
Con la visita de muchos alumnos de colegios secundarios de esta ciudad, se llevó adelante la mencionada jornada, destinada a promocionar las actividades que realizan, todo en el marco de la semana argentina de la ciencia y la tecnología.
Destinado a todos los jóvenes estudiantes de distintos niveles y a la comunidad en general, el encuentro se realizó en la casa de la cultura de San Vicente.
El programa de actividades incluyó, presentación de stands informativos, de investigación y formación de las distintas carreras de la UNAM en toda la provincia.
También hubo disertaciones a cargo de las extensiones de promotores de las buenas prácticas agrícolas en la producción frutihortícola de la agricultura familiar en San Vicente, las trayectorias académicas de estudiantes del profesorado universitario en ciencias agrarias, de la Facultad de Ciencias Forestales, avances en el cultivo para la propagación y conservación de especies frutales nativas de la selva paranaense, puesta en valor del futuro jardín botánico del BOP 53 del cruce Londero-Alicia y avances en el proyecto de investigación en yerba mate y se abordaron las temáticas del aporte a la educación agraria en la provincia de Misiones, de las Escuelas de la Familia Agrícola.
Todas estas temáticas fueron abordadas por profesores y especialistas en cada rubro, representantes de las distintas áreas de las instituciones participantes.
Es de recodar que, este trabajo, lo llevan adelante la Universidad Nacional de Misiones, a través de la Facultad de Ciencias Forestales, en articulación con la Municipalidad de San Vicente y los diferentes municipios de la provincia, donde se llevan adelante estas jornadas, en el mes de octubre.
Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar – San Vicente – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS