• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Capacitación

San Vicente: Jornada de charla y capacitación de la red de emprendedores de la economía social

San Vicente: Jornada de charla y capacitación de la red de emprendedores de la economía social
12 agosto, 2021 13:31

En la jornada de hoy, en las instalaciones del SUM del Jardín Botánico de esta localidad, se llevaron adelante las capacitaciones a los equipos técnicos municipales a cargo de la Red de Emprendedores de la Subsecretaría de Coordinación y Promoción de la Economía Social.

En esta oportunidad, con la participación de representantes de los municipios de Apóstoles, San Pedro, Campo Viera, Alem, San Javier, 2 de mayo, El Soberbio y San Vicente entre otros. Es de saber que en una primera instancia se realizó en Eldorado, siendo la instancia previa a la entrega de fondos a cada municipio para posteriormente ser entregados a cada beneficiario emprendedor.

En el marco de estas capacitaciones www.fmloslapachos.com.ar integrante de la Agencia Guacurarí habló en exclusiva con Orestes Krioka, director de emprendedurismo de la Red de Emprendedores, dependiente de la subsecretaría de coordinación y promoción social de la provincia de Misiones.

Sobre la jornada en sí, Krioca agradeció al gobernador Dr. Herrera Ahuad por el honor de llevar desde esta subsecretaría la marca Hecho en Misiones, a la ministra Benilda Dammer y al subsecretario de economía social Sebastián Ortiz, comentando que “desde la subsecretaría llevamos adelante el programa de micro créditos. El programa de micro créditos siempre fue con organizaciones y hoy se trabaja con los municipios, dedo por el trabajo y buen registro que presenta la provincia en los últimos años con participación de la Comisión Nacional de Microcréditos CONAMI”.

Sobre la instancia del programa agregó que “estamos en el periodo de capacitación a los técnicos municipales, en la etapa final y una vez culminada esta temática que nos pide Nación porque son capacitaciones mixtas que por una parte la da la CONAMI en forma virtual y nosotros recorremos la provincia de manera presencial en los diferentes puntos de las localidades que han sido seleccionadas en esta primera etapa. Como es una prueba única en la primera vez que se hace microcréditos con municipios en esta instancia se otorgó a 15 municipios que son las que ya presentaron registro de organizaciones con micro créditos”
Además, sobre la temática de la charla, comentó que “Hoy son charlas de rendición de cuentas, el manejo de software que van a manejar cada municipio y una vez que se finaliza, para los primeros días de agosto se estarán realizando los primeros desembolsos de dinero a los municipios y el equipo técnico de cada localidad estaría trabajando con su red de emprendedores”.

Con respecto a los objetivos del programa en la provincia, Orestes Krioka comentó que “la intención es que esta herramienta llegue a todos los municipios, el punto de partida es este y la idea es formar una red de bancos municipales, entonces como experiencia marcar como siempre lo viene haciendo Misiones, macar vanguardia en todo tipo de trabajo que los bancos municipales queden asentados en cada localidad llegando a mayor cantidad de municipios. Por eso, el primer desembolso que viene es dinero que va a quedar en cada localidad, van a tener total autonomía e independencia de manejar los fondos con su equipo de emprendedores y la segunda etapa es generar un segundo desembolso para estos quince municipios y sumar quince municipios más e ir aumentando las etapas hasta poder lograr llegar a la totalidad de la provincia”.

Sobre la sustentabilidad del programe en ña provincia el director de emprendedurismo agregó que “la idea es mantener el programa, en el marco de la nueva ley de economía social que tenemos en la provincia, que terminó de ser reglamentada hace dos meses y está todo enmarcado en la ley provincial que estima que los municipios tengan su banca municipal, que haya un consejo de trabajo para los efectores de la economía social, que haya un fondo propio, permanente que se pueda utilizar como recurso para estos emprendedores manejándonos con treses ejes principales, las capacitaciones a los emprendedores, el recurso económico para potenciar los emprendimientos y el espacio de comercialización que suelen ser las ferias locales que tiene cada municipio”.

#ANGuacurari

 

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar – San Vicente

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

San Vicente - Capacitación
12 agosto, 2021 13:31

Más en Capacitación

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,781,229

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gran feria Tembiapo- artesanía Mbya en la peatonal de Puerto Iguazú
Masterclass de fotografía de retrato en las capacitaciones de MiDi