instituciones empezando por escuelas y por las familias. Estamos en la escuela hablando con los alumnos también con los docentes cómo debe tratarse, qué hacer ante la presencia de violencia entre los alumnos por ejemplo y también estamos haciendo todo lo que tiene que ver con las mesas locales a nivel municipal. Lo que hacemos es unificar la metodología, la intervención entonces hacemos este acercamiento necesario entre los actores, porque justamente en el marco de lo que la subsecretaría significa, unificó todo lo que es violencia por una decisión de nuestro gobernador y del presidente de la cámara de representantes junto con el ministro Marcelo Pérez”.

Hoy nos toca trabajar con las distintas instituciones, nosotros tenemos una herramienta que es la ley Micaela, hay municipios que han sido capacitados y ahora lo que estamos haciéndole es refrescando esa ley, esos conceptos y sobre todo fortaleciendo a los equipos en las herramientas que tiene la provincia como legislaciones por eso se crea también la subsecretaría y la violencia. Dentro de ella tenemos la casa refugio indispensable para dar contención a las víctimas cuando no tienen redes o no tienen familia, entonces ante un episodio de violencia donde ella necesita imperiosamente ser contenida y se resguardaba estamos nosotros con nuestras casas Refugio dándole la contención y el acompañamiento psicológico jurídico hasta que se pueda obtener las medidas de los jueces o conseguir esta red familiar que muchas tienen y muchas no tienen».

La violencia nos necesita a todos para poder prevenir y para poder cuidar a nuestras mujeres, a nuestros niños y adultos. Estamos visualizando que el 90% es intrafamiliar, tanto a la violencia física, psicológica y emocional, la simbólica, la sexual. Entonces nos vemos obligados y comprometidos a llevar a cabo un trabajo minucioso con la familia, en cada barrio donde vamos le hablamos para que podamos constituirnos como protectores y defensores los propios derechos de nuestros propios integrantes y cuidar a los que son más vulnerables. Entonces tanto la familia como integrante de una sociedad y nosotros como estado gubernamental propiciar espacios de contención, de apoyo de un lugar donde ir a recurrir saber dónde podemos llamar en emergencia. Estamos instando a las mujeres que cuando viven un hecho o un episodio de violencia recurran directamente al juzgado o a la comisaría más cercana porque la denuncia es lo primero que hay que hacer para terminar con esta situación y además para que el estado pueda intervenir. También necesitamos el compromiso del vecino; hemos tenido casos donde se van resguardado y se ha prevenido un femicidio, gracias a la intervención de un vecino porque es el que escucha, el que ve y el que puede llamar muchas veces a la policía o puede pedir intervención del Estado».

Explicó que la Violencia Psicológica, en esos casos, por eso apeló a la solidaridad y el compromiso del vecino y de la familia, la víctima muchas veces primero que no visualiza que es víctima de violencia porque en muchas situaciones la violencia está naturalizada. Es común que me pegue, es común que me retes, que me descalifiques, que me saqué la plata porque él es el que administra entonces todo mi sueldito que por ahí lo gané trabajando limpiando casa o lo que sea le doy a mi compañero y gasto la plata y me dejó sin posibilidad de comprar un zapato. Nosotros lo encuadramos dentro de la *Violencia Económica* entonces la descalificación lo que hace es anular la autonomía de la persona. Yo no puedo decidir, tengo miedo a decidir, tengo inseguridades, me deprimo entonces no hago la denuncia y es ahí donde yo digo que nosotros tenemos que estar con todas las antenas paradas viendo, observando más si somos de la familia ayudar a esa persona que sabemos que está viviendo ese episodio y respetar el proceso porque esto es un proceso si el círculo de la violencia es tan fuerte que hoy te pego, mañana te pido perdón y te pinto un mundo de colores y de amor hasta que vuelve otro episodio en dónde el círculo de la violencia no se puede cortar muchas veces.

FAMILIA-MUNICIPIO-ESTADO en cada municipio hay un área social, un área de la mujer entonces acercarse preguntar cómo pueden hacer, como me pueden ayudar y dentro de la familia también la contención y ayudar a que la persona tomé la decisión respetando su tiempo. Lo importante es que la gente que está sabiendo que la víctima pasa por violencia decirle que no está sola y que el día que ellos tomen la decisión va a estar fulano, voy a estar como amiga, va estar el estado, va a estar la oficina de la municipalidad».

Agregó que “también tenemos un protocolo de intervención para poder hacer bien las cosas de resguardar a la víctima de cualquier otra consecuencia y esta cuestión de que nosotros como subsecretaría también como provincia estamos trabajando con un plan, el PROGRAMA ACOMPAÑAR. Estamos haciendo entrevistas a Víctimas de violencias, no hace falta la denuncia. Las entrevistas se cargan a un sistema informativo y se emite al Ministerio de género de la Nación y ellos hacen el cruzamiento con Anses, evalúa la situación y se le otorga el beneficio que es una ayuda económica por 6 meses, un sueldo mínimo vital y móvil por $24000, que está siendo una herramienta muy importante para las mujeres porque con eso propician emprendimientos, propicia esta autonomía económica que muchas mujeres necesitan para salir del círculo de la violencia”.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez
INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
10 julio, 2021 11:55

Más en Gobierno

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más

Passalacqua condecoró a los policías que le salvaron a vida a un bebé con maniobras de Heimlich

20 octubre, 2025 18:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,753,219

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Eldorado: Desplegaron la Bandera Argentina más larga de Misiones
Rodríguez «Queremos que se conozca la Ruta Turística y Cultural de los Héroes Guaraníes. El que estaba al lado de San Martín era el Sargento trompetista guaraní Miguel Chepoya»